Jueves 20
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2017 Año 19 No. 5950 çDurango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Por violencia familiar 6 casos diarios en el CJM Se les brinda apoyo psicológico y jurídico a las afectadas
Por: Denice Ramírez
Destruida banqueta en la 20 de Noviembre Los ciudadanos que transitan por la avenida 20 de Noviembre y Victoria deben enfrentarse a banquetas que lucen destruidas, lo cual da mala imagen y representa el riesgo de tener un descuido y sufrir una caída de serias consecuencias. Foto: Heber Cassio
La directora del Centro de Justicia Para la Mujer, Indra Villanueva, informó que hasta el cierre del mes de junio las cifras de violencia familiar registran cerca de mil 27 atenciones, encabezando la lista de servicios que brinda la dependencia. Indicó que pese a ser el motivo por el que más mujeres acuden a la institución es un tema muy complejo, porque es difícil de comprobarlo, “las mujeres vienen a solicitar acceso a la justicia, pero después no regresan a su proceso de integración”. En una de las etapas del proceso se tiene la notificación a los agresores, que es algo complicado porque la carga de trabajo es grande, entonces se detienen los casos, dijo que solo se cuenta con una persona que labora como notificador dentro del juzgado y no dispone de auto. Declaró que en ese periodo de integración y el tiempo que resulta muchas de las mujeres deciden volver con sus parejas, ya sea por miedo o necesidad, “entonces se quedan estancadas las carpetas de investigación”. Solo cerca del 30 por ciento de las investigaciones llegan a una sentencia, de esas mujeres que concluyen su proceso pocas siguen acudiendo a la atención terapéutica, aunque es
Mujeres solicitan ayuda al Centro de Justicia, pero después no regresan. necesaria las usuarias dejan de asistir por motivos económicos, tienen que trabajar, o no siempre tienen dinero para transportarse. Dentro de la violencia familiar puede presentarse la de tipo psicología, de acuerdo al examen pericial se determina el daño que pudiera tener la persona por esta causa, se les realiza un test pero muchas veces no reflejan una afectación, “son mujeres que están acostumbradas a la agresión verbal y piensan que es normal”. Para comprobar casos de violencia familiar se piden testigos, otro de los impedimentos para seguir con el
caso, pues presenta un dilema para las usuarias conseguir a personas que quieran declarar, “las personas no desean meterse en problemas o que les vaya a generar alguna venganza”. Son 81 personas las que conforman el Centro de Justicia para la Mujer, de las cuales son 2 juezas, 1 coordinadora de ministerios públicos, 10 MP’s, 5 secretarias, 8 abogadas, las cuales dan servicio a 114 personas por año, más las que se acumulen de periodos anteriores, y 5 personas para dar atención psicológica y terapéutica.
Ocupación hotelera arriba del 85% Por evento nacional deportivo y visitantes a la Feria
Hoteles de la capital presentan cifras altamente positivas. En su visita a Durango el titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, firmó un convenio con el gobernador José Aispuro Torres, a través del cual la dependencia federal incorporará a trabajadoras estatales al programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Prefieren que se caigan casas a arreglarlas
Realiza CAED trabajos de desazolve en la ciudad
Uno de los fenómenos que ocurre con mayor frecuencia en el Centro Histórico es la especulación urbana, por la cual los dueños de viviendas antiguas prefieren que colapsen por la humedad y el paso del tiempo en vez de arreglarlas y así poder venderlas como terrenos, indicó Sirley Rojas Rodríguez, directora estatal del INAH.
Con la premisa de que en el mes de agosto se presentará el mayor número de lluvias, Rafael Sarmiento Álvarez, titular de la Comisión del Agua del Estado de Durango, señaló que los trabajos de limpieza y desazolve continúan, pues la acumulación de agua en ciertas zonas puede provocar desastres como el que se tuvo en septiembre del año pasado.
Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por: Andrei Maldonado El secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda Soto, informó que gracias al inicio del periodo vacacional y la llegada de visitantes con motivo de la Feria, así como la realización de un encuentro nacional de voleibol los hoteles de la capital se encuentran al 85 por ciento de su capacidad, cifra altamente positiva. Ante las declaraciones que hiciera el presidente de la asociación de Hotel y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León, en relación a la baja afluencia que se tenía de turistas todavía la semana pasada previo a la inauguración de la Fenadu, el entrevistado comentó que si bien eso fue cierto desde el viernes la ocupación comenzó a presentar un repunte hasta llegar a estas cifras. El funcionario estatal detalló que con fecha de corte a este miércoles se reporta una buena ocupación que para este fin de semana podría alcanzar hasta el 90 por ciento del total de capacidad de los hoteles no solo
del Centro Histórico sino de toda la mancha urbana pese a que para este año se tuvieron 430 cuartos nuevos tras la apertura de dos hoteles en lo que va del 2017 y tres en 2016. El titular de Sectur aseguró que hasta un 70 por ciento de los visitantes foráneos durante el primer fin de semana de la Fenadu provinieron del estado de Sinaloa, aunque también se tuvo un incremento significativo de paseantes de la Ciudad de México en comparativa a los reportados en 2016; “incluso tuvimos visitantes de ciudades donde no se hizo promoción como Hermosillo y Dallas”. Castañeda Soto afirmó que la mayoría sigue proviniendo de las 10 ciudades donde se hace promoción entre ellas Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, de donde viene el mayor número de turistas nacionales, aunque también se reportaron visitantes de Zacatecas, Tepic, Torreón, Chihuahua, Saltillo y Aguascalientes; en tanto los connacionales vienen la mayoría de Chicago y Los Ángeles.
Pág.2
Pág.4
Algunos dicen que Chicago es la ciudad de las dos necesidades.