Contacto hoy del 21 de julio del 2013

Page 1

Hallan 3 ejecutados en Lerdo Información en Policía

Domingo 21 de Julio de 2013 Año 15 No. 4729

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Esperan lluvias generalizadas en todo el estado Más información en páginas interiores

Ha otorgado Infonavit poco más de 6 mil créditos a trabajadores Más información en páginas interiores

Insuficiencia renal, de las más costosas si se integrara a SP Más información en páginas interiores

Construcción, la de más bajas en IMSS En el año 3 mil 833 trabajadores ya no reciben esta prestación Hasta el 30 de junio de este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta que la industria de la construcción sigue siendo la de mayor número de bajas de derechohabientes, pues de 21 mil 129 con los que cerró el 2012 ahora mantiene un registro de 17 mil 296, es decir, tres mil 833 trabajadores ya no reciben esta prestación, lo que corresponde a un 18.14 hablando en términos porcentuales. Mientras que esto sucede con los constructores la industria de la transformación tiene un crecimiento del 2.48 por ciento con un total de altas de mil 658, lo que significa que de 66 mil 880 que tenía el año anterior subió a 68 mil 538. Según información obtenida otro sector que también se ha visto beneficiado este año es la agricultura ya que

Quedaron sin IMSS 18.14 por ciento de trabajadores de la construcción. de 14 mil 83 derechohabientes registrados pasó a 14 mil 798, 715 más que en el 2012. La tabla de registros del IMSS indica que al 30 de junio del 2013 la tendencia en el incremento de los asegurados permanentes y eventuales en lo que corresponde a

Aumentan 10% juicios de sucesión testamentaria Personas buscan regularizar bienes intestados: TSJE Por: Martha Medina Aumentaron 10 por ciento los juicios de sucesión en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, pues cada vez más personas buscan regularizar la situación legal de los bienes que dejó algún familiar luego de fallecer intestado, informo el magistrado Apolonio Betancourt Ruiz. Al referirse a los distintos juicios que se encuentran en proceso en estos momentos en el Tribunal, el presidente del mismo puntualizó que en lo que va del año se ha observado una disminución en

algunos procesos como son los del ramo mercantil, mientras en otros como los de carácter sucesorio se presenta un incremento en comparación con el comportamiento que se observó durante el 2012. Agregó que se trata de una tendencia que obedece principalmente a que los ciudadanos cada vez son más conscientes con respecto a la importancia de tener sus asuntos en orden, especialmente cuando se trata de los bienes que dejó una persona que falleció intestada y que en muchos casos es una situación que puede provocar fuertes conflictos en las fa-

Casos de herencias aumentan trabajo en el Tribunal de Justicia.

7 días de grilla

Pág.3

milias, además de dificultar incluso la disposición o venta de propiedades que se encuentran en esta situación. “Tenemos en proceso casos de personas que fallecieron hace muchos años sin dejar testamento y aunque sus familiares dispusieron de los bienes que dejaron, principalmente inmuebles, estos siguen a nombre del propietario original, porque no han resuelto la situación legal de los mismos”, dijo el magistrado presidente. Ante esta situación, consideró necesario iniciar una campaña tendiente a concientizar a la población sobre la importancia que tiene elaborar un testamento, especialmente si se tienen algunos bienes, pues se trata de una medida que evitará problemas en un futuro, especialmente al interior de la familia. “Necesitamos realizar una campaña de manera coordinada con los notarios públicos, para invitar a los ciudadanos a elaborar un testamento que prevenga futuros conflictos familiares, sin que se considere tal trámite como un anuncio

de muerte”, dijo Betancourt Ruiz, al señalar que de esta forma se podrán evitar los juicios sucesorios que tienen un costo económico elevado y además llegan a ser motivo de fuertes problemas dentro de las familias.

la ciudad de Durango es desfavorable observándose una disminución de 154 asegurados en relación al cierre del año anterior ya que mientras el mes de diciembre se concluyó con 117 mil 144 personas aseguradas, ahora los datos marcan un total de 116 mil 990. En el caso de Gómez Palacio este cerró el año pasado con 92 mil 878 y en lo que va de este 2013 se tiene el registro de 92 mil 764, es decir 114 personas fueron dadas de baja. Aunque no es mucho el crecimiento que la industria extractiva a tenido en cuanto al registro de sus asegurados, hasta el momento ha dado de alta a 469 trabajadores un 4.65 por ciento con respecto a sus números pasados pues mientras que el 2012 lo cerró con 10 mil 88, este año lleva el registro de 10 mil 557 derechohabientes. Si bien es cierto que hay

otras industrias que han ido a la baja en cuestión de asegurados como la industria eléctrica y de comercio que juntas suman 121 bajas en los registros de asegurados con 77 y 44 respectivamente, existen otras que de a poco generan un crecimiento tanto para su economía como para la de sus asegurados tal es el caso de la industria dedicada al transporte que cerró el año con nueve mil 639 registros y a la fecha maneja nueve mil 893 derechohabientes dados de alta, sumaron a su lista 254 personas. Otra que también presenta un crecimiento es aquella que se dedica a prestar servicios para empresas con 394 nuevos registros pues de 27 mil 967 pasó a 28 mil 961, mientras que las de servicios sociales solo registraron un incremento de 196 personas ya que de 19 mil 480 pasaron a 19 mil 676, un incremento del 1.01 por ciento.

Al dar inicio a una nueva etapa de modernización del bulevar Armando del Castillo Franco, el Gobernador Jorge Herrera Caldera enfatizó que durante este año se habrán de invertir 250 millones en el Corredor Vial Norte y afianzó que las obras de gran visión solo se concretan a través de los proyectos de continuidad. Los chaparros están blindados contra la temperatura alta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.