Periódico Contacto hoy del 21 de febrero del 2019

Page 1

Jueves 21

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Crece interés por criptomoneda duranguense Después de que se presentó ante la Organización de Estados Americanos el proyecto Real Silver Coin, que permitirá que haya una criptomoneda de Durango, continúa el proceso previo a la emisión que se hará en los siguientes meses, respaldada por

de febrero de 2019 Año 21 No. 6433 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

minas de plata, oro y otros minerales, que ya despertó el interés de inversionistas de otros países, informó Rosa Isela de la Rocha, directora de la corporación Sion Gold, que lleva adelante esta propuesta.

“Pierden” 18 mdp en el Municipio

Se ignora destino de dineros en Seguridad Pública, Servicios Públicos y PC Por: Guillermo Ruvalcaba

Más información en páginas interiores

En abril trabajo sustantivo de Fiscalía Anticorrupción La Fiscalía Anticorrupción estará trabajando de manera sustantiva a partir del mes de abril, pues en este momento está haciendo una organización y socialización de lo que hace, se está acercando a todas las institu-

ciones e instancias para que conozcan cuáles son sus funciones y no se confunda con el Sistema Local Anticorrupción, precisó el fiscal Héctor García Rodríguez. Más información en páginas interiores

Reinciden 20% de jóvenes tratados en CRIA Personal del DIF Municipal mencionó que lamentablemente no todos los jóvenes a quienes se les brinda terapia de rehabilitación por adiccio-

nes logra recuperarse, pues muchos al salir vuelven al modo de vida que llevaban, por lo que es muy fácil que caigan de nueva cuenta en las drogas.

Más información en páginas interiores

Integrantes de la Comisión de Transparencia, en conjunto con la Comisión de Hacienda, han detectado desfases de gastos que rondan los 18 millones de pesos en algunas direcciones municipales, por lo que solicitarán pláticas con los titulares para aclarar el uso del presupuesto. La regidora Perla Pacheco, quien preside la primera comisión mencionada, dijo que hay desfases un tanto exagerados y que se pueden prestar a malinterpretaciones, por lo que los funcionarios tendrán que realizar una explicación muy detallada del porqué hay faltantes. Se les pedirá aclaren cuánto y por qué se está gastando esa cantidad. Sobre todo, en temas de gasolina, horas extras, compra de materiales, entre otros puntos. Señaló que la Dirección Municipal de Seguridad Pública es la que mayor problema presenta con 12 millones de pesos faltantes, lo que considera un monto elevado. Ante ello solicitó comparecer al titular de esta corporación junto a Finanzas municipales, pero Óscar Galván indicó que al ser un reunión de emergencia no contaba con toda la información necesaria. Se hizo lo mismo con Servicios Públicos, con la idea de clarificar temas por 2 millones de pesos en cuanto a los estados financieros. El día de hoy se tendrá la reunión con el titular de Protección Civil para que informe el destino de los 4 millones restantes.

Ventarrones causan estragos en la capital

Se registra caída de árboles, cables de luz y espectaculares

Ráfagas de viento han alcanzado más de 60 kilómetros por hora.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Las ráfagas de viento, que han alcanzado los 60 kilómetros por hora, han causado diversos estragos en la capital, afortunadamente sin lesionados, informó personal de Protección Civil Municipal. Desde caída de árboles, ramas, cables de alta tensión, lonas publicitarias, entre otras, han sido las emergencias que se han atendido por parte de los elementos pertenecientes a la dirección antes mencionada. En el recuento de los daños hasta el momento se tiene un total de 4 árboles de tamaño mediano los que cayeron, uno ubicado en el fraccionamiento Artemisas, en el poblado El Nayar, así como 2 en el Parque Guadiana, al igual que algunas ramas. Dos lonas publicitarias de tamaño considerable, una de ellas en el bulevar Durango, las cuales afortunadamente solo fueron desprendimientos de las mismas y no de estructura. Cables eléctricos en calle Negrete. Bomberos expresaron que no se debe hacer confianza tanto de autoridades como de ciudadanos, pues es buen momento para que en comercios como en el hogar se prevengan situaciones en las que el viento pueda ocasionar daños. Señalaron que seguirán realizando trabajos de prevención, sobre todo en estructuras altas y arboladas, ya que se pronostican más ráfagas de aire para jueves y viernes, las cuales pueden llegar a los 70 kilómetros por hora, en base a los reportes de Conagua. Los reportes ciudadanos se están atendiendo las 24 horas del día. Gracias a la pronta respuesta de los bomberos

no se han tenido hechos que lamentar, por lo que se seguirán reforzando sobre todo estructuras de espectaculares que son las que más preocupan, ya que son de un peso importante y pueden causar daños o lesiones. También se dio el cierre de los parques de la capital, ya que al ser una zona con mayor arbolaje existe riesgo que alguien pueda salir lastimado si no se tienen las precauciones necesarias. Para este jueves es probable, según como se desarrolle el día, que de continúe el cierre de estas áreas.

Directores deberán explicar faltantes para que no haya malinterpretaciones. Demanda expliquen con números y con quienes están operativamente cuánto y por qué se está gastando esa trabajando en cada una de estas depencantidad, para tener de propia voz de dencias, que nos platiquen exactamente los directores las respuestas, además se en qué se originó este desfase”, expresó. solicitará esté presente el cuerpo direcCabe señalar que este semestre retivo de Finanzas encabezado por Felipe puntó en demasía el desfase de recurPereda y así tener la información genesos. Específicamente en Servicios Púral. blicos se tuvieron excedentes tan solo “En conjunto con la Sindicatura en gasolina, lubricantes y gas, además estamos trabajando en las dos comisiode los gastos en la temporada decemnes para clarificar con los subdirectores brina.

Detiene FGE a sacerdote y buscan a otro Pesan en su contra delitos de abuso sexual Por: Javier García La fiscal Ruth Medina Alemán dio a conocer que tras una orden de aprehensión se logró detener ya a un sacerdote por abuso sexual, en tanto un juez obsequió otras dos órdenes contra un hermano lasallista acusado por el mismo delito, pero este contra dos menores en la sierra de Pueblo Nuevo. El primero de los casos, detalló la funcionaria, se registró el año pasado en la localidad de El Salto, donde un menor varón señaló a un sacerdote situado en aquella prelatura de haber abusado sexualmente de él, situación que hizo saber a su madre. Acto seguido, la mujer acudió ante la Fiscalía del Estado para interponer la denuncia formal en su contra, siendo mediante las correspondientes investigaciones e integración de la carpeta de investigación y la coordinación con la prelatura de aquella zona que se logró detener para que responda ante un juez. Así mismo se precisó por parte de Medina Alemán que justamente en días pasados se realizó la audiencia de vinculación a proceso por el delito de abuso sexual agravado, siendo el agente

del Ministerio Público quien solicitó la prisión preventiva para este sacerdote quien ahora se encuentra recluido en el Cereso 1 de esta capital. Órdenes de aprehensión contra hermano lasallista También, la fiscal aprovechó para dar a conocer que en cuanto al tema de las dos denuncias realizadas por menores de la Comarca Lagunera, sobre el presunto abuso sexual de que fueron objeto cuando asistían como apoyo a las llamadas “misiones” a la sierra del estado en el año 2016, que un juez ha expedido dos órdenes de aprehensión contra este siervo de Dios para que responda ante la justicia laica luego que el caso se diera a conocer a finales del 2018. Precisamente al respecto indicó que ya el personal investigador ha estado en contacto con autoridades del estado de Nuevo León, así como de Coahuila, para que a la brevedad y, como se comprometieron los dirigentes eclesiásticos, apoyen en las investigaciones para lograr ubicar a este sacerdote en alguno de los lugares que habían sido señalados y donde se pudiera haber refugiado, por lo cual se espera que en próximas fechas se obtengan resultados.

Reconoce Aispuro labor del Ejército Mexicano

Mi agradecimiento y admiración a hombres y mujeres que con valentía y honor arriesgan su vida para preservar la seguridad en el territorio nacional, colocando a Durango entre los estados más seguros del país, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro al celebrar el Día del Ejército Mexicano.

Pág.2

Pág.4

Nada es permanente. Hoy estamos y mañana no.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 21 de febrero del 2019 by Contacto hoy - Issuu