Contacto hoy del 20 de marzo del 2013

Page 1

Volcadura deja 1 muerto Información en Policía

Miércoles 20 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4625

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sin recursos para plazas en Hospital de Especialidades

Gasta SEED más de 100 mp en reponer daños por robos en escuelas

Ssa no tiene contemplado atender este rubro en el año: Mercedes Juan López Por: Martha Medina

Aunque se reconoce la necesidad de autorizar nuevas plazas para el funcionamiento del Hospital de Altas Especialidades, se trata de un gasto que la Secretaría de Salud no tiene contemplado en el presupuesto autorizado para este año, señaló la titular Mercedes Juan López. Durante una visita que hizo a esta ciudad, para poner en marcha los foros del Plan de Desarrollo 20132018 que presentará el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el mes de mayo, la secretaria de Salud reconoció que se trata de un tema que han planteado el Gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera Caldera, y el titular de la SSD, Eduardo Díaz Juárez, tanto para el funcionamiento del hospital mencionado como para cubrir necesidades en otras áreas, y para el cual será necesario buscar otras estrategias. Manifestó, en rueda de prensa, que en las próximas semanas se abordará el tema de las plazas que se necesitan en la entidad, con la Secretaría de Hacienda y con el Congreso de la Unión,

Tema de plazas deberá esperar al menos este año: Secretaría de Salud. con el propósito de que esta demanda pudiera incluirse en el presupuesto para el 2013, pues recordó que tanto el secretario a nivel estatal como el Gobernador han solicitado que el Hospital de Especialidades inicie operaciones y convertir al actual en uno especializado para la mujer y el niño, pero no hay suficientes recursos para este año, aunque recalcó que se buscarán opciones. Con respecto al trabajo que realizó en la entidad, Mercedes Juan López, quien fue nombrada enlace entre el gobierno de Durango y

el Presidente de la República, habló sobre los recursos que se aplican en el Seguro Popular, al manifestar que aunque con este programa se ha logrado fortalecer la infraestructura de salud en todo el país, es necesario reforzar la transparencia con la que se maneja el presupuesto, para luego rechazar que haya problemas de desabasto en los medicamentos que cubre el programa. Recordó que de hecho, uno de los propósitos al crear el Seguro Popular, era lograr el acceso de la población que estaba fuera del régimen de seguridad social, a servicios médicos, y que no tuvieran que pagar medicamentos, aunque recordó que solamente se otorgan los que contempla el catálogo de servicios. Con respecto a la cobertura que se tiene en cuanto a salud, manifestó que se busca evitar duplicidad en la prestación de servicios en las distintas opciones que se tienen, para poder alcanzar mayor efectividad en la cobertura que se tiene actualmente en todas las entidades del país. A pregunta sobre el tema de la obesidad, manifestó que tanto el tratamiento

“Durango avanza unido a una nueva era de conectividad, con mayor prosperidad, desarrollo industrial, logístico, turístico y más empleos”, aseguró Jorge Herrera Caldera al rendir su Informe de Gobierno en el puente El Baluarte acompañado de la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y de los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

Estado de los Estados

como la prevención de lo que calificó como una epidemia que se presenta en todo el país, son temas de mayor interés para la Secretaría, debido a que la obesidad se relaciona con muchas enfermedades cuya atención es complicada, y agregó que aunque durante el 2012 no se registró un incremento en los casos de la enfermedad, es necesario trabajar principalmente en su prevención. Habló también sobre los efectos de la inseguridad en la prestación de servicios en algunas regiones del país, pues reconoció que hay lugares donde se han tenido problemas por esta situación, y dijo que ya se pidió el apoyo a los gobiernos municipales y estatales para que apoyen al personal de salud.

Más información en páginas interiores

Pide Canacope mayor presencia policiaca ante aumento de delitos Más información en páginas interiores

Rocío Rebollo espera solución a déficit de policías en Gómez Más información en páginas interiores

Entrega Gobernador nuevas ambulancias a la Cruz Roja Por: Francisco González La mañana del miércoles el Gobernador Jorge Herrera Caldera llevó a cabo la entrega de seis nuevas ambulancias para la Cruz Roja, esto en el arranque de la Colecta Nacional, la cual ha sufrido mucho de la apatía de la sociedad con el paso de los años, comentó el delegado estatal Gabriel Valles Vázquez. Dicha apatía no solo se ve en la colecta que hacen los voluntarios sino que también se ve en el pago del plaqueo, donde al momento se ha registrado un 30% de recaudación ya que mucha gente se niega a realizar el pago a la Cruz Roja. Es por ello que poco a poco varios servicios como el odontológico han ido dejando de brindarse debido a la situación económica en varias delegaciones del estado y donde pese a la mala situación no se han registrado cierres durante la administración actual. Para poder cubrir el gasto corriente de la institución lo ideal sería tener una recaudación que oscile los 10 o 12 millones de pesos pero desafortunadamente en el 2012

Cruz Roja recibe equipo nuevo con el fin de brindar un mejor servicio.

la colecta fue de 4 millones 55 mil pesos, por lo que la meta en este año es llegar a los 5 millones. Un requerimiento de 52 millones de pesos es lo que requiere la Cruz Roja para poder vivir de manera tranquila un año dando el servicio que actualmente brinda y de los cuales los proporciona la misma institución mediante sus servicios de consulta, rayos x, laboratorios y otros más que tienen un costo de recuperación y donde no se lucra con eso. Un monto cercano a los 4 millones 800 mil pesos es

lo que costaron las seis ambulancias entregadas y de lo cual se gastó únicamente la mitad ya que se trata de una inversión compartida entre el Gobierno, la sociedad, Fundación Azteca y Nacional Monte de Piedad. A nivel nacional, Durango está considerado dentro de la media baja a nivel nacional, esto en relación a estados que trabajan muy bien y que incluso registran utilidades para poder brindar nuevos servicios adicionales a los que cuentan y lo cual se debe a la participación de la gente.

¿Cuándo veremos una spring breaker por las calles de Durango?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.