Dan 27 años de cárcel a plagiario
Información en Policía
Septiembre
Sábado 21
Mes de la Patria
de Septiembre de 2013 Año 15 No. 4781
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Será aquí en octubre la 5ª Semana Nacional del Enfermo Alcohólico Adelanto de posible reunión mundial… Tendrá lugar en esta capital del 14 al 18 de octubre la 5ª Semana Nacional del Enfermo Alcohólico Encamado bajo la coordinación de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. Los trabajos se desarrollarán bajo la supervisión del Custodio Clase “A” (no alcohólico) Dr. Roberto Karam Araujo, justo quien encabezará la rueda de prensa previa dos días antes de arrancar el evento. El encuentro con los medios será el sábado 12 de octubre en uno de los salones del restaurante Vips en esta capital, donde el Dr. Karam Araujo hará una explicación profunda de los trabajos que se hacen no solo en Durango y México, sino en el mundo para transmitir el mensaje de A.A. a todos aquellos seres humanos que sufren por su manera de beber. Es de aclarar que el Custodio Clase “A” está facultado y capacitado para informar y responder preguntas acerca de la actividad de la Asociación, así como para conceder entrevistas y presentarse pública y abiertamente ante los medios de comunicación. Están invitados a la 5ª Semana Nacional del Enfermo Alcohólico el Gobernador Jorge Herrera Caldera, el Alcalde Esteban Villegas, el secretario de Salud Dr. Eduardo Díaz, la directora del hospital de Salud Mental, Dra. María Concepción Venegas y el Lic. Víctor R. Infante, delegado del IMSS en Durango.
En Durango sí hay recesión económica, afirma Canaco La ciudad vive del gasto público, pero el Gobierno no tiene recursos
“La situación para los comerciantes en la capital del estado no se ha levantado, sigue en una etapa de bajas ventas y baja producción, esto se debe principalmente a que vivimos del gasto público; sabemos que la ciudad vive del gasto de Gobierno, este no ha gastado porque no tiene recursos, entonces no hay fluidez económica, por lo que hay una recesión, aparte que en el país estamos viendo que hay recesión”, expresó Alejandro Gutiérrez Martínez, presidente en Durango de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). La situación, como ya han manifestado otras cámaras empresariales y sectores, no puede cambiar si no se propicia que el 60% de las personas económicamente activas se integre al sector formal para hacer más grande la base de contribuyentes y esto no se
El sector comercio registra bajas ventas y baja producción en la capital. está logrando, a decir del líder empresarial, sino que al contrario, se corre el riesgo de que, producto de la burocracia, los trámites ante Hacienda y la propuesta de Reforma Fiscal van a hacer que los formales huyan. Citó el ejemplo de Brasil,
Declaratoria, en apoyo de 580 mil afectados Ayuda del Fonden llegará a los 39 municipios
Por: Martha Medina Después de que los efectos de las fuertes lluvias registradas en días pasados se sintieron en todo el territorio estatal, se tiene una estimación de que son aproximadamente 580 mil personas las que resintieron daños de diverso grado por las condiciones climáticas, señaló el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Al referirse a la solicitud de declaratoria de emergencia que por instrucciones del Gobernador Jorge Herrera Caldera fue enviada al Comité General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el funcionario manifestó que la petición incluye a los 39 municipios porque en todos se registraron daños por las lluvias. Agregó que ya se envió toda la documentación correspondiente a los daños causados por el clima a la Comisión Nacional del Agua, para que se encargue de realizar la
evaluación correspondiente y con base en ello la Segob determine si procede la solicitud que permitirá tener acceso a recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales para restituir la infraestructura afectada. Dijo el funcionario que las estimaciones que se tienen en estos momentos son de que aproximadamente 580 mil duranguenses fueron afectados por las condiciones climáticas de manera directa, aunque aún faltan datos que pueden modificar esta cifra, especialmente porque se esperan nuevas precipitaciones pluviales. Al mismo tiempo, señaló que aunque no se ha tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas sí se presenta una situación complicada en estos momentos porque hay varias poblaciones del medio rural que se encuentran incomunicadas debido al aumento en el cauce de ríos y arroyos, que provocó que algunos se desbordaran, causando daños
en vías de comunicación. Esta situación, agregó Fernández Saracho, se presenta en los municipios de Tamazula, Guanaceví, Ocampo, Tepehuanes, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, Vicente Guerrero y Súchil, aunque dijo que en estos momentos no se tiene un número preciso de comunidades en esta circunstancia debido a que constantemente cambian las cosas en toda la entidad, pues poblaciones que quedaron aisladas a principios de semana ya no lo están y ahora son otras las que enfrentan problemas. Agregó que ante esta situación y la necesidad de dar apoyo a más de medio millón de personas que enfrentan problemas a causa de las lluvias, se determinó solicitar la declaratoria de emergencia mencionada anteriormente. También se instalarán centros de acopio en distintos puntos de la ciudad para solicitar la solidaridad de los duranguenses, en apoyo a quie-
nes perdieron su patrimonio por las lluvias.
Intensifican seguridad para transportistas en La Laguna Por otra parte, en relación con los problemas que se presentaron en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, a raíz de los atentados que sufrieron transportistas de la región, Fernández Saracho puntualizó que ya se realizó una reunión con los presidentes municipales para analizar esta situación y aplicar medidas para fortalecer la seguridad en la región. Dijo que en tanto se investigan los hechos para su esclarecimiento, se determinó de manera inmediata incrementar la vigilancia en los municipios señalados anteriormente, para garantizar a los transportistas condiciones necesarias para que puedan prestar servicio a los ciudadanos en general.
quien ahora es una de las economías de mayor avance en América Latina, debido a que se le apostó al crecimiento de la clase media, situación que en México es a la inversa, ya que se aumentan cobros en artículos, en colegiaturas, en pagos de tarjetas de crédito,
en vivienda, lo cual afecta específicamente a este sector, “y esta Reforma Hacendaria no la hicieron cuidando a la clase media, que es la que mueve al país; quisieron hacerla tirándole a algo muy social, antes que cuidar a la clase media”.
Legisladores no deben cometer error de gravar vivienda: Canadevi Más información en páginas interiores
Realizan obras de bacheo en avenida 20 de Noviembre Más información en páginas interiores
Los trabajos de recuperación de pavimentos dañados por las constantes lluvias de las últimas semanas se reanudaron el jueves, una vez que el temporal permitió la reincorporación de las brigadas de bacheo en la ciudad, informó el alcalde Esteban Villegas Villarreal, quien giró instrucciones al personal para agilizar la labor de rescate de los asfaltos dañados.
Crimen y castigo, no debe ser nada más una novela.