Contacto hoy del 21 de enero del 2013

Page 1

Cerro se desgaja y aplasta a familia Información en Policía

Lunes 21 de Enero de 2013 Año 14 No. 4577

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Menores, 50% de detenidos por robo y daños: DMSP

Ayuntamiento de SP pide crédito para evitar despidos

Más información en páginas interiores

Hay 140 trabajadores inactivos por obra pública detenida Por: Martha Medina

Inseguridad pega a ingenieros civiles Sufren robo de maquinaria, chantajes y asaltos Más información en páginas interiores

Excuartel y Mercado GP riesgo para clientes y comerciantes: CFE Más información en páginas interiores

Una de las razones por las cuales se solicitó autorización para contratar un crédito en este año es para reactivar la obra pública y evitar el despido de más de 100 trabajadores, señaló el alcalde de Santiago Papasquiaro, Ricardo de Rivero, después de reunirse con los integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. Entrevistado cuando salía del recinto legislativo, el Presidente Municipal manifestó que el financiamiento que se espera contratar para este año se aplicará principalmente para mezcla de recursos en programas de obra que requieren aportación del Ayuntamiento y que permitirán dar respuesta

Necesario analizar créditos de municipios: Salum Durango y Ocampo, con porcentaje de endeudamiento elevado

Es necesario analizar cuidadosamente la solicitud para la contratación de créditos enviada por algunos municipios, pues al menos hay dos casos de ayuntamientos cuyo adeudo ya se encuentra por encima del porcentaje recomendado con respecto a los ingresos que tienen, que es del 20%, señaló el diputado Jorge Salum del Palacio, mientras el petista Gustavo Pedro Cortés puntualizó que aunque tienen muchos problemas financieros, los créditos pueden equivaler a “cheques en blanco”, por la falta de fiscalización con respecto a su aplicación. Entrevistados por separado, los legisladores coincidieron en la necesidad de que se analice detalladamente la situación con respecto a cada solicitud, pues falta información con respecto a la aplicación que se hará de tales recursos. Al respecto, el diputado Salum del Palacio, quien es secretario de la Comisión

Chicotito

Pág.2

de Hacienda del Congreso del Estado y coordinador del grupo parlamentario del PAN, adelantó la posibilidad de que los legisladores de este partido voten en contra de la autorización para la contratación de créditos de algunos municipios, por considerar que no hay suficiente información que justifique tal medida y también porque en los casos de Durango y Ocampo el porcentaje de endeudamiento que tienen es elevado. Explicó que la recomendación es que la deuda de un gobierno municipal no exceda el equivalente al 20 por ciento de sus ingresos, situación que en ambos casos no se cumple, pues de autorizarse otro crédito a Ocampo, el porcentaje de deuda subirá a un 50%, mientras en Durango este crecerá a un 35%, además de que este último tuvo una calificación de no aceptación por parte de la empresa Moody’s, además de que en ambos casos no existe una justificación

clara con respecto a la aplicación de los recursos solicitados. Por su parte, el petista Gustavo Pedro Cortés, al referirse al tema de la deuda de los municipios, puntualizó que aunque existe una situación financiera bastante complicada en estos gobiernos, puntualizó que el problema con los créditos es que en la mayoría de los casos se convierten en verdaderos “cheques en blanco”, porque se autorizan los recursos sin que haya una explicación clara con respecto a su aplicación y sin que se tenga la posibilidad de realizar una verdadera fiscalización de los mismos. “No tenemos la seguridad de que los recursos se vayan a obra pública, en muchos casos no sabemos en qué se van a gastar, y en otros, aunque se informa de obras realizadas, al momento de supervisarlas resulta que no hay nada”, dijo textualmente el legislador por el PT.

a demandas ciudadanas en este rubro. Agregó que se trata de un crédito que permitirá reactivar trabajos en cuanto a infraestructura en el municipio, con lo cual se podrá evitar el despido del personal que labora en el área de obras públicas y que son más de 140 trabajadores que se encuentran inactivos en estos momentos. Aunque se trata de personal que en estos momentos no realiza una tarea específica porque no se tienen obras en curso, lo que se pretende es evitar su despido y afectar a tantas familias con esta medida, de ahí que se consideró solicitar un crédito para realizar el programa de obra de este año sin tener que recurrir a otras medidas como la mencionada. Al mismo tiempo, el alcalde Del Rivero reconoció que aunque se consideró la posibilidad de despedir a estos trabajadores, la realidad es que la Presidencia Municipal no cuenta con los recursos necesarios para

Ricardo Del Rivero, alcalde de Santiago Papasquiaro.

pagarles la liquidación que les corresponde de acuerdo a la ley, la cual representaría una erogación de aproximadamente 4 millones de pesos, y tampoco se trata de una situación que se pretenda heredar a la siguiente

administración. Ante esta circunstancia, puntualizó que se buscó la forma de resolver dos temas: Evitar el despido de trabajadores y realizar obras que se requieren tanto en la cabecera municipal como en algunas comunidades. Con respecto a la situación que tiene el municipio en cuanto a deuda, agregó que en estos momentos no se tienen problemas en este sentido, pues aunque al inicio de su administración se tenía un adeudo superior a los 14 millones de pesos, este se redujo a 7.4 millones, como resultado de los esfuerzos realizados para cubrir la mayor cantidad de pagos posible. Sin embargo, señaló que a pesar de los esfuerzos realizados por reducir la deuda municipal y mantener un manejo responsable de los recursos, se consideró conveniente contratar un crédito para mezcla de recursos, que no ponga en riesgo la viabilidad financiera de la administración.

Entrega Gobernador obras en San Juan del Río

San Juan del Río, Dgo.- El Gobernador Jorge Herrera Caldera cumplió con las obras comprometidas para el sector educativo en este municipio, luego de que entregó un domo, aulas didácticas, una cancha deportiva de usos múl-

tiples y una barda perimetral para un jardín de niños. Las mencionadas obras representaron una inversión de 1.4 millones de pesos, aportados principalmente a través del Ramo 33 y de los tres órdenes de Gobierno. Más información en páginas interiores

El verdadero nombre de Juanito el de Iztapalacra es Ponfilio, y todavía lo querían consignar por falsificar su acta de nacimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 21 de enero del 2013 by Contacto hoy - Issuu