Periódico Contacto hoy del 1 de julio del 2017

Page 1

Sábado 1

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2017 Año 19 No. 5934 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Prevenidos para contingencias por lluvias: Alanís Quiñones Se trabaja especialmente en zonas de mayor peligro

Por: Martha Medina Desde hace algunas semanas iniciaron los preparativos para dar atención a cualquier situación de contingencia que pueda presentarse durante la temporada de lluvias en la entidad, a través de acciones para atender zonas consideradas como de riesgo y con ello prevenir afectaciones a la población, señaló el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Agregó que de manera anticipada se definieron las acciones de carácter preventivo que ya se realizan en toda la entidad a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y con la participación de dependencias de los tres órdenes de gobierno, de tal manera que además de evitar riesgos a la población también se tenga la capacidad de dar respuesta inmediata ante situaciones que se pueden presentar a causa de las lluvias, como las que ocurrieron el pasado jueves por la tarde, cuando se registraron precipitaciones intensas en la ciudad. Con respecto a los problemas que se presentaron a causa de las precipitaciones registradas en los últimos días, el secretario puntualizó que se dio atención a las zonas de la ciudad más afectadas, en coordinación con las autoridades municipales. Al mismo tiempo manifestó que apenas se han presentado en la entidad las primeras lluvias de la temporada, por lo cual no se descarta que se puedan presentar situaciones de contingencia en los siguientes meses, aunque recalcó que se trabajó para reducir los riesgos a la población, especialmente en las áreas que presen-

Unos minutos de lluvia volvieron a inundar las inmediaciones de la unidad deportiva “Manuel Galindo” tan mayor riesgo ante las condiciones climáticas, para evitar que se den circunstancias como las registradas el 29 y 30 de septiembre del 2016. En relación con esta contingencia el secretario manifestó que ya se realizaron trabajos en la Presa del Hielo, para evitar que se presente nuevamente una situación de riesgo a causa de las lluvias, por lo cual se realizaron trabajos de desazolve, así como también el desalojo de las viviendas que se encontraban en las áreas consideradas más peligrosas junto a la presa, además de trabajos para elevar la altura del bordo, entre otras acciones.

Agregó que a esto se sumaron las obras que se realizan en el arroyo Temazcal, donde al igual que en la acequia grande se realizaron trabajos de desazolve para evitar que se puedan desbordar al aumentar la cantidad de agua por las lluvias y con ello prevenir inundaciones en las zonas cercanas. Finalmente, manifestó que a través de la Unidad de Protección Civil se mantendrá un constante monitoreo tanto de las condiciones climáticas pronosticadas por el Servicio Meteorológico, como de los factores de riesgo por las lluvias, para apoyar a la población cuando así lo requiera.

Pretenden remover ciclopista del Domingo Arrieta A consecuencia de las obras de acupuntura urbana

En el olvido rehabilitación de camellones Se analiza posibilidad de que ciclopista sea reubicada completamente. Por: Andrei Maldonado

Desde hace varias semanas que la rehabilitación de camellones fue suspendida sin motivo alguno, especialmente de los ubicados en avenida 20 de Noviembre, frente al templo de San Agustín, lo cual da mala imagen tanto a visitantes como a feligreses que acuden a este recinto religioso. Foto: Heber Cassio

Ciudadanía califica negativamente a presidente EPN

Suman 500 toneladas de basura retiradas de arroyos

A través de encuestas la ciudadanía califica negativamente al presidente Enrique Peña Nieto por sus malas decisiones, sumado a las cancelaciones para visitar la ciudad en varias ocasiones, lo que habla del desinterés por ciertos estados, comentó Jaime Mijares, presidente del CCE.

Con el objetivo de prevenir inundaciones en la temporada de lluvias, en lo que va del año se han retirado poco más de 500 toneladas de basura de canales, arroyos y acequias de la mancha urbana, lo que equivale a la generación de un día completo de desechos en la ciudad.

Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Pág.10

Más información en páginas interiores

A consecuencia de las obras de acupuntura urbana varios tramos de la ciclopista que se realizó en el bulevar Domingo Arrieta fueron removidos e incluso se analiza la posibilidad de reubicarla completamente. De acuerdo a la Dirección de Desarrollo Urbano las acciones que se han estado efectuando sobre este bulevar obligan al retiro de esta infraestructura, sobre todo la parte que se ubicaba sobre camellones laterales, los cuales fueron removidos y reducidos parcialmente para ampliar la zona en la que entran y salen las unidades del transporte público. En ese sentido se estará llevando a cabo un estudio para analizar hacia dónde desplazar la ciclovía que apenas fue construida en 2013 y concluida en 2014, pues el objetivo no es eliminarla al cien por ciento; y es que al pugnar por tener este tipo de infraestructura y fomentar el uso de medios de transporte alternativos, no es posible eliminarla. Se trata de un gran número de personas las que usan este bulevar

para trasladarse a sus centros de estudio, trabajo o vivienda, por lo que es fundamental en breve poder hacer las modificaciones necesarias; la dependencia está viendo si la ciclopista puede continuar sobre el camellón central como está o cambiarla a las banquetas. En el caso de la ciclopista del bulevar Francisco Villa ahí es necesario intervenir dándole mantenimiento, en especial al tramo más antiguo que va del fraccionamiento Guadalupe a Ciudad Industrial, pues hay un daño severo y también intervino la acupuntura urbana, en tanto que el tramo nuevo que va hacia la salida a Torreón está en buen estado. Cabe señalar que existen proyectos para ampliar las ciclovías de la ciudad y uno de ellos podría echarse a andar a lo largo de la vialidad Gómez Morín, antes Estación Central, y por toda la avenida Jesús García hasta el Francisco Villa; pues ahí hay muy buenas condiciones para ello, pero no es el único espacio, lo que se quiere es seguir fomentando el uso de la bicicleta.

Hoy por hoy la Volkswagen es una mentirosa, o ya lo era desde antes, y si no pregúnteselo al propietario de un Jetta automático.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.