Choque frontal; un muerto
Información en Policía
Jueves 20 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4931 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Por venta irregular de alcohol 60% de clausuras: Juzgado Municipal Más información en páginas interiores
Más de 2 mil féminas podrán conseguir empleo a través de “Mujer Activa” Más información en páginas interiores
Atiende Casa Hogar a 165 niños por abandono u omisión de cuidados Más información en páginas interiores
Se unen 1,500 parejas en boda masiva del DIF Campaña busca reconstruir tejido social en el estado: Tere Álvarez
En total dos mil 250 matrimonios legalizaron su unión como parte de la campaña de matrimonios gratuitos, de los cuales mil 500 se llevaron a cabo en la ciudad de Durango y 750 en la Región Lagunera. Adriana Mota, directora del Registro Civil, informó que este año no se registró un incremento pues la cifra fue exactamente igual a la de 2013, por su parte Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, señaló que este tipo de campañas son necesarias para reconstruir el tejido social del estado. En ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Bicentenario las más de mil parejas acudieron para recibir el documento por medio del cual hacen oficial ante la autoridad y la sociedad su unión, pues muchos de estos matrimonios desde hace tiem-
Tere Álvarez fungió como madrina de honor de las parejas. po vivían bajo la figura de la unión libre, como lo señaló la directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo, quien explicó que con este trámite se da certeza jurídica a las parejas. Los requisitos para contraer matrimonio fueron los
Detectan 50 colonias con hacinamiento familiar En el municipio de Durango se tienen detectadas al menos 50 colonias con problema de hacinamiento familiar, en donde por habitación llegan a vivir hasta siete personas, según informó el titular del instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) Alfonso Mercado Chávez. El funcionario señaló que en la capital son alrededor de 5 mil familias las que habitan viviendas de pequeñas dimensiones, principalmente en colonias de la periferia, tanto de reciente creación como aquellas que históricamente han tenido este problema; “hay colonias con casas de un solo cuarto donde duermen entre siete y ocho personas, incluso tenemos un caso detectado de 14 personas habitando una sola habitación”, indicó. Agregó que bajo estas condiciones es imposible que se le pida al ciudadano desarrollarse en plenitud, ya que ni siquiera se pueden tener los requerimientos básicos para un estilo de vida ideal, razón por la cual el Gobierno Municipal, en coordinación con el
Chicotito Solo Para Iniciados
En una habitación llegan a vivir hasta siete personas.
Pág.2
Pág.4
Problema de hacinamiento se da principalmente en colonias marginadas. Gobierno del Estado y la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estarán implementando diversos programas orientados a disminuir el rezago de viviendas dignas en la ciudad. Entre las consecuencias de vivir en hacinamiento se encuentran principalmente los problemas familiares,
como la violencia intrafamiliar por consumo de alcohol, pues el roce es constante ante la falta de privacidad, además que también se generan problemas de higiene, ya que en una misma sala convergen habitaciones, cocina, comedor y baños, lo que a toda luz es un impedimento para el adecuado desarrollo de las personas. “De ahí la importancia para que este año se impulse el desarrollo de nuevos programas orientados al tema de la vivienda. Es un compromiso muy fuerte de parte del alcalde Esteban Villegas y del gobernador Jorge Herrera, por lo que ya se ha iniciado pláticas con Javier Hernández, delegado estatal de Sedesol, para poder bajar recursos de la federación para desarrollos habitacionales que provean de viviendas dignas y con todos los servicios a las personas en hacinamiento”, mencionó. Mercado Chávez destacó que no solo se trata de hogares fabricados con materiales vulnerables como es el cartón
o la lámina, sino que también entran en la catalogación aquellas construcciones mixtas, viviendas de concreto con cuartos contiguos de otros materiales y que han sido adaptadas como habitaciones cuando la familia crece.
mismos que marca el Código Civil, como actas de nacimiento, exámenes prenupciales, sin embargo para este año y de acuerdo a la modificación que se hizo todas las parejas debieron asistir al taller de orientación prematrimonial, el cual tiene que ver con herramientas para prevenir o erradicar la violencia intrafamiliar, asegurar el patrimonio doméstico, la economía, la solución de conflictos, la seguridad de los niños, etc. “Para este año fue un requisito indispensable y afortunadamente no tuvimos ninguna resistencia por parte de las parejas, que llegan fortalecidas de este taller de orientación”, comentó González Hermosillo, quien puntualizó que aunque la responsabilidad de estas dependencias es acercar y brindar la información a todas las parejas que se encuentran en concubinato,
al final son respetuosos de su situación y decisión, aunque consideró que a través del matrimonio se protege a las parejas al menos en el tema que involucra el marco jurídico. “Hemos conocido a parejas que tienen 14, 19, incluso hasta 20 años unidos que los celebramos porque eso habla de una seriedad y una formalidad de él hacia con ella y viceversa, pero ahora gracias a estas campañas tienen la posibilidad de acceder a un marco jurídico que todavía viene a fortalecer más su unión”, agregó. De igual forma Tere Álvarez del Castillo reconoció que con esta actividad no se trata de provocar la incidencia de nuevos matrimonios o fomentarlo entre los jóvenes puesto que la intención comunitaria es darle certeza jurídica a quienes ya viven una vida en común pero que buscan darle certeza para que tanto su patrimonio como sus hijos tengan esa seguridad legal. En lo concerniente al tema del divorcio la Presidenta del DIF Estatal dijo que se debe segur trabajando en familia, ya que pese a las circunstancias por las que pueda pasar la pareja, siempre debe estar consciente del ejemplo que se da a los hijos para lograr una perfecta armonía entre todos, “en todas las familias hay conflictos, pero el gran conflicto es superarlos porque vale la pena”.
Con una inversión de más de seis millones 500 mil pesos el alcalde Esteban Villegas Villarreal cumplió su compromiso de crear una red de alcantarillado sanitario en la colonia Valle Verde, la cual brindará mayor salud a más de cuatro mil habitantes de esta zona, así como a 200 alumnos de la primaria “Salvador Camacho Peña” donde clausuró una fosa séptica.
Cervantes y Quevedo son la sonrisa de la literatura.