Contacto hoy del 21 de octubre del 2014

Page 1

Mueren 3 en accidentes Información en Policía

Martes 21 de Octubre de 2014 Año 16 No. 5112 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Invertirán 55 mdp para potenciar ganado duranguense

Baja a 8 maestros “patito”de SEED De 611 supuestos “aviadores” detectados en censo educativo

Más información en páginas interiores

Reporta SSD casos de jóvenes de 17 y 29 años con cáncer de mama Más información en páginas interiores

Espera IEPC que 60% de electores participe en elecciones de 2015 Más información en páginas interiores

Luego de dar a conocer sobre la existencia de 611 maestros que durante el censo educativo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no fueron localizados en su centro de trabajo, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEED) Héctor Vela Valenzuela, aseguró que solamente a ocho fue necesario notificarles su baja definitiva del servicio. Señaló que derivado de estas acciones la SEED optó por llevar a cabo su propio censo similar al realizado por el INEGI denominado “plantilleo”, con el objetivo de validar los datos presentados y comprobar las circunstancias actuales pues al tener un universo de 35 mil trabajadores donde se presentan más de cien incidencias diarias los movimientos de la nómina se

Protección de la familia, base fundamental de la sociedad

SEED ratifica compromiso de brindar educación de calidad a los alumnos. dan diariamente. A pesar de lo anterior, Vela Valenzuela reconoció que ya se ha realizado una cantidad importante de reubicaciones ya que durante el proceso del “plantilleo” se han encontrado con casos de personal que no realizaba una actividad académica o de docencia justificada, por lo que fue necesario hacer estas reubicaciones, donde también se incluyó al personal de las oficinas centrales de la Secretaría.w Asimismo, advirtió que como parte de esta revisión

también se incluyeron La Laguna y el resto de las municipalidades, de encontrar casos de este tipo se sancionarían como hasta el momento. Cabe señalar que a finales del mes de agosto la SEED anunció la realización de su propio censo, ya que fueron encontradas varias inconsistencias en el realizado por el INEGI. A decir por el propio secretario en ese momento aunque no desestimaba el trabajo hecho por la institución encuestadora la dispersión poblacional que existe en el estado es una condicionante

para obtener información veraz. Este “plantilleo” tiene el objetivo de reunir información de primera mano por medio del cual se darán a conocer el número total de escuelas, alumnos y profesores que hay en la entidad, así como el número de supervisores, asesores técnicos, entre otros, “lo estamos haciendo como una fase de validación para lo que tiene que ver con la entrega de la nómina de lo que hoy son las escuelas federales a la Secretaría de Educación Pública”.

Durango, sede del 18 Congreso Internacional de Derecho Familiar Por: Martha Medina Especialistas que participan en el XVIII Congreso Internacional del Derecho Familiar coincidieron al señalar el objetivo de proteger a la familia como base de la sociedad a través de las leyes, aunque plantearon también el reconocimiento a las distintas opciones que existen actualmente y el avance en aspectos como la igualdad, durante una conferencia de prensa donde dieron a conocer los temas que abordarán durante los próximos días. En esta conferencia, que encabezó el maestro Julián Güitrón Fuentevilla, presidente del Comité Científico que organiza los congresos, reconocidos especialistas de varios países plantearon la necesidad de revisar y modificar las leyes en aspectos que contribuyan al reconocimiento de la familia como base de la sociedad, así como a las distintas formas que esta puede tomar, al tiempo que se plantean medidas para enfrentar los problemas que

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Especialistas analizan diversos temas y leyes en beneficio de la familia. afectan actualmente a esta estructura. Acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado,

Apolonio Betancourt Ruiz, el titular del Comité Científico puntualizó que en este Congreso la premisa es recordar que la familia es lo más importante y esta circunstancia plantea también el buscar su protección. En su intervención, el doctor Héctor Roberto Goyena Copello, especialista de Argentina, planteó la importancia de tener una definición sobre lo que es la familia y lo que no, además de proponer medidas para proteger a la familia de los ataques que sufre actualmente; al mismo tiempo, la doctora Lourdes Wills, de la Universidad de Caracas, Venezuela, consideró que los profesionistas y juristas mexicanos tiene mucho que aportar en cuanto a la aplicación e interpretación de los derechos de la familia, y expresó confianza en que este Congreso tendrá una repercusión en cuanto a las leyes que beneficien a la familia, como sucedió en su país natal cuando se llevó a cabo. Pase a la Pág. 3

Entre coros, aplausos y un ambiente familiar con más de 20 mil personas, el gobernador Jorge Herrera Caldera, acompañado del alcalde Esteban Villegas, clausuró el Festival Internacional Revueltas 2014 con la presentación del cantautor Miguel Bosé en la Plaza IV Centenario, quien cerró con broche de oro 17 días de eventos culturales con representantes de 10 países y 400 mil espectadores.

La democracia del “%” no es buena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.