Edición impresa del 20 de junio del 2019

Page 1

Jueves 20

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2019 Año 21 No. 6531 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Detenidos 48 migrantes centroamericanos Ya están a disposición del INM para definir su situación legal

Por: Martha Medina En el transcurso de esta semana fueron detenidos 48 migrantes centroamericanos en distintos puntos de la entidad, con el apoyo de corporaciones policiacas estatales que pusieron a disposición del Instituto nacional de Migración a las personas que transitaban por la entidad de manera ilegal, informó el subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez. El funcionario explicó que ahora el gobierno estatal tendrá una participación más directa en el tema de la detección y detención de personas que ingresaron de manera ilegal al país, por lo cual continuarán estas acciones e incluso se prevé que se incrementen ahora que existen nuevas disposiciones en el tema de migración, como es la presentación de una identificación oficial al momento de comprar un boleto de transporte aun en autobús. Agregó el funcionario que en el caso de los migrantes que fueron detenidos en los últimos días, manifestó que el lunes 17 fueron detectadas en la caseta de León Guzmán un total de 36 personas provenientes de países centroamericanos, quienes ingresaron de manera ilegal al país para dirigirse hacia la frontera con Estados Unidos de Norteamérica, mientras que el martes fueron aprehendidos otros 12 migrantes, en un hotel ubicado en esta ciudad. Después de que fueron detenidas estas personas, añadió el subsecretario, se notificó a las oficinas del Instituto Nacional de Migración que se encuentran en esta ciudad

Migrantes fueron detectados en distintos puntos de la entidad.

para que sea esta instancia la que determine la situación de los migrantes que provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, entre otros países de esa región. Al mismo tiempo, José Luis López Ibáñez manifestó que se prevé que aumentará la detección de personas que ingresan al país de manera ilegal para llegar hasta la frontera con Estados Unidos, pues ahora que se aplicarán nuevas disposiciones como es la identificación que se deberá presentar al adquirir un boleto en autobuses para el transporte foráneo de pasajeros, será más fácil la detección de migrantes, lo cual al igual que otras medidas derivadas del compromiso que hizo México con el vecino país del norte en este renglón, aumentará el trabajo para las autoridades estatales, aunque se espera que también se destinen más recursos presupuestales para cubrir los gastos que ello implicará, especialmente porque tendrá que reali-

de materias primas se opta por no comprar o adquirir solo lo que se va necesitando, lo cual también genera pérdidas por constantes fletes, pagos de paquetería y transporte. Más información en páginas interiores

A casi 42 años de la creación del anteriormente conocido como Zoológico Sahuatoba, es la primera vez que se logra la reproducción de una cebra en sus instalaciones. Hasta el momento no se ha determinado el peso que tiene el nuevo integrante del recinto debido a que la madre está agresiva, además de que son animales que se estresan fácilmente. Con este ejemplar suman 67 nacimientos en el ahora Bioparque Sahuatoba.

Falsas mayoría de desapariciones en redes sociales Personas comparten información sin antes corroborarla Uno de los problemas sociales que más preocupan a las autoridades es el descontrol de información falsa que se filtra en redes sociales, además de la inseguridad que se da y que cada vez va en aumento. En este sentido la desaparición de personas es uno de los problemas que proliferan y que se viraliza en las diversas plataformas, específicamente en Facebook, siendo la red social que las personas más utilizan para solicitar apoyo a la ciudadanía. Guadalupe Silerio, presidenta de la Comision de Seguridad Pública, manifestó que en el caso específico de la capital y del monitoreo de páginas el 70 por ciento de las publicaciones en redes sociales, en las que

Aumentan solicitudes para comercios previo a vacaciones

En la Comisión de Actividades Económicas señalaron que en el periodo previo a vacaciones de verano y a la Fenadu las solicitudes para aperturar comercios o la instalación de los mismos en la vía pública aumentan de manera considerable, pues aun y cuando hay tiempo para realizar los trámites se da un incremento de 35 por ciento de las que habitualmente reciben.

Estado de los Estados

Nace cebra en el Sahuatoba

Por: Guillermo Ruvalcaba

Impacta a empresarios incremento en precio del dólar La presidenta de la Canacintra, Magdalena Gaucín, indicó que a la incertidumbre en las cámaras empresariales por las diversas decisiones que se han tomado se suma el incremento en el dólar, pues al cotizar precios

zarse la retención de estos migrantes en tanto se determina su situación. Por lo que se refiere al requisito que se exigirá para la venta de boletos de autobuses, el funcionario explicó que esta disposición no afectará la libertad de tránsito en el país que garantiza la Constitución, pues no se impedirá a las personas desplazarse de un lugar a otro y menos a los mexicanos, solamente se pedirá cuando se compre un boleto de autobús, para que se tenga la identificación de los pasajeros.

Se deben tomar en cuenta reportes oficiales de corporaciones de seguridad.

se reportan personas desaparecidas como jóvenes, niños y niñas, son falsas. Dijo que este problema es grave, ya que al ser mayoría las denuncias ficticias, las personas llegan a compartirlas por desconocimiento, es decir, por la disposición de ayudar que, pero propagan publicaciones de personas que no existen o que pertenecen a otros estados, alarmando y creando paranoia en los habitantes de esta ciudad, ya que no solo traen consigo información de la búsqueda, sino que alertan de robo de menores y extracción de órganos, delitos que no son comunes en el estado. “El tema de las redes sociales es un tema que preocupa mucho como sociedad. Se comenzó a notar un aumento en falsas alarmas, en el sentido de la desaparición de

infantes, esto generó psicosis en los ciudadanos con información inadecuada, de tráfico de órganos y otras tantas de delitos de alto impacto que realmente no se dan aquí en Durango”, expuso. La también regidora mencionó que mientras no se regule y no se tenga un sistema que permita detectar publicaciones falsas esto se seguirá dando, por lo que dijo hay que contemplar modificar reglamentos, así como una policía cibernética que observe el contenido de la información que manejan las personas. Por último, explicó que es importante corroborar la información antes de compartirla, además sugerir que se deben tomar en cuenta solo aquellas que son subidas por páginas oficiales de las corporaciones de seguridad para no caer en la desinformación.

Las nuevas multas que se impondrán en la Ciudad de México son ¿multas cívicas o multas cínicas? Es pregunta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.