Contacto hoy del 21 de junio del 2014

Page 1

Apuñalado en cochera de su casa Información en Policía

Este Sábado 11:00 hrs

Sábado 21

14:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

de Junio de 2014 Año 16 No. 5009 Durango, Dgo., Mx.

17:00 hrs

Editor: Ricardo Güereca

Sufren carniceros por escasez de ganado

0-1

Debido a sequía y falta de capital de productores para reinvertir: Canacope Debido a la sequía que se registró en el estado, aunado a la falta de capital por parte de los productores ganaderos para reinvertir, existe una escasez de ganado importante, a tal grado que las carnicerías buscan traer productos de otros estados sin importar que se encuentren tan lejos como Yucatán, pues el mercado que actualmente existe no se da abasto con los pedidos de la industria carnicera local, dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional del comercio en Pequeño (Canacope) Teófilo Cháirez Ramírez. “Hay una escasez de ganado tremenda, no conseguimos carne, tenemos que ir a Yucatán por puercos, a Coahuila, Monterrey, Chihuahua, por carne de res, cuando Durango era un estado productor por excelencia”, comentó el líder empresarial, quien afirmó que los carniceros prefieren ir a traer los animales de otros lugares y sacrificarlos aquí ya que en los municipios cercanos no hay suficiente o bien se encuentran con animales flacos que no tienen las condiciones requeridas. Explicó que el monto de la inversión para trasladar los productos desde otros estados

Carnicerías traen producto de otros estados para seguir operando. hasta Durango es el mismo, tes aseveró que a pesar de sin embargo para tener la que instituciones dedicadas oportunidad de competir en el a ver las problemáticas del mercado tienen que ayudarse campo no quieren reconocerde otros mecanismos como los lo, los productores ganaderos directorios de productos cárreportan cifras de sacrificio nicos en donde se ofertan las insignificantes, muy por demejores opciones, “a veces nos bajo de lo que se registraba sale igual, lo que pasa es que anteriormente, por ejemplo por lo menos podemos ofertar actualmente solo se sacrifican el producto al mismo precio para poder subsistir”. Y en lugar de traerlos vivos, los sacrifican desde el estado en el que se hizo la compra, se trasladan en refrigeración y en vez de comprar una carga con 50 puercos vivos se adquiere una carga de 200 puercos muertos. El líder de los comercian-

Zonas afectadas fueron cinco veces menores que otros años: Conafor

Más información en páginas interiores

Daniel Trujano Thomé, delegado en el estado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que con el ingreso de más humedad en la entidad culminó el periodo de incendios forestales, los cuales dañaron la menor cantidad de hectáreas de las que se tenga registro en la historia del estado, siendo hasta cinco veces menos en comparación a 2012,

El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el gobernador Jorge Herrera Caldera, lanzaron la Estrategia Estatal de Vivienda 2014 para Durango, que permitirá realizar más de 105 mil acciones de créditos para adquisición de casas, mejoramientos, ampliaciones y sustitución de casas de cartón, con una inversión del orden de los 2 mil 467 millones de pesos. Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Costa Rica sorprende al Grupo de la Muerte

Incendios forestales, con los más bajos índices de la historia

Hospital General 450 iniciará operaciones con 700 empleados

Chicotito

un promedio de 280 animales entre vacas y puercos. Ante este panorama Cháirez Ramírez advierte que la idea de la construcción de una ciudad pecuaria para comenzar a exportar ganado a otros países no será posible pues Durango no tiene el animal suficiente para abastecer a los negocios locales. “Somos el cuarto grupo más vulnerable”, afirmó el presidente de Canacope y consideró que este negocio está a punto de pasar a la historia al igual que las panaderías, tortillerías y farmacias, que actualmente han reducido el número de establecimientos gracias a la entrada de las grandes cadenas comerciales, por lo que exigen al Gobierno crear una estrategia de protección para quienes aportan recursos para sostener la economía de todo el país.

el año con mayor afectación. El funcionario informó que se tiene registrado un total de 198 incendios suscitados en territorio duranguense de enero a junio del presente año, con un impacto directo en 8 mil 430 hectáreas, cifra menor a la que se tuvo en 2013, con 227 incendios en 23 mil hectáreas, y muy inferior en relación a lo sucedido hace dos años, cuando el impacto se dejó sentir en 51 mil 500 hectáreas producto de 265 siniestros. Indicó que esto se debe principalmente a que, pese a que no se presentaron temperaturas muy bajas en el último invierno, el mes de diciembre pasado fue uno de los más húmedos de la última década, lo que disminuyó la cantidad de vegetación seca para esta temporada a comparación a años anteriores, en donde de manera contraria se sufrió de los estragos de la sequía. El entrevistado comentó que la disminución se puede medir incluso en el promedio de superficie afectada por incendio, ya que en 2008 la esta-

Ingreso de más humedad puso fin al periodo de incendios forestales. dística marcaba 88 hectáreas el municipio de Otáez, la más siniestradas por evento, la afectada con 800 hectáreas cual se elevó en 2012 a 121, derruidas. las cuales bajaron a 83 el año Trujano Thomé comparpasado y en el presente solo se tió que pese a que se tuvo la registraron 55 hectáreas de presencia de un helicóptero de bosque afectado por incendio. ayuda este trabajó solo cinco Resaltó que incluso a 15 días, pues la intensidad de los días de cerrar la temporada eventos no demandó una sise tenía tan solo un daño de tuación de alerta. Agregó que poco más de 3 mil hectáreas, una vez regularizada la lluvia sin embargo se presentó una se procederá a la reforestación inusual incidencia de fuertes de 9 mil hectáreas de descamvientos, lo que contribuyó a pados con 11 millones de árboque se extendiera el daño en les en los municipios de Gua5 mil hectáreas adicionales en naceví, Santiago Papasquiaro, tan solo 14 incendios, siendo San Dimas, Otáez, Pueblo la comunidad de El Taiste, en Nuevo y Durango.

Según José Muñoz Cota, el derecho a disentir es, quizá, la más preciada conquista de convivialidad pacífica. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.