Jueves 21
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2019 Año 21 No. 6456 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Prevé Sedeco crecimiento económico de 2% en el estado A pesar de las dudas que a nivel nacional existen respecto al crecimiento económico que se espera para este año, en el caso de Durango se tiene como meta lograr un 2 por ciento, manifestó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Dávila Flores, al señalar que para cumplir este objetivo es importante que haya certidumbre para la actividad empresarial. Al referirse al tema del crecimiento que se espera para los siguientes meses, el funcionario destacó la importancia de generar certidumbre para las inversiones, al enviar un mensaje de manera conjunta para dar la certeza de que se respetarán los derechos de propiedad y los proyectos que se emprendan, pues de lo contrario los inversionistas no tendrán interés en nuestro país y en la entidad. Más información en páginas interiores
Más de 20 mil denuncias por llamadas falsas Ubicados 20 números de donde hacen bromas a servicios de emergencia Por: Martha Medina Hacer llamadas telefónicas falsas a los servicios de emergencia en la entidad no es un juego, pues ante esta situación la Secretaría de Seguridad Pública decidió proceder legalmente contra quienes incurren en esta conducta, por lo que ya interpuso más de 20 mil denuncias por esta causa ante la Fiscalía del Estado. Al dar a conocer lo anterior el subsecretario de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Luis Amaro, manifestó que a través del C5 y de la tecnología que se tiene actualmente se ha podido detectar que todas estas llamadas en falso fueron realizadas de 20 números telefónicos, los cuales ya son investigados en estos momentos por los agentes. El funcionario recordó que tal como lo anunció la Secretaría desde
Hacer llamadas telefónicas falsas a servicios de emergencia no es un juego. hace algunos meses, se procederá de manera legal contra las personas que realizan llamadas de broma a los servicios de emergencia, ya sea por medio del 911 o de los otros números don-
Necesarios 500 mp para reparar fuentes Presentan daños en estructura y funcionamiento
de se realizan reportes falsos, ante el problema que plantea esta situación, pues además de que se pueden dejar de atender emergencias verdaderas al acudir a llamadas falsas, también se tiene que tomar en cuenta el costo que esta situación tiene tanto para las corporaciones policiacas como para las instituciones que responden, por el desgaste de los vehículos, el costo del combustible, entre otros aspectos. Agregó el subsecretario que cerca del 90 por ciento de las llamadas telefónicas que se reciben en los servicios de emergencia son falsas, por lo cual se tomó la determinación de realizar acciones para resolver los problemas que este tipo de bromas causan a las distintas instituciones, las cuales iniciaron con un llamado a la población en general para evitar estas conductas, y de manera especial a los padres de familia para que eviten que sus hijos hagan mal uso de teléfono, pero ante la falta de resultados se tomó la determinación de presentar demandas contra quienes sean responsables
de esta situación. Por esta razón, durante el 2018 se presentaron más de 22 mil denuncias por la misma cantidad de llamadas en falso que se recibieron tanto en el 911 como en otros servicios de emergencia, las cuales fueron realizadas de 20 números telefónicos, situación que ya es investigada por la Fiscalía del Estado, que abrió las carpetas de investigación y realiza las indagaciones correspondientes. Puntualizó que se tiene confianza en que después de presentar estas denuncias y de que se proceda de manera legal en contra de quienes realizan llamadas en falso, se logre una disminución en la cantidad de falsas emergencias que se atienden cada día, de tal manera que tanto las corporaciones policiacas como las instituciones que trabajan de manera coordinada en la atención de urgencias, puedan dar un mejor servicio al concentrarse en la respuesta a situaciones de emergencia reales.
Filmes generan mayor derrama y posicionamiento del estado Pocas fuentes están en óptimas condiciones. Por: Guillermo Ruvalcaba Las distintas fuentes que se encuentran en la capital presentan daños importantes en estructura y en funcionamiento desde hace mucho tiempo, ya que nunca se les dio el mantenimiento adecuado en anteriores administraciones y en la actual, aunque se han iniciado acciones, no han representado gran cambio. Personal de Servicios Públicos aseguró que se necesita medio millón de pesos para que estén funcionales, aunque son pocas las que han estado y que se encuentran en óptimas condiciones, sin embargo, nunca hay recurso que alcance por lo que incluso se deberá echar mano de la creatividad para poder rehabilitar la mayoría antes de que termine la administración. Entre los daños que presentan las fuentes se tiene que las bombas que administran el agua son antiguas, algunas no sirven y no son funcionales. Se tienen 51 fuentes en Durango, de las cuales 31 funcionan, aunque están deterioradas, y 19 son obsoletas. Tan solo en el Parque Guadiana se encuentran 11 fuentes, en las cuales
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
no se cuenta con las bombas hidráulicas necesarias para que puedan funcionar y no solo sean un objeto sin utilizar, pues son estructuras que la mayoría de los duranguenses demandan que estén trabajando ya que son de tradición en la capital. “Se tenía mucho tiempo que no se atendían los temas de los parques y de las fuentes. Hemos escuchado a ecologistas que dicen que están sucias las áreas y que están mal atendidas, se han estado revisando las fuentes, los baños, las instalaciones y se ha avanzado mucho a comparación de otras administraciones, aunque siempre habrá trabajos por mejorar y hacer, por eso estamos trabajando en ello”, señalaron los empleados de la dependencia. En el tema de la “Dama del Cántaro” y el atraso de la reposición de la misma, la cual desde el año pasado se habló de que se reinstalaría, el personal de Servicios Públicos afirmó que para inicios del mes de abril se tendría instalada en la icónica fuente de Las Ranitas. Cabe señalar que la figura fue construida en su totalidad y tuvo un costo de 138 mil pesos, mismos que
hasta ahorita la ciudadanía no tiene la certeza de si el trabajo lo vale, pues por el mismo retraso no se ha podido observar.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz, habló sobre las distintas filmaciones que se realizan en el estado, asegurando
que este tipo de producciones genera promoción a la tierra del cine, lo que arroja beneficios como empleos, derrama económica y mayor ocupación hotelera. Más información en páginas interiores
Periodistas y comunicadores exigen garantías y respeto
Periodistas y comunicadores integrantes de las asociaciones AMMPE, COLECC y PEPROC realizaron un posicionamiento a las autoridades, a las que pidieron se respete la labor que realizan de informar a la ciudadanía de los hechos que acontecen en el estado; esto ante los distintos casos de compañeros que han sido asesinados en otras partes del país.
No les creeré a los diputados y senadores de Morena su plan de austeridad, hasta que los vea vestir de cabeza de indio, calzar huaraches y vivir en vecindad o mesón.