Contacto hoy del 21 de mayo del 2014

Page 1

Mujer se da balazo en el abdomen Información en Policía

Faltan

22 días

Miércoles 21 de Mayo de 2014 Año 16 No. 4982 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Aplicarán 54 mdp en mejoras de escuelas

Disminuyen 5% incendios en zacatales de la mancha urbana y medio rural Más información en páginas interiores

Beneficiarán a 100 planteles, principalmente de El Mezquital

Como parte del Programa Escuela Digna que se desarrolla a nivel nacional, para el estado de Durango se tiene prevista una inversión de 54 millones de pesos en beneficio de 100 planteles, donde se tienen como prioridad las escuelas ubicadas en el municipio de El Mezquital, dio a conocer el subsecretario de Administración y Planeación de la Secretaría de Educación del Estado (SEED), Guillermo Adame Calderón. Explicó que el Instituto para la Infraestructura Física y Educativa del Estado de Durango (INIFED) llevará a cabo un diagnóstico de mil 100 planteles similar al realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para conocer las condiciones en que se encuentran. Para ello se contará con una inversión de tres millones 80 mil pesos, el motivo de esta decisión fue que en el anterior censo educativo no se tomaron en cuenta aspectos como el tipo de institución, pues escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) son itinerantes por lo que muchas de ellas no cuentan con un lugar establecido para brindar servicio. “Este es un levantamiento sumado al que realizó el INEGI para conocer la situación específica de cada uno de los planteles del sistema educativo. El levantamiento del

Insuficiente 2% de crecimiento económico por reformas: Coparmex Más información en páginas interiores

Reforma Educativa plantea mejorar condiciones de las escuelas. INEGI a veces no es preciso aunque sí ayudó para tener un panorama general, en el caso de las escuelas Conafe ponía que no tenían drenaje cuando muchas son itinerantes, podemos tener una escuela Conafe hasta debajo de un arbolito”, comentó. Explicó que este nuevo censo, que tiene como fecha de arranque el 30 de mayo en el municipio de la capital, contempla a 80 escuelas del municipio del Mezquital y también estarán acompañados por dos fundaciones encargadas de apoyar en la construcción de bebederos. Adame Calderón reconoció que Escuela Digna forma parte de la estrategia que el Gobierno Federal planteó luego de la aprobación de la

nueva Reforma Educativa, en ella se promueve la inversión de recursos para llevar a cabo obras en la infraestructura y mejorar las condiciones de las escuelas.

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Más información en páginas interiores

Complejo el problema de los baches en la ciudad Pese a la estrategia de pavimentación implementada por los gobiernos Municipal y Estatal el problema de los baches no será solucionado al 100 por ciento durante la temporada de lluvias debido a

Segura y limpia será la celebración del 451 aniversario de la fundación de la ciudad, afirmó el alcalde Esteban Villegas Villarreal al dar a conocer que el Ayuntamiento desplegará operativos permanentes en las instalaciones de la Feria Nacional Durango (Fenadu) para brindar a los duranguenses y a los visitantes una fiesta inolvidable.

Chicotito

Esto incluye tres ejes rectores: el mobiliario, la reparación o construcción de sanitarios, además de contemplar los accesos, todas estas obras llevadas a cabo por el INIFED.

Confían diputadas en avance de iniciativas a favor de las mujeres

Son muchos los daños en la superficie: Obras Públicas la gran cantidad de superficie dañada, reconoció el director de Obras Públicas Municipales, Emmanuel del Palacio Sicsik. El funcionario explicó que con el recurso gestionado ante Pemex por el alcalde esteban Villegas Villarreal, además del apoyo adicional logrado por el gobernador Jorge Herrera Caldera, se licitó la pavimentación de 142 calles, dándole prioridad a todas las vías consideradas como principales que requirieran mantenimiento, con la finalidad de reducir la afectación a la mayor cantidad de vehículos. Por otro lado, se planteó también atender calles y avenidas internas en colonias y fraccionamientos por donde transite el transporte público, dado la gran cantidad de personas que utilizan este medio de transporte, preponderando aquellas rutas que mayor demanda presentan de manera diaria. En ese sentido el titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas aclaró que no es posible atender todas las calles que requieren manteni-

Persistirá el problema de los baches durante la temporada de lluvias. miento, ya que es cerca del 90 por ciento de los asfaltos los que requerirían ser sustituidos, lo que supondría una cantidad incosteable de recursos y material; “estamos trabajando en calles de colonias que tenían hasta más de 20 años sin recibir atención, aunque esto no significa que atenderemos cada vialidad con la que nos topemos”, dijo. Por ello advirtió que cuando llegue la temporada de llu-

vias se volverá a tener el mismo problema de baches en las calles a las cuales no se podrá atender, aunque señaló que estas no serán de alto tránsito; “el problema lo tendremos de nuevo en calles al interior de las colonias e incluso algunas por donde pasa el transporte público, ya que procuraremos atender la mayoría, pero es imposible repararlas todas”, aseveró. Recalcó que hasta la fecha se tiene un avance del 40 por ciento del área destinada para su atención para este año, correspondiente a 392 mil metros cuadrados de superficie pavimentada, en las cuales entran las tres técnicas que se implementaron desde el inicio del programa “Contigo mejoramos tu calle”, que son la pavimentación con concreto hidráulico, la cual se está llevando a cabo en la avenida 20 de Noviembre; el recarpeteo, aplicado al día de hoy en 13 vialidades; y la colocación de micro carpetas en 29 calles de las colonias Hipódromo, El Refugio, Valle del Mezquital, Valle del Sur, Real del Mezquital, Analco y Tierra Blanca.

Increíble resulta cómo en un metro pueden caber kilómetros y kilómetros de errores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.