Contacto hoy del 21 de junio de 2013

Page 1

Vuelca familia; 1 muerto Información en Policía

Viernes 21 de Junio de 2013 Año 15 No. 4703

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Buscan revertir moda del “shocking game” en secundarias

Temen en vacaciones descuido de menores

Tomará de 3 a 5 años reforestar zonas dañadas por plagas e incendios Más información en páginas interiores

Denuncia PAN arribo de paquetes electorales abiertos Más información en páginas interiores

Lucero Hernández Hermosillo, directora de DIF Estatal, comentó que pese a la disminución de reportes recibidos sobre denuncias por omisión de cuidados hacia menores por parte de sus padres, históricamente se habla de un incremento de hasta un 40 por ciento en años posteriores al 2012, sobre todo en periodo vacacional. Aseguró que el año pasado se redujeron las denuncias por este problema gracias a la estructurada colaboración de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia que siempre está en funciones, incluso en las temporadas vacacionales donde se procura que los trabajadores gocen de su descanso pero de manera escalonada ya que nunca se sabe quién va a requerir de los servicios. La titular de DIF Estatal comentó que para ellos fue

Desaparecerá UJED 50% de incubadoras

Foto: Javier García Rodríguez

Durango, foco rojo en violencia contra la mujer: Tere Álvarez del Castillo

Más información en páginas interiores

Jóvenes en vacaciones disponen de largos periodos de ocio. una sorpresa agradable saber que en el 2012 se dio esa disminución pues de recibir un aproximado de cinco llamadas diarias con reportes de maltrato, en ese año solo se recibían dos, lo que significa una reducción de más del 50 por ciento durante las vacaciones. Explicó que las denuncias no necesariamente están relacionadas con el tema de violencia hacia la mujer ya que la alerta siempre está instalada hacia la violencia en los menores, aunque no siempre

tiene que ver con violencia física “esto tiene que ver más con la omisión de cuidados porque es más tiempo de los niños en la casa y los papás solo tienen 15 días en algunos casos”. Invitó a los padres de familia a los planes vacacionales, aquellos que calificó como una estrategia que les ha permitido tener una disminución en los casos de niños en calle o casa que se encuentran encerrados porque no tenían otras opciones, “ahora ya está incluso el programa de

escuela siempre abierta” implementado por la Secretaría de Educación. Declaró que en este mismo sentido las denuncias que más se reciben son las de carácter económico, sobre todo las que tienen que ver con pensión alimenticia; en lo que respecta a DIF Estatal se han llegado a registrar hasta 90 solicitudes de asesoría por semana, sin embargo comúnmente se reciben entre 50 y 60. Aseguró que no solamente en DIF atiende a estas demandas, también otras instancias llevan casos de este tipo y donde al igual que ellos se les brinda asesoría legal. Dijo que en estos momentos ya solo se encuentran seis mujeres en Casa Refugio Esperanza de las ocho que estaban en resguardo junto con sus familias, comentó que en otros años se han recibido hasta 16 familias en este albergue que no solo es de protección sino también es una clínica de tercer nivel.

Cancelarán aquellas que no tengan éxito en la parte económica

Actualmente la Incubadora de Empresas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se encuentra en un proceso de reacreditación, por lo que se ha hecho un recuento de la actividad desde 2007 a la fecha, datos que se presentarán ante la Secretaría de Economía, pues la finalidad es detectar las incubadoras que realmente han tenido éxito, sobre todo en la

Solo un porcentaje mínimo presenta proyectos de negocios de alta tecnología.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

parte económica, y aquellas que no cumplan con esta condición desaparecerán; podrían ser hasta la mitad de las que existen en el país, afirmó Rafael Reyes Tirado, coordinador de la incubadora de la máxima casa de estudios. Entre estos datos destaca la creación de más de 200 nuevas empresas y la generación de más de 400 empleos. La incubadora seguirá trabajando a través de dos tipos de recursos: el fondo PyME para consultoría y Capital Semilla que es el financiamiento que se otorga para iniciar el negocio. El recurso a otorgar va en función de la empresa que se pretende instalar y de los empleos que pueda crear. El monto máximo que se entrega es de 500 mil, y el mínimo de 50 mil pesos. En la ciudad de Durango, expresó, la vocación principal es en el área de servicios, lo que ocupa alrededor de 65 a 70% de las empresas

que han sido incubadas en esta institución. Cerca de un 25% tiene proyectos de tecnología intermedia, y solo un porcentaje mínimo presenta proyectos de negocios de alta tecnología. El compromiso, manifestó, “es educar para ser emprendedor, no para ser empleado”, y esto no solo se hace con alumnos de la UJED, pues la incubadora está abierta a cualquier persona de otras instituciones educativas y de la sociedad en general; el único requisito es que sea una idea innovadora y que se pueda llevar a cabo con sustentabilidad y que sea rentable económicamente. De las empresas que se han incubado desde 2007 a la fecha, un 75% sigue operando, lo que consideró un porcentaje importante, mismo que seguramente les permitirá pasar sin ningún problema este proceso de reacreditación y seguir apoyando más proyectos.

Acuerda Esteban el Bioparque Sahuatoba

El Bioparque Sahuatoba está más cerca de convertirse en realidad, luego de que Esteban Villegas sostuvo un encuentro con representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para impulsar los próximos tres años obras y acciones que harán de Durango una ciudad en desarrollo y apegada al medio ambiente. El candidato del PRI a la Presidencia Municipal se reunió con Arturo Escobar, dirigente nacional del PVEM, con quien acordó buscar recursos para hacer el Bioparque Sahuatoba, el Parque Lineal Verde y otras obras con im-

pacto positivo a la ecología. Después que Villegas presentó su Visión de Gobierno 2013-2016 ante más de mil representantes de la sociedad civil duranguense, empresarios dijeron coincidir con su propuesta y se unieron al esfuerzo a favor de un Durango moderno. El plan del Bioparque Sahuatoba consiste en aprovechar la fauna única que se tiene en Durango, con lo que se logrará atraer más y mejor turismo, además, los duranguenses disfrutarán de este espacio natural.

En todos los asuntos humanos, la estupidez tiene su importancia relevante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.