Periódico Contacto hoy del 20 de marzo del 2020

Page 1

/Contactohoy

Viernes 20 de marzo de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6759 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sin suspender transporte público en cuarentena Pese a disminución de 150 mil usuarios por pandemia

Por: Martha Medina El servicio de transporte público no se suspenderá en la ciudad, aunque sí se aplicarán las medidas recomendadas por las autoridades de salud para prevenir posibles contagios del coronavirus, tanto entre los conductores como entre los usuarios, informó el subsecretario de Movilidad y Transportes, Jorge Campos Murillo, quien reconoció que este sector se verá afectado por esta situación, pues se estima que cerca de 150 mil personas dejarán de utilizar autobuses o taxis. Entrevistado poco antes de que se realizara una supervisión en unidades del transporte público para verificar las medidas de sanitización que ya se aplican en las mismas, el funcionario puntualizó que al igual que sucederá con otros sectores de la economía este también se verá afectado por la situación que se presenta en estos momentos a causa de la presencia del COVID-19, al puntualizar que se trata de efectos que se presentarán tanto a nivel estatal como nacional e internacional. Por lo que se refiere a las medidas preventivas que se aplicarán en las unidades del transporte público, tanto colectivo como personal, el subsecretario manifestó que una vez que se recibieron las indicaciones por parte de la Secretaría de Salud en el estado, se enviaron oficios a las distintas organizaciones de transportistas de toda la entidad, con el propósito de informarles acerca de las acciones que deberán realizar para reducir el riesgo de contagio de la enfermedad. Recordó que tanto los operadores de las unidades de transporte como los usuarios del mismo, también presentan un alto riesgo de contagio del virus, así como de su propagación, de ahí que se hicieron las recomendaciones de carácter preventivo, como es el

Permanente limpieza de unidades para evitar riesgo de contagios. uso de gel desinfectante, el lavado de manos constante, evitar el saludo y la cercanía entre las personas, además de utilizar cubrebocas en el caso de personas que tengan síntomas de alguna enfermedad respiratoria, cubrirse boca y nariz al estornudar, además de que también se indicó extremar las medidas de higiene en las unidades. Al mismo tiempo, también se recomendó a los operadores de autobuses evitar llenar por completo los vehículos, de tal manera que se puedan aplicar las recomendaciones con respecto a la distancia que debe prevalecer entre los usuarios, pues se procurará que al menos sea de un metro entre una persona y otra, ya que será difícil cumplir con el 1.5 que se recomienda, debido a las limitaciones de espacio que se tienen. Informó que en las oficinas de la subsecretaría también se aplican medidas de carácter preventivo entre el personal administrativo, mientras en el caso de las personas mayores de 70 años de edad y las que tienen algún factor de riesgo se tomaron medidas para que puedan trabajar a distancia, desde su casa, mientras en las áreas donde se realizan trámites se determi-

Pide Coparmex no caer en pánico y apoyos fiscales

Más información en páginas interiores

AMD en riesgo de nuevo corte por adeudo a CFE Más información en páginas interiores

nó restringir el acceso para evitar que haya muchas personas. Finalmente, en el caso de las afectaciones que se presentarán en el servicio de transporte público, el subsecretario manifestó que se tiene confianza en contar con apoyo por parte del Gobierno Federal y del estatal para enfrentar esta situación, pues recordó que en el Congreso de la Unión se aprobaron 250 mil millones de pesos para atender la contingencia que se viven en el país, por lo cual se espera que también lleguen a la entidad.

Algunos sectores de la capital ya comienzan a resentir los estragos de la cuarentena, pues los restaurantes lucen solos ante la poca afluencia de duranguenses que han decidido no salir de casa y de esta forma prevenir contagios de coronavirus. Foto: Heber Cassio

En observación 14 personas por Covid-19 Participaron en reciente Foro Mundial de Desarrollo Sustentable

Por: Carolina Cupich En rueda de prensa el secretario de Salud del estado, Sergio González Romero, informó que se tienen 14 personas aisladas y en observación, tras mantener contacto directo con el Dr. Sergio Trindade, Premio Nobel de la Paz 2007 y quien portaba el coronavirus mientras participaba en el pasado Foro Mundial de Desarrollo Sustentable realizado en esta ciudad. Luego de que ayer se diera a conocer que Sergio Trindade, de origen brasileño, había fallecido en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, posiblemente por coronavirus, las autoridades ya tomaron las medidas correspondientes con las personas que tuvieron algún tipo de contacto directo con él durante el Foro. “Más allá de los rumores, ni en Brasil ni en Estados Unidos se han reali-

Entrega Aispuro ambulancias y equipo médico

Con una inversión de 64 millones de pesos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó nuevas ambulancias, vehículos, camas y equipo especializado con los que se brindará un mejor servicio médico a los duranguenses.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Baja clientela en restaurantes por coronavirus

Sin cambios cifras de 3 casos confirmados y 2 sospechosos: SSD. zado pronunciamientos oficiales, por lo que nos mantenemos a la espera de información oficial, pero como medida precautoria ya identificamos la cadena epidemiológica que tuvo contacto con el doctor, por lo que se ha puesto en aislamiento a 14 personas”, dijo. Destacó que hasta el momento ninguno de ellos ha presentado algún síntoma que cumpla con la definición operacional del COVID-19; recalcó que el tiempo para desarrollar los síntomas correspondientes a la enfermedad, después de haber estado expuestos con una persona contagiada, es de 14 días, los cuales están próximos a cumplirse este domingo, por esta razón tiene la plena confianza de que todos mantendrán una buena condición de salud, ya que la mayoría de ellos son jóvenes, exceptuando a dos que son mayores de 60 años. Respecto a las medidas de seguridad que se están implementando en carreteras para detectar a paisanos, dijo que ya se están implementando operativos y filtros carreteros en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y las demás instituciones que están participando en el Operativo de Semana Santa. González Romero hizo especial

hincapié a la ciudadanía para que mantenga la calma y evite generar rumores falsos sobre el coronavirus, recalcando que el estado se mantiene hasta el momento con solo tres casos confirmados, y dos sospechosos, de los cuales están a la espera de los resultados; “uno de los dos sospechosos es de Gómez Palacio con una edad superior a los 65 años y el otro es joven, pero debemos esperar los resultados y que no se genere más paranoia”. Comentó que la demanda en el número 800-822-22-00 ha sido muy grande, ya que se ha saturado la línea por el pánico que se tiene por parte de la sociedad, dando como resultado que solo el día de ayer se recibieran alrededor de 500 llamadas. “Le pido a las personas que se tranquilicen, que guarden la calma necesaria, ya que no solo nos están saturando la línea, sino también los servicios de urgencias, quitándole el lugar a personas que de verdad podrían estar enfermas y además también por estar en el lugar posteriormente podrían resultar contagiadas, les pido que guarden la calma, que no actúen de esta manera, ya que si esto continúa sin duda habrá un colapso del sector”, concluyó.

Pág.2

Pág.4

En el viejo PRI el acarreo a las casillas y la operación tamal eran “ingeniería electoral”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.