Domingo 21 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5164 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Cerrará diciembre con 14 mil tons. de basura Por: Andrei Maldonado Con un promedio de hasta 450 toneladas diarias de residuos sólidos recolectados, la Dirección Municipal de Servicios Públicos prevé que el presente mes cerrará con un acopio total cercano a 14 mil toneladas de basura, aproximadamente 25 por ciento más de lo que se recaba el resto del año. Homar Cano Castrellón, titular de la dependencia, manifestó que para este mes se espera que la recolección de basura sufra un incremento en su captación diaria del 2 al 5 por ciento, aumento que significa pasar de 430 a 450 toneladas diarias; “esperamos llegar al final de mes a una recolección total aproximada a las 560 toneladas extras”, expresó. Agregó que gran parte de los desechos son de un volumen mayor de lo habitual, debido a que se registra más acopio de cartón y envolturas tanto en los domicilios como en los centros comerciales y los principales puntos turísticos del municipio, como es el Centro Histórico, el corredor Constitución, la Plaza de
Se recolectan en promedio 450 toneladas diarias de residuos sólidos. Armas y el Parque Guadiana con la instalación del Nacimiento. El funcionario municipal destacó que únicamente en este punto se marca un incre-
mento en la cantidad de basura alrededor del 15 por ciento a recolectar a tan solo 10 días de haber sido entregado a la ciudadanía, ya que ha sido visitado por más de 45 mil duranguenses; “esto se viene a sumar a las 11 mil 320 toneladas que en promedio se recaban en un mes”, declaró. Así mismo expresó que la Dirección Municipal de Servicios Públicos destina 106 trabajadores del departamento de Carritos para el barrido manual de calles, avenidas, plazas, corredores y jardines del primer cuadro de la ciudad, lo que da aproximadamente un promedio de 80 kilómetros de limpieza por día, esto con la finalidad de ofrecer espacios limpios para el turismo y la convivencia. Cano Castrellón manifestó que por la importancia que significa el servicio de limpia para la salud y mantenimiento de la imagen urbana de la ciudad, se estipuló con la empresa Red Ambiental que se prestará un servicio normal en esta temporada decembrina, por lo que anunció que no habrán de suspenderse este ni ninguno de los servicios que presta la dependencia.
Foto: Leo Zúñiga
25 por ciento más de lo recabado diariamente durante el año
Tan cerca y tan lejos
La distancia que separa a los niños de un juguete, en ocasiones, va más allá de la barrera del cristal, pues las condiciones precarias de muchas familias limitan su acción a sobrevivir, por lo que algunas se ven obligadas a buscar alimento a través de la limosna en las principales calles de la ciudad.
Sanciona Profeco a comercios por vender luces navideñas inseguras Más información en páginas interiores
Pide CTM aumento a tarifas de transporte Cubriría alzas en gasolina, refacciones y estímulos a choferes Por: Martha Medina
Con espacios públicos nuevos y rehabilitados se fortalecieron los lazos familiares y la sana convivencia entre los duranguenses durante 2014, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal en la inauguración del Parque Crecemos “Todos Juegan” en los fraccionamientos Villas del Guadiana, por parte del DIF Estatal Durango.
Para partidos políticos 54% de recursos del IEPC Más información en páginas interiores
Es necesario que se revisen las tarifas del transporte público urbano vigentes y se analice un posible incremento que permita no solamente cubrir las alzas en combustibles, refacciones e insumos para las unidades, sino también que haya un aliciente económico para quienes prestan este servicio, señaló el dirigente del Sindicato de Choferes de la CTM, Javier Covarrubias Vázquez. Al referirse a la situación económica que se vive actualmente en el país, el dirigente sindical puntualizó que esta también se refleja en el servicio de transporte público urbano en general, pues concesionarios y operadores de las unidades se ven afectados por los incrementos en los precios tanto de los insumos que requieren para trabajar, como de los artículos de primera necesidad que requieren sus familias, razón por la cual el Sindicato presentó ante la Dirección de Transportes del Estado una solicitud para que
Primos navajeados en fiesta Información en Policía
7 días de grilla
Pág.3
se reúna el Consejo Consultivo del Transporte y analice esta petición. Agregó que con esta solicitud, el Sindicato espera que el Consejo realice un estudio para determinar si es procedente la revisión, así como también el porcentaje en el que se tendrían que modificar las tarifas vigentes, de tal forma que los operadores de las unidades no tengan que trabajar sin recibir lo que requieren para sostener a sus familias. Al mismo tiempo, el dirigente sindical aclaró que la petición se refiere exclusivamente a la tarifa que se aplica de manera general en el transporte colectivo, así como también en la modalidad de taxis, sin que se aborden los cobros para estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad, los cuales se quedarán igual, tal como se acordó durante la revisión anterior. En esta ocasión, agregó Covarrubias Vázquez, no se plantea una cantidad o un porcentaje específico para un posible incremento, pues la idea es que este lo determine un estudio socio económico, para luego señalar que los integrantes del Sindicato están conscientes de que no siempre será posible que se autorice el
CTM considera necesario revisar las tarifas del transporte público. aumento que se requiere para cubrir los costos de operación del servicio de transporte, pues tampoco se trata de lesionar la economía de los usuarios, pero sí se busca que haya una modificación que les ayude a mejorar un poco sus ingresos, pues puntualizó que todos tienen familias que deben sostener.
De dos cosas nadie se salva: de la muerte y de los pagos a Hacienda.