Miércoles 20
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2019 Año 21 No. 6455 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Habrá más de 13 mil nuevos empleos: JAT
Va Canacintra por elaboración de uniformes escolares La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Magdalena Gaucín Morales, indicó que agremiados de la Canacintra estarán participando en las licitaciones para la elaboración de los uniformes escolares que entrega el gobierno estatal, ya que el sector textil viene a fortalecer y reactivar la economía local.
Como resultado de inversiones que ya se concretaron en la entidad
Por: Martha Medina Para este año se tienen expectativas positivas en el tema del empleo, pues se espera que se generen más de 13 mil nuevos espacios en los siguientes meses, como resultado tanto de inversiones que ya se concretaron en la entidad como de otras que están en este proceso, informó el gobernador José Aispuro Torres durante la inauguración de la Feria del Empleo para Mujeres. Entrevistado poco antes de presidir el evento, el mandatario estatal puntualizó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Nacional del Empleo y el Instituto Estatal de la Mujer realizaronn esta feria donde participaron 40 empresas que ofertaron más de 400 espacios laborales solamente para mujeres, para luego señalar que se busca que tengan más oportunidades. Explicó que se trató principalmente de espacios en las áreas comercial y de servicios, al manifestar que ahora las mujeres tienen más oportunidades, aunque planteó la necesidad de sumar esfuerzos entre el sector privado y las instituciones públicas, para lograr que la mujer sepa las oportunidades que se tienen en estos momentos, por lo cual a través de una feria se puede decir a las mujeres qué oportunidades hay disponibles y en qué empresas, pues lo que se busca es que las aprovechen de la mejor manera. Por otra parte, respecto a las ofertas de empleo en forma general, informó que durante el mes de febrero se tuvo un repunte muy importante en este renglón, que permitió avanzar en la recuperación de los espacios que se perdieron en el mes de diciembre, en un comportamiento que se pre-
Más información en páginas interiores
Trabajadores de Gobierno podrían adquirir una vivienda En Feria del Empleo para Mujeres se ofertaron 470 espacios laborales. senta tanto a nivel estatal como nacional. Dijo que mientras en el país se perdieron como 350 mil empleos, en Durango fueron cerca de 4 mil los que ya se recuperaron, y manifestó que “estoy seguro de que para abril lograremos el equilibrio de lo que se perdió y luego empezaremos otra vez a crecer”, dijo textualmente, al expresar confianza en que no solamente se recuperarán los espacios perdidos, sino que se podrán generar los que demanda la población. Recordó que con las empresas que se instalarán en la entidad, solamente en La Laguna serán 2,500 empleos nuevos en los próximos meses, mientras de manera general se tiene la expectativa de 13 mil plazas laborales más durante este año, con las empresas con las cuales ya se tiene acercamiento y que están decididas a
A la semana 6 reportes de maltrato animal: Juzgado
El juez administrativo Ernesto Aguilar manifestó que al darse a conocer un video en redes sociales donde se da maltrato a un perro, de manera inmediata se acudió al lugar para testificar el estado de salud del animal. Expresó que el maltrato a mascotas es más común de lo que se cree ya que por semana se atienden hasta 6 reportes en la capital.
Solo Para Iniciados
Pág.4
trabajar en Durango. En el tema del empleo para las mujeres, recordó que actualmente se pagan estímulos a las empresas que contraten trabajadoras con más de 45 años de edad, pues no se les cobra impuesto sobre nómina, mientras en el caso de las que requieren una guarde-
ría, se realizan gestiones con el IMSS para que abra más espacios que son solamente para trabajadoras, mientras en el caso de la población abierta se busca apoyo con el gobierno federal para sumar esfuerzos y garantizar que las empleadas puedan dejar a sus hijos en guarderías.
El gobierno de José Rosas Aispuro Torres busca diversas opciones para que más familias pueda obtener un vivienda digna y que por cuestiones laborales y presupuestales no pueden acceder a programas ya establecidos por las diversas instituciones. Más información en páginas interiores
Filmación de película dejará 23 mdp “El Diario de Karem” se realiza en locaciones de esta ciudad La filmación de la película “El Diario de Karem”, que se realiza en locaciones de esta ciudad, dejará una derrama económica estimada en 23 millones de pesos, informó el secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa, al señalar que con esta producción regresa el cine a Durango. Entrevistado poco antes de que se diera el claquetazo oficial de esta producción, el funcionario recordó que se cumplen 65 años de la historia del cine en la entidad, pues es el tiempo que ha transcurrido desde que se filmó la primera película en Durango y esta conmemoración se realiza precisamente haciendo cine, con una producción cuya inversión comprobada es de 23 millones de pesos que se quedarán en servicios y comercio. Explicó que se trata de una película del género de terror, pero su director, productor, director de fotografía y parte de actores de primer nivel en el país, comentan que esta producción está prácticamente vendida para más de 1,500 salas de cine para el año entrante, por lo cual se espera que sea un éxito. Puntualizó que el museo de arte “Guillermo Ceniceros” es una de las locaciones, pero la filmación se hará al 100 por ciento en el municipio de Durango, pues se trabajará en otras partes e incluso fuera del municipio. Esta producción permanecerá durante 5 semanas de producción, 2 más de preproducción y otras dos semanas después, por lo cual se realizará durante dos meses, durante los cuales la empresa tendrá una derrama
Gobernador dio el claquetazo oficial de la producción. económica en proveeduría, servicios, transportación, alimentación, contratación de extras, mano de obra para carpinterías, limpieza, entre otros rubros. Añadió que para este año se tienen previstas otras tres producciones más, de las cuales una se anunció en el 2018 y está en etapa de preproducción, que será una filmación americana y se anunciará durante el mes de mayo; también se hará una serie de corte americano y otra película mexicana en los siguientes meses. Finalmente, con respecto al nombramiento de un director de cinematografía, el funcionario puntualizó que actualmente se trabaja en un esquema muy funcional, en el cual
existe apertura para escuchar propuestas que tenga cualquier persona de cinematografía en Durango, fuera de la entidad y en Estados Unidos, pues también se cuenta con el tema de outsourcing, con un equipo que trabaja muy fuerte y este es el resultado. Además de que también se presentará la entidad como destino para la filmación de las series que Neflix anunció que hará en México, aunque aclaró que en todo momento se buscan producciones que dejen derrama económica en el estado, pues el gobierno estatal no se dedica a filmar películas ni a financiarlas, solamente otorga algunos incentivos.
El amor a los animales es también amor a Dios.