Sábado 20
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Periodistas piden freno a la violencia Las distintas agrupaciones de periodistas en el estado hicieron un llamado a las autoridades para que se garantice el libre ejercicio de la labor informativa, así como se aplique la justicia y se castigue a los responsables de asesinatos de compañeros en distintos estados. Más información en páginas interiores
Revisará Contraloría a la Dirección de Ferias También se llevará a cabo una revisión en lo que se refiere a la Dirección de Ferias, Paseos y Espectáculos del Gobierno Estatal, como parte de las revisiones que realiza la Secretaría de la Contraloría del Estado, señaló la titular de la dependencia Rosario Castro. Más información en páginas interiores
de mayo de 2017 Año 19 No. 5898 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Delitos cuestan 3 mil millones al año Afectan patrimonio de ciudadanía en hogares, negocios y vía pública
Por: Andrei Maldonado Los delitos patrimoniales en el estado de Durango perpetrados en contra de la ciudadanía en sus hogares, sus negocios y la vía pública cuestan al año más de 3 mil millones de pesos, de acuerdo a lo que revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe). Según dicha encuesta, la cual es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Durango ocupa el lugar 26 a nivel nacional en el tabulador del costo anual de delitos en personas y hogares con 2 mil 489 millones 570 mil 958 pesos, y el número 31 en costo de delitos en unidades económicas, es decir comercios, con 696 millones 611 mil 489 pesos. Si bien es cierto que la diferencia con respecto a los
Comerciantes son víctimas de delito cuando menos una vez al año. estados que ocupan los primeros lugares en ambos rubros es bastante significativa las cifras que arroja la Envipe no dejan de ser preocupantes, ya que las mismas han ido en ascenso durante los últimos años, registrando actualmente un costo promedio por delito de
5 mil 636 pesos en hogares y 27 mil 185 en comercios. En la estadística, recabada en la Envipe 2016, se deja en claro que la tasa de delitos promedios cometidos contra unidades económicas es de 2.7 por cada comercio anualmente, mientras que la tasa de prevalencia delictiva por cada 10 mil negocios es de 2 mil 210 comerciantes que han sido víctimas de delito cuando menos una vez al año, desde
pequeños robos hasta asaltos. Los tabuladores que elabora el Inegi revelan también que la prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes mayores de 18 años es del 22 por ciento, es decir, que en Durango cada año 22 mil 230 personas son víctimas de cuando menos un delito, siendo equitativa la proporción entre mujeres y hombres que han sufrido algún atraco o lesión, incluido también el robo
de vehículos. Hay que resaltar que el costo promedio del delito se calcula dividiendo el total de pérdidas a consecuencia del delito, así como lo que las autoridades estatales, municipales y federales de seguridad e impartición de justicia erogan en medidas de prevención, entre el total de unidades económicas con algún gasto a consecuencia del delito, incluida la reposición de daños.
Repunta La Laguna como centro de desarrollo industrial
Sindicato y empresa ya están en pláticas para llegar a un acuerdo.
Paran labores en mina del Cerro del Mercado Trabajadores exigen a empresa el pago de utilidades Por: Denice Ramírez Trabajadores de la Mina Cerro del Mercado realizaron paro de labores ya que exigen el pago de utilidades y no lo que se les quiere ofrecer; “la empresa nos da un préstamo de 10 mil pesos por trabajador a cuenta de utilidades, algo que finalmente se tendría que pagar y no es beneficio”, expresó Luis Enrique Martell, delegado especial en Durango del Sindicato Nacional Minero. Señaló que desde el jueves los trabajadores decidieron hacer el paro al no obtener la repartición justa de utilidades, dijo que desde hace años se habían tenido movimientos similares, el año pasado aceptaron la cantidad en calidad de préstamo, pero en esta ocasión no lo van a permitir, pues ase-
Chicotito Estado de los Estados
Pág.2
Pág.10
guran la mina está produciendo. Se informó que se producen mil toneladas de mineral concentrado de fierro, con un costo de entre 40 y 50 dólares por tonelada, por lo que se comentó que como trabajadores se dan cuenta que sí hay producción, porque además de eso están los agregados como la hematita para el cemento y trozos. La empresa argumenta que hubo falta de utilidad en el ejercicio 2016 por lo que se apoya con el préstamo, por lo que los trabajadores exigen se dé una utilidad y no en esas condiciones, son cerca de 600 personas de las cuales 300 son sindicalizadas. Enrique Martell dijo que están abiertos al diálogo y que les expliquen porqué no se les quiere entregar esa utilidad,
además de que se les está presionando con el no pago de la semana desde ayer, “solo unos alcanzaron a cobrar”, aseguran que no les han mostrado la carátula de utilidades en cero. Miguel Ángel Bermúdez, secretario del Trabajo en Durango, expresó que ya se está en pláticas para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes en cuanto al pago del PTU, indicó que esta situación no solo se está presentando aquí en Durango, sino que es de manera general en otras 5 mineras pertenecientes al Grupo Altos Hornos de México. Por su parte la empresa señaló que dando cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo se repartirán 215 millones de pesos a fin de mes por concepto de utilidades para 20 mil trabajadores.
Gómez Palacio, Durango.- Con las condiciones óptimas de infraestructura y seguridad La Laguna está destinada a ser el centro de desarrollo comercial e industrial más importante del norte del país, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la Expo Clúster Automotriz Laguna (ECAL).
Se estacionan donde quieren y los tránsitos, bien gracias
Pese a que está prohibido y anteriormente se hacían operativos por parte de los agentes de Vialidad, parece que esto ya quedó en el olvido pues de manera diaria es común ver a numerosos automovilistas que se estacionan por varios minutos en las inmediaciones de la Plaza IV Centenario, esto sin ser molestados y por unas cuantas monedas hasta con vigilancia por parte de los franeleros. Escribe Alfonso El Sabio que el Rey Fernando era bien costumbrado en siete cosas, a saber: hermosura, apostura, buen continente, buen donaire, buen entendimiento, buena palabra y buena manera. ¿Por qué serán entonces nuestros políticos feos, panzones, cabezas cuadradas, palabra estropajosa y de malos modos?