Jueves 21
/Contactohoy
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Han quebrado 730 comercios por pandemia El 80% de afiliados a Canaco ha pedido créditos para sobrevivir
Comercios con incertidumbre sobre el comportamiento de la pandemia. Por: Carolina Cupich El presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos en el estado (OICC) Carlos Güereca Prado, dio a conocer que de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en abril los delitos del fuero común disminuyeron en el país 34 por ciento, mientras que en el estado la disminución fue del 40.6 por ciento, derivado de las medidas de confinamiento, lo que provoca que la población esté en sus hogares y vuelva prácticamente imposible que los delincuentes ingresen. El presidente de la OICC dio a conocer que pese a esta disminución en delitos del fuero común algunos como los feminicidios se mantienen y en el caso de la violencia intrafamiliar existe un subregistro el cual se verificará cuando el confinamiento termine. “A comparación del mismo periodo del año pasado prácti-
camente la disminución se da en todos los rubros de la incidencia delictiva, aunque en el caso de los homicidios la cifra se mantiene igual, en Durango se tienen hasta el momento 26 registrados”, dijo. Sin embargo, destacó que los feminicidios mantienen las mismas cifras, siendo algo un tanto alarmante, ya que demuestra que las estrategias que se han realizado, entre ellas las declaratorias de alerta de género, no han funcionado y las instituciones encargadas de proteger a las víctimas no los han podido disminuir. En el caso de la violencia intrafamiliar subrayó que existe una disminución pero es evidente el subregistro que se tiene, ya que por el mismo aislamiento tanto las víctimas como el victimario se encuentran juntos y esto imposibilita que se realicen las denuncias en las instancias correspondientes. “En el estado este delito disminuyó a 374 casos, lo que es un subregistro del 90 por
Supervisan Aispuro y Salum modernización de unidades deportivas
Al término de la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 los duranguenses tendrán más espacios públicos para su esparcimiento y la práctica del ejercicio, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al supervisar junto al alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, la modernización de tres unidades deportivas.
Chicotito El Palpitar de La Laguna Estado de los Estados
Pág.2
Pág.11
Pág.10
ciento y que sin duda los resultados verdaderos solo los podremos tener cuando el confinamiento termine y los agredidos pongan sus denuncias, es un tema que debe seguirse de forma especial, ya que por lo que se vive y los factores que intervienen puede que exista un incremento mayor al que se tenía en meses anteriores”, aseguró. Comentó que los delitos patrimoniales se incrementarán también al término del
confinamiento, que hasta el momento se tiene previsto en una primera instancia en el mes de junio, por lo que hizo el exhorto a las autoridades de Seguridad para que realicen estrategias de combate y atención previas, ya que no existirá otra forma de darle certeza a los mexicanos, los cuales también se han visto afectados en su economía tras la suspensión de actividades y en algunos casos la pérdida de empleos.
de mayo de 2020 Año 22 No. 6810 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Lanzan “botón de pánico” por plataforma Prioridad lograr hogares y espacios libres de violencia: Salum Hace algunos meses se anunció el proyecto de implementar un “botón de pánico” para la protección de las mujeres, el día de hoy es una realidad ya que se puso en marcha por medio de una plataforma digital para poder brindar a este sector hogares y espacios libres de violencia. El alcalde jorge Salum informó que las mujeres pueden contar con esta aplicación de manera muy sencilla, la cual lleva por nombre “Seguras” y pueden descargarla de manera gratuita, es fácil de activar y operar, para hacer una denuncia o simplemente alertar a la Policía Municipal. Al oprimir el “botón” en tres ocasiones seguidas la alerta se recibirá en las instalaciones, se rastreará la señal de georreferencia de donde se está suscitando esta circunstancia y se brindará apoyo a quien lo solicita. “Desafortunadamente se han incrementado los casos y llamadas que tienen que ver con violencia hacia las mujeres, por lo que esto viene a sumar a las posibilidades de una denuncia oportuna y así evitar que una mujer que la está sufriendo no tenga que esperar a que le contesten por telefono, cuando puede perder la vida por ese mismo tiempo de espera”, expuso. Indicó que Seguridad Pública atenderá primeramente este botón, después si llega a necesitarlo la víctima se canalizará a alguna instancia para darle apoyo, como los institutos de la Familia o de Salud Mental, dependiendo de las condiciones o características que presenten.
Recomienda SRE cremar a connacionales muertos por Covid
La delegada estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mónica Rodríguez, señaló que aunque no es obligatoria la cremación de connacionales fallecidos por Covid-19, de acuerdo a autoridades internacionales los traslados deben ser solo de las cenizas y no los restos en féretros, ya que la persona no puede ser embalsamada por el riesgo que representa. Más información en páginas interiores
Bajan delitos en Durango Arriba de 40% ya que familias permanecen en casa: OICC El 65 por ciento de negocios locales se han visto en la necesidad de recurrir a créditos de manera urgente para sobrevivir ante la suspensión de actividades por el Covid-19; otro 25 por ciento ya piensa solicitarlos pues sigue la incertidumbre sobre el comportamiento de la pandemia y deben pagar los sueldos de sus trabajadores, dio a conocer el líder de la Canaco, Mauricio Holguín Herrera, quien destacó que 730 empresas ya han cerrado a la fecha. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango informó que ante el cierre de negocios algunos casos de manera temporal y otros de manera definitiva por no ser consideradas actividades esenciales, la Canaco se dio a la tarea de realizar una encuesta para conocer las condiciones en que se encuentran los agremiados y las dificultades a las que se enfrentan o estarán enfrentando en próximos días. Señaló que del total 65 por ciento se han visto obligados a solicitar préstamos para poder seguir y realizar pagos a los que se ven obligados como nóminas, agua, luz y rentas, entre otros, dependiendo del giro en el que cada uno se desarrolla. Puntualizó que otro 25 por
Delitos del fuero común disminuyeron 34 por ciento a nivel nacional. ciento ya se encuentra analide comercio disminuyen, ya qué aspectos mantener, cuáles zando opciones de créditos, no habrá el mismo movimiencorregir o reforzar y así poder, los cuales serán solicitados en to económico y sin duda la una vez superada la curva más los últimos días de mayo, con cifra del desempleo aumenta alta de contagios, reactivar de lo cual pretenden poder seguir sin posibilidad de que a la breforma escalonada los demás subsistiendo algunas semanas vedad se puedan reincorporar ramos. más, mientras la reactivación en algún trabajo, sabemos que “Esperamos que los dueconómica en el estado se esesto repercute en un sinnúmeranguenses podamos llevar tabiliza en todos los sectores. ro de delitos”, dijo. a bien estas reaperturas, que Actualizó el número de Destacó que, segun cifras mantengamos la calma al salir empresas que a la fecha han oficiales con las que cuentan, a las calles, que entendamos cerrado de forma definitiva, en el estado se han perdido 4 que nada volverá a ser igual las cuales han llegado a 730, mil 300 empleos, pero la cifra y que mantengamos vigentes todas en bancarrota y sin pose incrementará en los próxilas recomendaciones sanitasibilidad de que al término de mos días y esto es una preocurias, ya que si esto no sucede la pandemia puedan volver a pación más a las ya existentes. así existe la posibilidad de que comenzar. Externó que existe una se dé un incremento mayor en “Lamentable gran esperanza entre los emlos contagios y el aislamiento la cifra de negocios que presarios sobre la forma en domiciliario se aplace por más cierran de manera definitiva, que se vaya comportando la tiempo, lo que sin duda perjucontinúa en aumento, esto lo reapertura y reactivación de dicará no solo a algunos, sino decimos en dos sentidos, uno diversos sectores, los cuales en cuanto a que las opciones serán factor clave para conocer a todos”, concluyó.