Periódico Contacto hoy del 21 de junio del 2020

Page 1

Domingo 21

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2020 Año 22 No. 6837 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumenta la violencia familiar: SSPE Problema es efecto social de emergencia sanitaria

Por: Carolina Cupich José Luis Amaro Valles, subsecretario de prevención social y participación ciudadana denla SSP en Durango, dio a conocer que lamentablemente el incremento en los reportes que se han presentado en temas de violencia familiar se mantiene entre un 20 y 22 por ciento, a pesar de la reactivación de diversas actividades. Uno de los efectos sociales que trajo consigo la presencia del COVID-19 en el estado y en todo el país fue el incremento en la violencia familiar, porcentaje que tan solo en el estado de Durango rebasa el 20 por ciento. En este sentido, el subsecretario de Prevención social y participación ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado señaló que a pesar de la reactivación laboral en distintos lugares este porcentaje se sigue manteniendo. Así comentó que por esta situación se reforzó el programa Esmeralda, contando con la colaboración del Instituto Estatal de la Mujer, quienes les proporcionaron profesionistas en temas de psicología y jurídicos, todo con el objetivo de que por turno se cuente con alrededor de 16 personas atendiendo las llamadas telefónicas que se reciben diariamente; "nosotros estamos trabajando con todo tipo de violencia, nuestros profesionistas están preparados y en la mejor disposición de ayudar y apoyar a quien lo solicite, ya que sabemos que esta pandemia ha generado grandes cambios, incertidumbres y claro todo en conjunto pues genera lo que ahorita estamos viviendo y atendiendo", dijo. Puntualizó que el consumo de al-

Crece la violencia en las familias durante la pandemia. cohol sigue siendo el principal detonante de la violencia familiar y esto quedó de manifiesto durante los días que se detuvo un poco la venta de cerveza en el estado, por la falta de producción, aseverando que aunque la disminución en los reportes no fue significativa, sí fue evidente que era derivado por la falta de esta bebida; "sí con la disminución de las ventas de estas bebidas alcohólicas se notó una diferencia, sin embargo, un tema que también sigue siendo factor detonante de la violencia y los reportes es la convivencia familiar, ya que no estábamos acostumbrados a estar por periodos largos con ellos y eso ha causado un descontrol y reajuste, ya que la adaptación el sentirse privados de ciertas cosas los vuelve más agresivos y lo podemos comparar con los adictos cuando los privas de ciertas cosas andan agresivos, violentos e intolerables eso mismo es lo que en estos momentos se vive", reiteró. Por último, hizo el llamado a

Durango capital en riesgo de quedarse sin agua

El agua en la ciudad no será infinita y llegará a un punto en el que se tengan consecuencias debido al racionamiento o el uso que tenemos las personas con ella. Estamos en una situación real, no es una situación ficticia, ni una situación que pudiera llegar a suceder dentro de 400 años, el riesgo es que tal vez en dos o tres años el agua tenga que racionarse seriamente en la ciudad de Durango, en el que algunas colonias solo puedan tener agua 1 o 2 días a la semana. Más información en páginas interiores

7 Días de Grilla

Pág. 3

Salvador Borrego

Pág. 4

La Opinión De

todas aquellas familias duranguenses que están enfrentando algún proceso de violencia, para que se comuniquen al 911, al programa Esmeralda y de esta manera se les brinde la atención que ellos soliciten; "no solo les pedimos que denuncien, también tenemos apoyo psicológico que les dan opciones de terapias ya sean personales o en grupo y dependiendo de lo que ellos pidan nosotros los ayudamos, no están solos y es necesario que sí busquen la ayuda antes de que las situaciones se salgan de control y después nos estemos lamentando", concluyó.

¡Feliz Día del padre!

Un padre es ante todo un hombre con corazón, que llueva, truene o relampaguee busca lo mejor para sus hijos. Foto: Heber Cassio

Realizan operativo para reducir movilidad por “Día del Padre” Se mantendrá vigilancia en el municipio: Bracho Redacción Inicia el operativo del Día del Padre por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública debido al aumento en los contagios del Covid-19, este fin de semana se celebra el Día del Padre y va a haber algunas personas que van a querer ingresar a los panteones o hacer algunas reuniones en casa por lo que se empezará nuevamente con el tema del perifoneo en conjunto con la policía estatal y protección civil, donde estarán haciendo rondines por algunas colonias de la capital, ya que se ha detectado que la ciudadanía ha estado saliendo a los parques e incluso llevan a pasear

a los niños sin cubrebocas o sin las medidas de seguridad necesarias. Si se llega a detectar a alguna persona ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública se les detendrá y se pondrán a disposición del Juzgado Cívico quien podrá calificar la falta para arresto, multa o servicio comunitario, pero a las personas que estén en la vía pública por tema meramente recreativo no se tiene la facultad para detenerlas, solamente se les hará el exhorto para que se queden en sus casas y tomen las medidas de salubridad necesarias. “Hemos hecho un gran esfuerzo tanto el Gobierno Estatal, como el Municipal, y esperamos que la ciuda-

danía ya tome conciencia al respecto, no queremos que sea por medio de algún familiar cuando entiendan y vean la gravedad del asunto, queremos que realmente se haga conciencia que debemos quedarnos en casa, tomar todas las medidas preventivas que la Secretaría de Salud nos ha señalado y por nuestra parte nosotros vamos a retomar las medidas de prevención para alertar a toda la ciudadanía, esta semana se logró que bajara la movilidad después de que se cerraran las calles del centro histórico pero aun así seguiremos con los operativos”, declaró el director de Seguridad Pública Municipal.

Monterrey, N.L.- Bajo un mismo objetivo y en la suma de esfuerzos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres hizo un llamado a la unidad nacional para atender la emergencia, sostener la economía y salvar vidas; esto en la Reunión Interestatal COVID-19, con sus homólogos de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Colima, donde acordaron estrategias a favor de la salud y el empleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 21 de junio del 2020 by Contacto hoy - Issuu