Viernes 20
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Deportados 3,898 duranguenses Se prevé que se agudice la expulsión de más paisanos en la Unión Americana Por: Martha Medina Durante el 2016 se incrementó la cantidad de duranguenses que regresaron de Estados Unidos de Norteamérica, en la mayoría de los casos deportados, para llegar a tres mil 898, cerca de mil más en comparación con 2015, lo cual aumenta la preocupación porque esta situación se agudice durante los siguientes meses, señaló la directora de Atención a Migrantes del gobierno estatal, Lorenia Valles. Manifestó la funcionaria que el regreso de cerca de cuatro mil duranguenses que trabajaban y vivían en el vecino país del norte sin contar con documentos, plantea una situación que ya es atendida por el gobierno estatal a través de la Dirección de Atención a Migrantes, con apoyos que van desde asesorarlos sobre la residencia de los hijos de las familias que regresan a la entidad y que fueron registrados en otra nación, hasta buscarles opciones de carácter laboral. Señaló que en estos momentos el gobierno estatal prepara una estrategia para dar apoyo a los duranguenses que se encuentran en Estados Unidos de Norteamérica sin documentos, por medio de asesoría legal sobre su situación y también para ayudarlos al momento de llegar a la entidad, si son deportados por el gobierno del vecino país, tal como lo anunció de manera repetida el presidente electo, Donald Trump. La funcionaria puntualizó que hay preocupación por las medidas
Se espera el regreso de cerca de 4 mil duranguenses que vivían en EU sin papeles. que en repetidas ocasiones anunció el mandatario del vecino país, pues no solamente se trata que aumenten las deportaciones de mexicanos que se trabajan allá sin contar con documentos, sino también de otras medidas como gravar el envío de remesas por parte de los connacionales, pues se trata de recursos muy importante tanto para el país como para Durango, ya que constituyen un apoyo para las familias de los migrantes. Añadió que ante este panorama que se avizora a partir de este viernes, una vez que el presidente electo de Estados Unidos tome posesión del cargo para el que fue electo, ya se preparan programas encaminados a dar atención a estas familias duranguenses, así como también se sensibiliza a las dependencias de los tres órdenes
Colapsa edificio tras incendio; mueren 30 bomberos
Teherán, Irán.- Al menos 30 bomberos murieron cuando un edificio en llamas se vino abajo el jueves en esta ciudad. El edificio Plazco, icónica estructura en el centro de la capital iraní, colapsó luego de varias horas en que los bomberos trataron de sofocar las llamas. Los inquilinos habían sido evacuados, al menos 25 con algunas heridas. La estructura estaba conectada con un centro comercial que tenía un atrio con techo de vidrio y una serie de fuentes color turquesa.
Estado de los Estados
Pág.10
de enero de 2017 Año 18 No. 5799 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
de gobierno para dar atención a personas que en su mayoría llegan en condiciones de vulnerabilidad tanto en lo material como en lo emocional, pues la mayoría de los que regresan, es porque fueron detenidos por las autoridades del vecino país y deportados. A pregunta sobre las opciones que se tienen para dar apoyo a los connacionales, ante una situación económica complicada como la que se vive en estos momentos, la funcionaria puntualizó que a pesar de las limitaciones que se puedan tener en el tema presupuestal, se buscarán opciones para dar apoyo a los duranguenses que regresen a la entidad, además que se recurrirá también a la solidaridad de la iniciativa privada, para poder ofrecerles apoyos concretos ante las necesidades que tengan al volver a Durango.
Enésimo robo en Registro Civil
Por quinta ocasión “amantes de lo ajeno” se introdujeron en la Oficialía 26 del Registro Civil que se ubica en la Explanada de los Insurgentes, de donde se lograron llevar una computadora y dinero por el cobro de las actas que se expiden, por lo que las autoridades ya investigan para dar con el paradero de los autores de este delito. Fotos: Javier García.
“Prospera” es referencia en 66 países: Daniel Aceves Ha sido aplicado por autoridades de Brasil y Bangladesh Por: Denice Ramírez Daniel Aceves Villagrán, director general del programa “Prospera”, en su visita al estado afirmó que desde que inició en México se ha replicado también por autoridades de Brasil y Bangladesh, actualmente es tomado como referencia internacional en 66 países, por lo que se puede manifestar que está posicionado históricamente primero como “Solidaridad”, “Progresa” y “Oportunidades”, en Durango son 98 mil familias beneficiadas con este programa. “Está aconteciendo algo trascendente en el tema de salud en Durango, por primera vez en la historia se pudo basificar a personal de Salud del componente de ‘Prospera’, lo cual es un logro importante”, aseguró Aveces Villagrán. Sobre el cambio en la medición
de pobreza, que anteriormente se estimaba por el ingreso y la adquisición de la canasta básica y ahora es realizada por carácter multidimensional donde el tema de la salud tiene un papel fundamental, indicó que si una persona tiene tres carencias sociales se encuentra en pobreza extrema, “con una carencia que se cubra esas familias pasan a tener una pobreza moderada y se consolida el tema de la pobreza y salud”. Por su parte Carlos Adolfo Martínez Montenegro, titular de “Prospera” en Durango, dijo que forman parte de las instituciones que dan seguimiento a las sugerencias y quejas para darle transparencia a las actividades que realizan dentro de este programa, y que de hecho próximamente se renovarán estos buzones para cuestiones del 2017, instalados en cerca de 20 municipios de manera
permanente. “Es algo importante que se realice en Durango y algo que se está haciendo a nivel nacional, fueron 70 quejas de familias beneficiadas por mal funcionamiento, pero pudieron haber sido por el trato que recibieron, pero hay que establecer si pertenecían a funcionario municipal o estatal, pero a todo se le dará seguimiento”, afirmó. Dijo que periódicamente se realiza un encuentro con el Subcomité Técnico y la Contraloría Social, quienes revelan los indicadores sobre los programas, solo se presentó una situación donde una familia de un funcionario era beneficiada, por lo que se retiró el apoyo, pero se tiene un control sobre la operatividad del programa y tampoco se pueden duplicar las ayudas.
El secretario gobierno, Adrián Alanís Quiñones, encabezó el inicio del programa “Somos Mexicanos”, promovido por la Segob y Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del cual los connacionales repatriados de Estados Unidos podrán tener una mejor vida, pues recibirán apoyo para potenciar sus habilidades y conocimientos con el fin que puedan obtener un empleo y una nueva vida en México.
Ser uno mismo. He ahí la cuestión.