Martes 27
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2017 Año 19 No. 5930 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Quitan banquetas de cemento y dejan pura tierra
Viene gran inversión a Pueblo Nuevo Fábrica hará productos químicos para la minería con inversión de 200 mdd
Por: Martha Medina
Desde hace varios días realizan diversos trabajos sobre bulevar Felipe Pescador, en el tramo de Laureano Roncal a Zarco, levantando la banqueta de cemento y dejando la pura tierra; comerciantes y vecinos lucen molestos y resignados ya que la conclusión de esta obra no tiene para cuándo. Foto: Heber Cassio
Se concretó la instalación de una empresa que se dedica a la elaboración de productos químicos para la industria minera, la cual se ubicará en el municipio de Pueblo Nuevo, con una inversión de 200 millones de dólares y la generación de empleos calificados, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Al referirse a los nuevos proyectos de inversión en la entidad el mandatario estatal puntualizó que en el municipio serrano se contará con una empresa de clase mundial, que generará empleos calificados para la elaboración de químicos que se utilizan en la extracción de oro y plata. Agregó que además de la instalación de esta empresa se espera que en los siguientes días varias compañías mineras den a conocer nuevas inversiones en las plantas que ya tienen en operación en la entidad, por lo cual manifestó que se mantendrá el crecimiento en el ramo industrial y en la generación de nuevos empleos.
Disminuye población desocupada en Durango Por: Andrei Maldonado
Por otra parte, el mandatario estatal también abordó el tema de las condiciones climáticas que prevalecen en la entidad, al señalar que a pesar de los días que han transcurrido sin que se registran lluvias aún no se puede considerar que exista sequía en la entidad, pues de hecho señaló que en estos momentos aún se tiene margen para esperar que se registren precipitaciones pluviales que permitan a los agricultores empezar a sembrar sus tierras.
En cuanto a la ganadería el mandatario estatal manifestó que ante los efectos de la temporada de estiaje ya inició la entrega de suplemento alimenticio a los productores, para que puedan contar con alimento para los animales, además de que también se buscan opciones en lo que se refiere a la escasez de agua, a pesar de ser un tema más complicado. Dijo que se espera que llueva pronto, aunque los pronósticos que se tienen no cuentan con una precisión para saber a partir de cuándo empezarán las precipitaciones.
Espera Conagua más lluvias y menos calor
El Servicio Meteorológico dependiente de la Comisión Nacional del Agua informó que para esta semana se esperan mejores condiciones de clima que propicien temperaturas que no rebasen los 35°C, así como la presencia de precipitaciones de diversa intensidad en distintas partes del territorio estatal. Más información en páginas interiores
De acuerdo a datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) la tasa de desocupación de la población económicamente activa en Durango es del 3.9 por ciento, lo que representa una mejora en comparación al bimestre anterior donde la cifra correspondía al 4.1 por ciento. Estos datos fueron recabados por el Instituto durante el mes de mayo, registrando que incluso la tasa de desocupación es menor al mismo mes de 2016, cuando se tenía hasta 4.3 por ciento de la población económicamente activa sin haber trabajado ni una sola hora durante la semana en que se levantó la información y que se trató de una de las cifras más elevadas históricas en ese rubro. En base a la numeraria que da a conocer el máximo organismo estadístico del país, el registro más bajo de desempleo se alcanzó durante el mes de diciembre del año pasado, donde la tasa de desocupación fue de apenas el 3.5 por ciento; desde entonces dicha cifra se había ido incrementando pues en enero se tuvo 3.6 por ciento y en febrero 3.9, para llegar a marzo y abril con 4.1 por ciento. En comparativa a los mismos meses del año anterior estas estadísticas son todavía menores ya que durante el primer trimestre del año no se consiguió bajar del 4.1 por ciento mientras que en 2015 las cifras fueron todavía mayores ya que incluso se alcanzó un 6.9 por ciento en enero de ese año y el resto del trimestre se tuvieron tasas del 5.7 y 5.9 por ciento
Solo Para Iniciados
SE BRINDAN APOYOS AL CAMPO
Pág.4
Aumenta demanda para ingresar al CAS-DIF Estatal El Centro de Atención y Socialización para Personas con Discapacidad del DIF Estatal atiende a 90 personas a través de talleres y actividades, prin-
cipalmente a quienes pertenecen a familias de escasos recursos, destacando que es muy alta la demanda de quienes buscan un espacio en la escuela. Más información en páginas interiores
De acuerdo a INEGI la tasa de desocupación pasó de 3.9 a 4.1 por ciento. en febrero y marzo, respectivamente. Hay que resaltar que pese a la mejora Durango todavía se encuentra por arriba de la media nacional en cuanto a tasa de desocupación la cual es de 3.5 por ciento, sin embargo se encuentra en mejor posición que otras entidades federativas como lo son el Estado de México con 4.0, Nuevo León y Querétaro con 4.1, Ciudad de México con 4.5 y Coahuila, el cual tiene la cifra más alta con 4.6 por ciento. En el esquema de la ENOE se considera a la población en edad de trabajar como aquella de 15 años en adelante. Bajo este esquema los datos preliminares indican que 59.8 por ciento de la población de 15 años y más es económicamente activa, es decir está ocupada o busca estarlo; dicha proporción fue mayor en 0.3 puntos porcentuales en mayo de 2017 respecto a la de abril pasado. El resto se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a
cabo otras actividades y comprende la población no económicamente activa y por lo tanto no entra dentro de la estadística de desocupación, ya que en esta únicamente se concentra en las personas que, estando en condiciones de laborar, no encuentra disponible un empleo.
Gobierno ya no maquillará cifras de índices delictivos Con acciones como la instalación de una mesa de trabajo sobre seguridad, con la participación de la sociedad, se busca contar con información y cifras precisas respecto a los índices
delictivos, pues estos datos ya no se maquillarán como se hacía en el pasado y se darán a conocer, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Llega inversión de 3 mil mdp a Durango “Crecimos seis veces más en generación de empleo en la entidad que el promedio en México”, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres al colocar la primera piedra de la planta Chemours Laguna, empresa internacional que arranca con una inversión de 3 mil millones de pesos.
¿A qué fue Donald Trump al Muro de los Lamentos? Simple y sencillamente a que se la mentaran.