Periódico Contacto hoy del 20 de agosto del 2020

Page 1

Jueves 20

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2020 Año 22 No. 6888 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aplican 60 mdp en remodelación de aeropuerto

¡Cúbrete de la multa!

Trabajos buscan ofrecer mejores condiciones a pasajeros Por: Martha Medina

Diariamente agentes de Seguridad Pública vigilan que ciudadanos respeten las medidas sanitarias y de cultura vial en el primer cuadro de la ciudad, por lo que quienes sean sorprendidos sin cubrebocas o cruzando a media calle se harán acreedores de una multa. Foto: Heber Cassio

Vacuna anticovid llegaría en febrero a Durango Más información en páginas interiores

En estos momentos ya están en proceso los trabajos de remodelación y ampliación en algunas áreas del Aeropuerto Internacional “Guadalupe Victoria”, en los cuales se aplicará una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos y se prevé que estén terminadas en tres meses más, informó el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra. Al referirse a la conectividad que tiene la entidad actualmente, el funcionario manifestó que tal como lo diera a conocer hace algunos meses el gobernador Aispuro Torres, ya iniciaron las obras en el aeropuerto, las cuales permitirán un crecimiento en las salas de espera y de llegada, además de que incluirán una remodelación estética al interior. Recordó el funcionario que los aeropuertos constituyen el punto de

Cruz Roja ha realizado 2,100 pruebas Covid Mil rápidas y mil 100 de exudado faríngeo

Por: Carolina Cupich La coordinadora de los Servicios Médicos de la Cruz Roja en Durango, Mónica Gracia Candia, dio a conocer que hasta el momento se han realizado mil pruebas rápidas y mil 100 pruebas PCR para la detección del Covid-19, aproximadamente el 50 por ciento fueron efectuadas en julio, por lo que se espera que para finales de agosto la cifra sea duplicada. El mes pasado se dio a conocer por parte de la Cruz Roja que, en un esfuerzo conjunto y con el objetivo de apoyar a las autoridades de salud y la población, se logró implementar un módulo de pruebas rápidas Covid-19, algunos días después, se logró expandir a pruebas PCR, que ha decir de las autoridades es la más confiable. Desde el mes de julio a la fecha se han realizado alrededor de mil pruebas rápidas, de las cuales 500 corresponden a los días que van de agosto; “de acuerdo a estos números, podemos pensar que el total de pruebas que se realizarán este mes mínimo podría duplicarse, esto porque la ciudadanía tiene miedo de cierta forma y quiere estar tranquila sobre su salud, descartar alguna posibilidad, sobre todo aquellos que se han visto en la necesidad de salir de sus casas, por cuestiones de trabajo”. Respecto a las pruebas PCR detalló que se comenzaron a realizar el 23 de julio y a este día ya se han realizado mil 100, entre la delegación ubicada en la capital y la de Gómez Palacio. Subrayó que están trabajando y participando con un control de calidad que ejerce el laboratorio estatal de la SSD, donde se revisa y verifica la forma en que se realizan las pruebas y se lleva un control de seguridad, tanto para los pacientes como para los trabajadores.

Chicotito

Pág. 2

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Estado de los Estados

Empresa operadora refleja la confianza que tiene en Durango. entrada de los destinos y también son la puerta de imagen de las diferentes ciudades, estados o países, por lo cual manifestó satisfacción porque en esta ciudad se contará con un aeropuerto que ha estado bien planeado desde su inicio, que cumple con las medidas técnicas que son las pistas, inclusive un poco sobrado en este renglón, pero que se había quedado corto en las salas de llegada y espera. Reconoció que esta situación se convirtió en motivo de una queja recurrente, especialmente en el caso de vuelos internacionales, especialmente durante la época de invierno, pues la llegada de equipos con capacidad de 170 pasajeros llevan a las filas de migración, de equipaje y muchas veces la gente permanecía a la intemperie porque no cabían en las salas. “Son detalles que se van a solventar, inclusive también la sala de última salida, si se juntaban 3 a 4 vuelos con diferencia de minutos, hacía que hubiera muchísima gente y se tenía una capacidad limitada, pero ahora se ampliará al doble”, dijo el secretario,

al reconocer que a pesar de la difícil situación económica de la industria aérea, que se ha visto afectada por la pandemia, se tienen estos avances; agregó que Durango también se ha visto muy afectado en el tema de la conectividad, aunque que en este renglón se retoman los vuelos, como en otros destinos, lo cual es una buena noticia para el estado. Recordó que a pesar de los efectos de la pandemia, en los meses más complicados como lo fueron marzo y abril, en Durango se mantuvo un vuelo a la Ciudad de México cada semana, mientras que en otros destinos prácticamente tuvieron que cerrar porque no había operaciones, en esta ciudad también se tuvo un vuelo internacional hacia Dallas, Texas. Finalmente, expresó confianza en que se logrará la recuperación de la conectividad que se tenía ante de que iniciara la pandemia, aunque puntualizó que esto posiblemente sucederá en los primeros meses del año entrante.

Descarta Salum relajación en medidas sanitarias

Más información en páginas interiores

Entre 100 y 110 personas acuden diario a realizarse las pruebas. En cuanto al tiempo que se tardan para realizar la entrega de resultados a los pacientes, detalló que el de la prueba PCR, conocida como de exudado faríngeo, dura entre seis y ocho horas, por lo que los resultados se entregan entre 12 y 24 horas después por el incremento en las solicitudes; “estamos atendiendo entre sesenta y setenta pacientes diarios para pruebas de PCR y para pruebas rápidas son alrededor de 40”. Para finalizar, exhortó a todos aquellos duranguenses que quieran realizarse dichas pruebas, que agenden vía telefónica su cita para ser atendidos, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones en las instalaciones y algún posible contagio en caso de que alguno esté infectado. “El costo de la prueba rápida es de 750 pesos y nos ayuda para ver si ya se han generado algún tipo de anticuerpos en la persona, es decir, si ya tuvieron la enfermedad pero fueron asintomáticos y ya la superaron, la prueba PCR sí nos ayuda a detectar con exactitud si la persona actualmente está contagiada y tiene un costo de mil 500 pesos”, concluyó.

Entrega DIF Estatal más de 210 mil paquetes alimentarios a padres de familia

Con la iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, y el apoyo del Sistema Nacional, en Durango continúa la entrega de paquetes alimentarios correspondientes al programa de Desayunos Escolares, los cuales llegaron ya a más de 210 mil familias en situación vulnerable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.