Periódico Contacto hoy del 21 de octubre del 2016

Page 1

Viernes 21

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2016 Año 18 No. 5722 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Gasta Municipio 7 mdp en liquidaciones Principalmente de directores de dependencias y personal de confianza

Estamos en la mejora continua de los servicios que ofrece Aguas del Municipio de Durango (AMD) para lograr mantener la certificación en los estándares de calidad e incrementar los beneficios y ser una constante para la satisfacción de los duranguenses, expresó el alcalde José Ramón Enríquez Herrera, quien aseguró que al cumplir con los requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad se cumplen con las necesidades que diariamente exige la ciudadanía.

Pendientes de finiquitar algunos empleados cuyo contrato está por vencer. Por: Andrei Maldonado

En 50 días de gestión el Municipio ha destinado ya 7 millones de pesos en liquidar a directores de dependencias y personal de confianza, pertenecientes a la anterior administración, quedando pendientes de finiquitar a algunos empleados cuyo contrato temporal está por vencer informó el

alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera. Señaló que en base a un estudio directo con los directores de cada dependencia se han llevado a cabo ajustes en los organigramas para reorientar al personal que estaba laborando en una tarea ajena a la que le fue asignada o bien darla de baja en caso de que no cumpliera con el

perfil, sin que esto signifique que exista una campaña de despidos masivos en el Municipio. El munícipe mencionó que desde el 1 de septiembre a la fecha se ha iniciado procesos de liquidación a más de 130 trabajadores del Ayuntamiento, algunos ya dados de baja oficialmente y otros con trámites que están por concluir en próximas fechas, de los

cuales 60 corresponden a titulares de instancias municipales, mandos medios y personal de confianza cercano a ellos. Explicó que la decisión de dar de baja a personal cercano a los directores anteriores es en respeto a la voluntad ciudadana que con su voto solicitó un cambio, por lo que no era posible continuar con personas vinculadas al ante-

rior gobierno; “los ajustes no están afectando a quien realmente trabaja comprometido con el Municipio, incluso ha habido promociones”, puntualizó. Reconoció que no hay recurso para estos pagos, sin embargo nadie se va ir del Ayuntamiento sin respaldo económico; “la pasada administración dejó una partida mínima, ya que de mayo a agosto se gastaron 10 millones de pesos en contrataciones temporales y liquidaciones poco claras, pero cum-

pliremos con lo que marca la ley respetando su economía”, aseveró. El edil agregó que cualquier cambio o ajuste en cargos de mandos medios como son las oficinas de comunicación social se dan únicamente en aquellos casos de contratos vencidos al ser personal de confianza y responden a las propias necesidades de cada dependencia, habiendo incluso dado promoción a personas que llevan varias administraciones en el Municipio.

Dañadas unas 40 mil ha, no 8 mil como dice Sagarpa Dependencia esconde información sobre seguro catastrófico: Gustavo Pedro Cortez Por: Martha Medina

Atipico que granizó dos días seguidos por el rumbo de Cerro Gordo (cortesía @Alanís2086).

Son más de 40 mil hectáreas de distintos cultivos las que registran daños a causa de las lluvias atípicas que se registraron durante el mes de septiembre, aseguró el dirigente de la Organización de Defensa Campesina, Gustavo Pedro Cortés, al manifestar que las cifras que dio a conocer Sagarpa son falsas. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en el campo, la cual calificó como muy complicada, el dirigente campesino puntualizó

que son muchos los campesinos que se vieron afectados por las condiciones climáticas que se presentaron en meses anteriores, quienes en estos momentos viven en la incertidumbre, debido a que no se ha definido la activación del seguro catastrófico que se contrató para este año, además de que se desconocen los términos en los cuales se aplicará. El dirigente de la agrupación puntualizó que las áreas de cultivo que presentan daños a causa de las intensas lluvias que se registraron en la entidad durante el mes de septiembre

Corre la Panamericana en Durango

tienen una extensión superior a la que dio a conocer en días pasados la delegación de Sagarpa, pues puntualizó que es falso que solamente 8 mil hectáreas fueran afectadas por las condiciones climáticas, ya que se trata de una superficie mayor. Añadió que se trata de una superficie de aproximadamente 40 mil hectáreas la que se perdió parcial o totalmente debido a las lluvias, situación que se reflejará de manera negativa en la producción de alimentos para este año. A esta situación, que ya es preocupante para los productores del campo, se agrega la situación que se presenta en torno a la activación del seguro catastrófico que contrató el gobierno para este año y que es por 175 millones de pesos, con una cobertura de 414 mil hectáreas de cultivos en la entidad. Aunque se trata de una cantidad que en un 80 por ciento fue cubierta por el Gobierno

Federal, mientras el estatal pagó el 20 por ciento, hasta el momento se desconocen los términos en los cuales se realizó la contratación del seguro, así como las condiciones para su activación y qué beneficio representará para los productores que no tendrán cosechas a causa de las lluvias. Agregó Gustavo Pedro Cortés que aunque se ha solicitado información acerca del seguro catastrófico a la Sagarpa, hasta el momento la delegación se ha negado a responder las preguntas de los productores al respecto, pues aunque se trata de un tema de interés colectivo, la dependencia lo maneja como si se tratara de un contrato de carácter privado, por lo cual en estos momentos se desconoce qué tanto beneficiará a los campesinos cuyas tierras tuvieron daños por las intensas lluvias que se registraron en meses anteriores.

De La Virgen 60% de reportes a la semana: AMD Más información en páginas interiores

Este jueves Durango alojó la última etapa de la tradicional Carrera Panamericana, por lo que desde temprana hora pilotos de diferentes países abastecieron sus unidades para recorrer a grandes velocidades la carretera libre a Mazatlán, así como para admirar los diversos escenarios de la Zona Sierra, retornando más tarde para la premiación y convivencia en la Plaza de Armas. Foto: Javier García

Caras y Caretas Chicotito

Pág.3

Pág.2

Estado de los Estados

Gestionan 62 mdp para mejoramiento de cabañas Más información en páginas interiores

Dios ayuda al que se ayuda, dijo Benjamín Franklin, o lo que es lo mismo: A Dios rogando y con el mazo dando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.