Jueves 20
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5721 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Habrá Vicefiscalía en Santiago Papasquiaro
Arriesgan la vida con tal de hacer deporte
Para dar mejor atención a 7 municipios de la región Por: Martha Medina En la presentación del Plan de Trabajo Anual de la Fiscalía General del Estado, el titular de la dependencia, Ramón Guzmán Benavente, anunció la creación de una Vicefiscalía en Santiago Papasquiaro, para dar atención a 7 municipios de la región, como parte del proceso de reorganización en el servicio de procuración de justicia que se lleva a cabo. Al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, el fiscal manifestó que el Plan Anual de Trabajo, que se realizará del 15 de septiembre de este año hasta la misma fecha del 2017, se basará en 7 ejes rectores, de los cuales el primero se refiere precisamente a la reorganización del servicio de procuración de justicia, para reorientar estos servicios y lograr un uso más eficiente de los recursos humanos y materiales con que cuenta la Fiscalía. Puntualizó que aunque en Durango existen condiciones de seguridad buenas, existen muchos reclamos de la ciudadanía en relación con la procuración de justicia, como la burocracia en la integración de carpetas de investigación, por
Pese a las constantes advertencias que se hacen a los ciclistas de no utilizar las carreteras para ejercitarse, aún entre semana puede verse a amantes de las bicicletas correr por estas vías, sin importar que pongan en riesgo su vida, todo con el fin de mantenerse en forma y hacer un poco de deporte. Foto: Leo Zúñiga
Fiscal Ramón Guzmán Benavente presentó Plan Anual de Trabajo ante el Congreso. lo cual anunció que se crearán nuevos órganos y se fusionarán algunas áreas. Se creará la Vicefiscalía Zona III con residencia en Santiago Papasquiaro para dar atención a más de 128 mil personas que viven en 7 municipios del noroeste del estado y mejorar las condiciones de seguridad. También anunció que la Coordinación General de Ministerios Públicos se convertirá en la Vicefiscalía de In-
vestigación y Litigación, para fortalecer la figura del Ministerio Público, además de crear una Visitaduría General para revisar la actuación de estos servidores. También se realizará la fusión del Departamento de Inmediata Atención con la Unidad Receptora e Iniciadora y de Control de Detenidos, para concentrar en una sola área la atención temprana a usuarios y la realización de diligencias
primarias de investigación de delitos. El segundo eje será Capacitación profesional con sentido humano, para lograr que la preparación del personal de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes investigadores se consolide como el modelo académico institucional donde se plasmen las metas fundamentales de desarrollo humano, además de que se mejorarán las condiciones la-
borales de los elementos de procuración de justicia con el establecimiento del Servicio Profesional de Carrera Policial, Ministerial y Pericial. El tercer eje se refiere a la armonización del marco jurídico de la Fiscalía General, para establecer la existencia de unidades administrativas muy importantes que no tienen un carácter legal como es el caso del Centro de Justicia para la Mujer; también se emitirán acuerdos para crear la Unidad de Colaboraciones, la Unidad para la Ejecución y cumplimentación de mandamientos judiciales, así como una Unidad para el seguimiento de la reparación del daño en ejecución de penas. Otro eje será el de cultura
de respeto a los derechos humanos y vinculación ciudadana, que permita rescatar la confianza de la ciudadanía en la procuración de la justicia. El siguiente eje estratégico se refiere al fortalecimiento científico y tecnológico de los servicios periciales; mientras en el séptimo, denominado “Equipamiento e infraestructura”, se plantea contar con espacios dignos y accesibles, además de contar con equipo moderno, para mejorar los resultados que tienen los elementos. También anunció que la Fiscalía tendrá una página web en la cual se publicarán todos los programas y acciones que se llevan a cabo.
Cerrarán calles en zona centro por competencia Así mismo por concierto masivo de León Larregui Por: Andrei Maldonado Con motivo de la realización de la Carrera Panamericana, así como el concierto masivo de León Larregui, varias calles del Centro Histórico serán cerradas este jueves a partir de las 17:00 horas, informó Abel Ferman Rodríguez, subdirector de Vialidad Municipal, quien recomendó a los automovilistas tomar precauciones. Indicó que la Carrera Panamericana, la cual reúne a cerca de 100 competidores nacionales e internacionales,
estará concluyendo su recorrido de más de 3 mil kilómetros por nueve estados este jueves 20 de octubre a las 17:00 horas justo en la Plaza de Armas, en donde se estará llevando a cabo la premiación del ganador por parte del gobernador del estado. Esta movilización de vehículos obligará al cierre de la carretera libre a Mazatlán desde las 08:00 horas; así mismo se suspenderán labores en el puente Lasalle para que los vehículos pasen con rumbo a la meta por el bulevar Guadiana, después el bulevar Armando
del Castillo y la vialidad Estación Central hacia la avenida Cuauhtémoc y después 20 de Noviembre. Es por ello que esta arteria estará cerrada a la circulación a partir de las 16:00 horas desde avenida Cuauhtémoc hasta la calle Bruno Martínez, y permanecerá así hasta aproximadamente las 18:30 horas. En este operativo trabajarán 50 elementos, 30 patrullas y 20 motocicletas en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de protección Civil. Este evento se empalma-
rá con la realización del concierto del vocalista de la banda Zoe, León Larregui, en la Plaza IV Centenario como parte del Festival Revueltas, para lo cual se cerrará la calle 5 de Febrero desde Juárez hasta Hidalgo, Zaragoza desde 20 de Noviembre hasta Pino Suárez y Bruno Martínez de Pino Suárez hasta 20 de Noviembre, a partir de las 18:00 horas. Ferman Rodríguez insistió en que quien necesite utilizar estas vialidades deberá tomar sus precauciones para evitar embotellamientos o acciden-
Vialidad recomienda a los automovilistas tomar precauciones ante cierre de calles. tes viales, optando por utilizar otras vías como bulevar Dolores del Río y avenida Felipe Pescador, ya que se espera que
calles que corren paralelas a 20 de Noviembre, como Negrete y Aquiles Serdán, se encuentren saturadas.
Reprueba 50% de policías exámenes de control y confianza Más información en páginas interiores
Prevén frío y fuertes vientos en 9 municipios Más información en páginas interiores
Recortes no afectarán entrega de anteojos a estudiantes: SEED Más información en páginas interiores
Caras y Caretas Chicotito
Pág.2
Pág.3
Estado de Solo Para los Estados Iniciados
Pág.4
Lerdo, Dgo.- A pesar de que el Fondo Metropolitano de La Laguna no cuenta con la asignación de recursos presupuestales, se presentarán proyectos que permitan acceder a la bolsa general que se integra en el país, afirmó el gobernador José Aispuro Torres durante una gira de trabajo en el municipio de Lerdo.
Para lavar nuestros pecados ya no hay necesidad de bañarse en el lejano Jordán, basta con renunciar al PRI e incorporarse a Morena, del evangélico Andrés Manuel López Obrador.