Miércoles 20
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2019 Año 21 No. 6432 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Suben líos mercantiles; también los divorcios
Cierran Parque Guadiana por fuerte viento
Ante situación económica de la población: Magistrado Por: Martha Medina
Los accesos al Parque Guadiana fueron cerrados a la ciudadanía como medida preventiva ante las fuertes rachas de viento y para evitar accidentes por la caída de árboles y ramas. Foto: Heber Cassio
Detectan mal uso de credenciales de transporte Raúl Medina Samaniego, secretario general del Sindicato de la Alianza, manifestó que pese a que el programa de credenciales de tarifa de descuento para estudiantes y perso-
nas de la tercera edad es noble, se han detectado anomalías y mal uso de las mismas, casos de hasta 15 credenciales con un mismo nombre fueron reportados. Más información en páginas interiores
Durante el mes de enero aumentaron en más de 40 por ciento las demandas de carácter mercantil en el Tribunal Superior de Justicia, en comparación con las que se atendieron durante el mismo mes en 2018, mientras en el caso de los divorcios estos aumentaron un 10% durante ese lapso. Al informar lo anterior, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Esteban Calderón Rosas, manifestó que en lo que se refiere a las demandas de divorcio que se presentaron durante el mes de enero en los juzgados de lo Familiar, si se mantiene esta tendencia al final del 2019 se podrían superar las cifras con las cuales se cerró el año pasado. Sin embargo, puntualizó que al analizar las estadísticas correspondientes al mes de enero y los primeros días de febrero, resultó sorpresiva la tendencia que se encontró en lo que se refiere a los juicios mercantiles, pues durante el lapso contabilizado existe un marcado aumento en estos procesos legales que alcanza el 44 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2018. Se trata de un comportamiento poco usual, pues de hecho los procesos de carácter mercantil normalmente se mantienen por debajo de los familiares,
Demandas se incrementaron más de 40 por ciento en enero. aunque esta tendencia está relacionada con la situación económica de la población, así como también refleja la confianza que tienen los ciudadanos para buscar que los conflictos que se presentan queden resueltos por la vía judicial. Por otra parte, con respecto al tema de los divorcios, el magistrado puntualizó que aunque durante el año pasado se registró un aumento en los que se denominaron incausados, se trata de un término que desaparecerá como resultado de las modificaciones que se hicieron al Código Civil del Estado, con las cuales se eliminan las clasificaciones
Pide JAT agilizar Guardia Nacional Para fortalecer seguridad y definir participación del Ejército
Es necesario que se agilice la aprobación de la Guardia Nacional, no solo para fortalecer la seguridad, sino también para que quede definida con claridad la participación del Ejército Mexicano en este tema, señaló el gobernador del estado, José Aispuro Torres, al manifestar que ya hizo este llamado a diputados federales y senadores por Durango. El mandatario puntualizó que la propuesta que hizo el presidente de la República Andrés Manuel sobre este tema, como todo se puede mejorar, pues manifestó que si en la minuta de las comisiones del Senado se pueden incorporar inquietudes que serán bienvenidas, pero destacó la importancia de tener un marco jurídico que responda de mejor manera a las necesidades del país. Al referirse al caso de Durango, el gobernador recalcó que el Ejército ha sido un apoyo muy importante, particularmente en La Laguna con la creación del mando especial, por el trabajo que en las tareas de seguridad lleva a cabo, lo cual se logra porque hay una buena disposición, a pesar del riesgo que tienen de que las labores que realicen no estén bien sustentadas en la ley. Ante tal circunstancia, el gobernador consideró necesario que exista una
Aispuro Torres reconoció apoyo de soldados en la conmemoración del Día del Ejército. medida tendrá en cuanto a los índices disposición constitucional y legal que le delictivos, el gobernador consideró que permita al Ejército llevar a cabo estas lo más importante será la coordinación tareas de seguridad, que no solamente que se tenga en las tareas de seguridad, brindarán certeza jurídica a los actos pues es el mejor instrumento para dar que realizan, sino que ante la ciudadalos mejores resultados, para luego manía habrá la seguridad de que sus accionifestar que la Guardia nacional tendrá nes estarán sustentadas en la ley y con que ir de la mano con policías estatales pleno respeto a los derechos humanos. y municipales, porque son las que coCon esto no solo gana el ejército nocen mejor las realidades de cada resino la sociedad, porque las incertigión del país, aunque consideró impordumbres e inquietudes se eliminarán, tante que haya la presencia de quienes pues con esto quedará bien delimitada sin tener esa cercanía con la gente, puela participación del Ejército en tareas dan vigilar que todo se haga conforme a de seguridad. Con respecto al impacto que tal derecho, pues eso ayudará para que las
cosas se hagan bien. Añadió que la mayoría de gobernadores del PAN se han manifestado a favor de que los senadores apoyen al presidente de la República en esta propuesta y expresó confianza en que pronto saquen adelante la minuta que tienen sobre este tema. También se refirió a la reunión que sostendrá con el gobernador de Zacatecas sobre el tema de seguridad, al manifestar que dentro de los puntos a tratar está la fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales de la región entre ambas entidades, pues los límites que comparten son muy amplios, por lo cual es necesario fortalecer la zona para brindar mayor seguridad a quienes viven en esa región. Finalmente, el gobernador se refirió a compromisos con el Presidente de la República que no se difundieron, entre los cuales está la construcción de dos nuevas universidades, además de la que se construye en Tamazula, que será una en Tepehuanes y otra en Cuencamé, en Cuauhtémoc, en las cuales los jóvenes tendrán beca de 2,400 pesos mensuales para cubrir gastos y cursar estudios relacionados con los temas forestal y el desarrollo sustentable del campo.
que había anteriormente y solamente queda la palabra divorcio, por lo cual también se modificarán las estadísticas del Tribunal de Justicia. “Ahora será simplemente divorcio, porque es la manifestación de uno de los cónyuges en el sentido de decir ‘no quiero estar casado’, sin que se requiera una justificación para ello”, dijo textualmente el magistrado, para luego señalar que en el tema donde sí se pueden dar controversias es en lo que se refiere a guardia y custodia, alimentos, que también tendrá que resolverse. Debido a estas modificaciones, añadió el magistrado, ya se realizan pláticas con jueces familiares y personal de los distritos judiciales para hacer esta parte, pues los magistrados de la Sala Civil Colegiada han hecho énfasis en esto, pues su propuesta también modifica la estadística, pues hay muchos divorcios pero hay otros temas relacionados como el de alimentos, que no se cuantifica como debiera, porque anteriormente entraba en estadística si la demanda era con alimentos, pero ahora el divorcio trae aparejados estos temas, lo cual se tendrá que ver.
Robados 272 vehículos en la entidad en 2018 Con 272 vehículos robados, Durango se posiciona en el lugar 27 con esta problemática, de acuerdo al cierre de la última estadística de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas fueron unas 93 mil unidades hurtadas en todo el país, detalló Salvador Pérez Álvarez, presidente de AMASFAC. Más información en páginas interiores
En Durango se respetan los Derechos Humanos: Aispuro En Durango se garantiza que los derechos humanos se respeten íntegramente y se trabaje en completo apego a Derecho, cumpliendo lo establecido en la Constitución y brindando un nivel de bienestar para la sociedad, manifestó el gobernador José Aispuro Torres en la entrega del Premio Estatal de los Derechos Humanos.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Una columna muy leída se intitula De política y cosas peores. ¿Habrá cosas peores que la política?