Sábado 20 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5163 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Prevén aumentó de 15% en quejas por cobros de bancos Mayor afluencia después de temporada navideña: Condusef
Vigilan que pólvora comercializada no sea un riesgo para la ciudadanía.
Siguen Inspectores con decomiso de pirotecnia A la fecha suman 12 kilos asegurados en la capital Por: Andrei Maldonado Desde que inició el mes de diciembre la Dirección Municipal de Inspección ha realizado operativos de vigilancia para el retiro de pólvora y pirotecnia que se venda de manera irregular en mercados, tiendas y vía pública, decomisando hasta la fecha alrededor de 12 kilogramos de material en la capital. Al respecto el titular de la instancia en mención, Juan Rafael Rosales Sida, advirtió que lo anterior se hace en base a la propia normativa del Municipio, la cual contempla como irregular la venta de todo material pirotécnico, más si este se tiene almacenado sin permiso y sin los cuidados pertinentes. Declaró que durante la romería del 12 de diciembre en la Explanada de los Insurgentes con motivo de la celebración de la Virgen de Guadalupe, el área a su cargo decomisó 2 bolsas con diversos tipos de materiales como cohetones, palomitas, cebollitas y bengalas. Del mismo modo la vigilancia y operatividad del persona de Inspección se extendió a los mercados y tianguis tradicionales, en donde de manera histórica se tiene constancia de la venta de pirotecnia sin permiso; “estuvimos supervisando el mercado Gómez Palacio, el área del ex Cuartel Juárez y el ex Campo Deportivo, así como tienditas
Estado de los Estados
en colonias y vía pública”, anunció. Rosales Sida señaló que las labores de este operativo de vigilancia continuarán fuertemente durante todo el mes de diciembre, pues su consumo y venta se incrementa en la víspera del 24 de diciembre y para la celebración del año nuevo; “en estas acciones se trabaja en conjunto con Protección Civil, quienes son los encargados de eliminar de manera controlada el material retirado”, dijo. Por su parte el regidor de extracción priista y miembro de las comisiones de Protección Civil y Actividades Económicas del Ayuntamiento, Salvador Quintero Peña, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite en lo posible la compra de productos de pirotecnia en pro de la seguridad de sus familias y sobre todo de los infantes, ya que todo detonante representa un riesgo de accidente. Aseguró que todas las instancias de gobierno se encuentran en la temática de detectar la venta clandestina de dicho productos, ya que representa un riesgo para las personas que las utilizan; “ante el riesgo que representa la comercialización ilegal de pólvora en esta temporada aumentan los riesgos de accidentes y en ese sentido la actual administración se encuentra muy al pendiente”, aseveró.
La afluencia de gente que solicita a la Condusef alguna asesoría o presenta alguna queja por cobros indebidos en las tarjetas de crédito es normal como todo el año, sin embargo, en los meses de enero y febrero se espera que aumenten 15 por ciento los servicios por movimientos realizados en la temporada navideña, manifestó el titular de la dependencia, José Guillermo Ramírez Guzmán. Manifestó que este incremento se debe a que en el estado de cuenta que se proporciona al usuario hasta esos meses se ven reflejados los movimientos por alguna compra navideña y también el comportamiento de los negocios en la temporada decembrina. Mencionó que de acuerdo a estudios del comportamiento de los mexicanos, 40 por ciento de las compras navideñas se hace con tarjeta de crédito, por ello los usuarios optan por no utilizarlas durante el resto del año. Recalcó que durante este tiempo la cantidad de quejas que recibe la Condusef por cobros indebidos no se incrementa en este mes de diciem-
Hasta el momento Condusef no registra alguna anomalía en bancos. bre de manera considerable y que hasta el momento no se ha detectado alguna anomalía en las diferentes instituciones bancarias. Ramírez Guzmán refirió que en casos de tarjetas clonadas en el año suman 15, sumándole los cargos indebidos a tarjetas pero que no se consideran como clonación. “Es indistinto el monto de reclamación contra una institución bancaria, no sabemos qué banco tiene más quejas, porque esto se da de manera
proporcional al tamaño de la institución como Banamex, Bancomer y Santander que son más grandes”, explicó. La Condusef en el año asesoró a 23 mil personas en trámites bancarios y de ellos 6 mil fueron reclamaciones, por consiguiente, el Delegado exhortó a los usuarios para que sigan las recomendaciones que se les brindan como no recibir ayuda de algún desconocido ni proporcionar la tarjeta al momento de realizar algún movimiento en los cajeros.
“Estas personas se pueden quedar con la tarjeta o cambiarla por otra, también recomendarles que usen correctamente el boucher y cuando se hagan transacciones hacerlas con calma, sin prisas, porque ahora es cuando hay más afluencia de gente”, comentó Ramírez Guzmán. Finalmente, dijo que las guardias para esta próxima temporada vacacional serán meramente administrativas para regularizar archivos sin atención a los usuarios.
Canatlán, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo, entregaron obras en materia hidroagrícola por un monto de 184 millones de pesos para tres sistemas de riego y apoyos por 1.7 millones de pesos de Conaza para productores de este municipio.
Probabilidad de nevada en 9 municipios
Mercantiles 50% de juicios en TSJE
Por lo menos nueve municipios verán elevadas sus probabilidades de nevada en las próximas horas a consecuencia del cruce de masa de aire fría de los sistemas frontales 19 y 20, los cuales mantendrán los registros por debajo de los cero grados en las zonas Sierra, Valle y Llanos.
Los juicios de carácter mercantil se mantienen como los de mayor frecuencia ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, pues representaron poco más del 50 por ciento de casos que se atendieron en este año, informó el presidente del TSJE, Apolonio Betancourt.
Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Lo matan a golpes
Información en Policía
Antaño en México, los políticos solían ser literatos, poetas, historiadores, catedráticos, pertenecían a cenáculos intelectuales. Hogaño solo leen la nómina, escriben contratos y pertenecen a pandillas.