Martes 20
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Hasta 2 años, plazo para reclamo de cobros en tarjetas: Condusef Mario Alvídrez Cordero subdelegado de La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), informó que para presentar una queja por cobro indebido de tarjeta de crédito los usuarios tienen un plazo de hasta 2 años para hacerlo, pero la recomendación es que se haga, en cuanto se presenta la irregularidad porque al pasar el tiempo es difícil que se pueda contar con los elementos necesarios para la denuncia. Más información en páginas interiores
Entregará Conafe útiles escolares a 11 mil niños María del Pilar Espino, delegada de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que son alrededor de 11 mil niños de educación básica los que recibirán útiles escolares en todo el estado, así como se entregará algo de equipamiento para algunas escuelas.
Más información en páginas interiores
de junio de 2017 Año 19 No. 5924 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Es Durango candidato para instalar armadora: Gobernador Informa José Rosas Aispuro sobre gira de promoción en China Por: Denice Ramírez El gobernador del estado reconoció que no es fácil atraer inversión de empresas chinas, ya que se tiene que competir con otras entidades que también buscan posicionarse, sin embargo dijo que se identificó de las empresas visitadas que mostraron interés, y “Durango se posiciona entre los primeros cinco estados para la selección de una empresa armadora de automóviles”. En rueda de prensa el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres, acompañado por Jaime Mijares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (Cce) y Alejandro Armas, representante de la Industria Automotriz, presentaron informe de actividades realizadas del 12 al 17 de junio en China, para promocionar al estado y atraer inversión. Fueron 20 encuentros con diferentes sectores políticos y económicos a quienes se les detallaron las ventajas y facilidades que tendrían al invertir en Durango, donde el gobierno actuaría como facilitador para diversificar las acciones, impulsando a los locales. De estos encuentros, se precisó, 5 reuniones oficiales, 5 visitas a empresas del sector automotriz, 6 a empresas de energía solar e infraestructura, así mismo se dio un encuentro con la empresa líder en el ramo electrónico y de internet, destacando también el acercamiento con empresas de los ru-
El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, informó sobre los resultados de su gira por China. bros de minería, electrónica y agroindustria. Otra cuestión a destacar es que el empresario Jack Man, fundador del portal Alibaba, señaló un interés de su grupo por iniciar operaciones en México, con lo que se facilitara a medianas y pequeñas empresas, y poder ofrecer sus productos en el ámbito internacional. Por parte de ProMéxico se trabajará para que los productos y servicios reciben la asesoría para poder incorporarse a esta plataforma Alibaba. Como parte de la gira se dio la invitación a las empresas para que puedan visitar el estado y generen los análisis técnicos necesarios, acompañados por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.
Dijo que una de las empresas ha mostrado interés en el proyecto de gasoducto de Cuencamé a Durango, la vía ferroviaria a Mazatlán y el Puerto de Altura de Mazatlán, a quienes se les ampliará la información de carácter técnico, como les fue requerido. En cuanto a Huertos Solares, y al tener la entidad una gran ventaja para su instalación, se expresó que hubo conversaciones con seis empresas. La cultura de negocios de China
se da a través de la confianza, misma que con la visita de gobierno y empresarios de la entidad se va dando, esfuerzo que declaró se debe tratar de hacer periódicamente. Puntualizó que esta semana se lleva a cabo en París una feria de la industria aeroespacial, en la que Durango no puede quedar fuera, por lo que acudió el secretario de Desarrollo Económico del Estado.
Tiene Durango un déficit de 200 policías municipales
Por: Andrei Maldonado
De acuerdo a las mediciones de impacto la ciudad de Durango presenta un déficit de elementos de seguridad de cuando menos 200 agentes, informó el presidente de la comisión de Seguridad Pública, Alejandro Mojica Narváez, quien reconoció que no hay fecha para cubrir ese déficit. Destacó que en recientes fechas se lanzó la convocatoria para conformar una nueva generación de la Academia Policial, sin embargo, a pesar de que se recibieron 200 solicitudes de ingreso, únicamente 45 acreditaron su documentación y cumplieron con los requisitos básicos que establece el Consejo Nacional de Seguridad Pública. En ese sentido el edil afirmó que existen los recursos presupuestales suficientes para lanzar una nueva convocatoria este año, sin embargo no hay la certeza si de verdad se hará en este 2017 o habrá que esperar al año próximo; “estamos analizando esta situación. Si no se dan las condiciones reorientaremos el recurso a otro rubro de seguridad”, dijo. Ante el cuestionamiento del riesgo que existe de tener un déficit tan marcado en el número de elementos manifestó que más que cantidad se busca calidad en el servicio que se otorga, para lo cual se está llevando a cabo una fuerte inversión en la capacitación de los policías, sobre todo en el tema de proximidad, en el cual se han tenido importantes avances.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Se llenan restaurantes por el “Día del Padre”: Canirac Ventas superaron las expectativas, señala Más información en páginas interiores
Faltan más policías en esta ciudad. El regidor dejó en claro que de acuerdo a las estadísticas Durango se encuentra por arriba de la media de elementos de seguridad a nivel nacional por lo cual no hay nada que temer ya que los robos e incidentes violentos pueden ser considerados como hechos aislados; “el déficit es a nivel nacional, ningún municipio cubre con ello”, expresó. Mojica Narváez agregó que se buscará que antes de que termine la presente administración el total de agentes de la corporación municipal llegue a los 700 elementos cuando menos, ya que en base a las cifras que manejan las instancias de seguridad a nivel mundial se necesitarían mil policías para atender a los más de 500 mil habitantes de la capital.
Y el tambo, ¿para qué sirve?
De poco sirve que haya un bote para tirar la basura, si la falta de conciencia de los ciudadanos los lleva a convertir en basurero los alrededores del estadio Francisco Zarco.
Decía el general José Arrieta León: “No te cases nunca con una gringa, porque los gringos se prestan la muñeca.”