Periódico Contacto hoy del 25 de abril del 2023

Page 1

App especial para reporte de baches en la ciudad

Junto a fugas de agua y seguridad, las quejas más recurrentes

Regularizados más de 90 mil “chocolatos”

podrán hacer denuncias en tiempo real por medio de “Civix”.

Se dio el lanzamiento de “Civix”, una plataforma para reportes ciudadanos que Coparmex pone a disposición de los duranguenses y que, en colaboración con el Municipio, estará disponible a partir de hoy para que se reporten en tiempo real fallas en el servicio de alumbrado público, agua potable, baches, seguridad, etc.

La presentación la hicieron la presidenta de la Confederación Patronal Mexicana, delegación Durango, Blanca Esthela Castro Núñez, y el presidente municipal de la capital, José Antonio Ochoa Rodríguez, acompañados de regidores del Ayuntamiento capitalino y directores de dependencias municipales.

La anfitriona del evento comentó que “Civix” es una plataforma que la Coparmex ha impulsado ya en 12 ciudades del país, siendo la número 12 Durango; dicha plataforma podrá ser utilizada por cualquier ciudadano a través de su celular, por lo que con mucha facilidad podrán hacerse oír por las autoridades.

Agregó que la finalidad de este tipo de estrategias es permitirles a las personas poder hacer llegar su denuncia sobre fallas en servicios públicos de manera más rápida y eficiente a las autoridades, para con esto obtener respuestas en menos tiempo a sus inquietudes, que suelen ir orientadas a temas como limpia y pavimento.

Castro Núñez agradeció el apoyo del alcalde Toño Ochoa y su gabinete para que esta estrate-

gia tenga resultados positivos en el breve tiempo, refrendando el compromiso que tiene Coparmex no solo en el tema empresarial, sino también en el de la vinculación y participación social en la agenda municipal.

Baches, alumbrado, fugas y seguridad, lo que más se denuncia

Baches, alumbrado, fugas de agua, seguridad y rondines, son algunas de las peticiones que más realizan los ciudadanos a las distintas áreas de la administración municipal, señaló el alcalde capitalino Antonio Ochoa, al recordar que se trata del orden más cercano a las y los duranguenses.

Al referirse al relanzamiento del número 072 a través de la herramienta “Civix”, el presidente municipal consideró que de esta manera los ciudadanos, a través de sus teléfonos inteligentes, que prácticamente el 80 por ciento de los duranguenses los utiliza, puedan hacer una denuncia de un bache, alumbrado, basura, entre otros, que será atendida por el área que corresponda.

Aseveró que “esto nos motiva a ser mejores en nuestros servicios, a dar el 100 por ciento para satisfacer las demandas y necesidades que cada vez son mayores de las y los duranguenses, es una gran herramienta ciudadana y este es un gobierno ciudadano”, dijo el alcalde capitalino, al recordar que este es el mes de la participación ciudadana dentro del Municipio, pues dijo que los ciudadanos no pueden ser espec-

Orienta Tribunal a jóvenes para evitar retos virales

Ante los casos de desapariciones de jóvenes en el estado, debido a un reto viral, se está tratando de orientar y dar terapia a los adolescentes en vez de sancionarlos, para que no lo vuelvan a hacer y ayudar a los padres a detectar este tipo de conductas, dijo Álvaro Rodríguez Alcalá, presidente del Tribunal para Menores Infractores.

Descartan favoritismo en permisos para comercio

En la expedición de permisos para comercio en la vía pública no hay favoritismo hacia alguna organización por parte de la Comisión de Actividades Económicas, todos tienen que cumplir con lo que establecen los reglamentos y las distintas áreas municipales, señaló la regidora Arlina Adame.

tadores, sino protagonistas del desarrollo de Durango.

Con respecto a las demandas que más presentan los ciudadanos al Gobierno Municipal, manifestó que aunque son variadas “el tema de los baches ha ido revirtiéndose afortunadamente, tenemos indicadores donde era una de las áreas pendientes y gracias al trabajo de la Presidencia Municipal se ha revertido, el tema del alumbrado, fugas de agua, seguridad por supuesto, rondines, una gama importante de peticiones”, agregó Toño Ochoa, al recordar que el orden de Gobierno Municipal es el más cercano a las y los duranguenses.

A la fecha ya se han regularizado más de 90 mil vehículos de procedencia extranjera en el estado, a través de los diferentes módulos del Registro Público Vehicular instalados en los municipios y se han generado 170 mil 662 citas. Por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en coordinación con Repuve para brindar seguridad jurídica de su patrimonio a las familias de Durango.

Reducen horario laboral de los mexicanos

Ciudad de México.- Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

En inicio se planteaba reducir la jornada de 48 a 35 horas, lo que implicaba que las jornadas fueran de lunes a jueves, pero únicamente se logró la reducción

de 8 horas, lo que pudiera ser una hora diaria menos o de lunes a viernes.

Se contempla que mañana miércoles la reforma sea presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados federales para su análisis y aprobación, de darle luz verde tocará el turno al Senado decidir si se aplica esta medida o no.

Más del doble inflación en Durango por bronca en Zacatecas

Rodeos han impactado en precio de huevo, leche, carne y maíz

Mauricio Holguín Herrera, secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que Durango, en términos reales, enfrenta una inflación de 16 por ciento en productos, incluida la canasta básica, esto por el alto costo que representa traer los productos hasta el estado.

Manifestó que si bien el índice inflacionario en el país ha disminuido al 7.6 por ciento este año, y que en Durango se estima ronde el 7.7 por ciento, la realidad es que, para los distribuidores de productos, es imposible no tener gastos extras relacionados a los fletes y transportación.

El líder empresarial recordó que, debido a los hechos de violencia suscitados en la carretera Durango-Zacatecas, los camiones han tenido que rodear por el Pacífico, lo que ha aumentado

el tiempo y costos en los que los productos llegan desde sus puntos de origen hasta nuestra entidad.

En ese sentido, el costo real global de la inflación ha alcanzado ya el 16 por ciento, lo que impacta no solamente en artículos que pudieran ser considerados como “de lujo”, sino también aquellos que pertenecen a la canasta básica, tales como el huevo,

la leche, la carne y el maíz. Holguín Herrera ahondó que, dependiendo el distribuidor, el consumidor final, es decir las familias, terminan pagando un sobreprecio por los productos de hasta 20 por ciento, lo que hace que para la población duranguense sea más costosa la vida que para otras partes del país.

Con hechos, Esteban rescata el sistema de salud en Durango

Con hechos como la mejora de espacios, la contratación de personal y la dotación de equipamiento en las cuatro jurisdicciones sanitarias del estado, el rescate al sistema de salud ya es una realidad en Durango, destacó el gobernador Esteban Villegas al poner en marcha el plan de trabajo 2023-2028, que garantizará atención especializada, digna y de calidad para todos los duranguenses.

de abril 2023 Año 25 No. 7706 Durango, Dgo., Mx. Martes 25
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 Ambiente Político Pág. 7
Ciudadanos Durango, en términos reales, enfrenta una inflación de 16 por ciento. Estado de los EstadosPág. 7 Por: Andrei Maldonado y Martha Medina

Esteban y Toño le cambian la vida a más de 19 mil duranguenses

Ponen en marcha pozo que garantizará abasto de agua al oriente de Durango

El suministro de agua no volverá a ser un problema para más de 19 mil personas al oriente de la ciudad, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al entregar junto al alcalde Toño Ochoa el pozo “Cristóbal Colón” que abastecerá a 10 colonias y fraccionamientos. Hay obras que no son “llamativas”, pero que tienen un valor muy grande para la gente, destacó Villegas Villarreal al resolver una de las necesidades básicas de las familias duranguenses, ya que los habitantes de colonias y frac-

cionamientos como La Coruña, Real Victoria I y II, Hogares del Parque, Jorge Herrera Delgado, ITD, Viñedos I y II, Cielo Azul y Pirineos no volverán a “tandear” el agua. El mandatario estatal dijo además que desde el primer día de su gestión ha buscado acceder a un recurso para contar con una planta potabilizadora, en la cual se invertirían mil 500 millones de pesos y vendría a solucionar más del 50 por ciento del problema que hoy se tiene en la capital para

el abasto del líquido vital.

“Estoy convencido de que junto con Toño, trabajando de la mano, este mismo año vamos a poder dar la noticia de tan importante proyecto”, apuntó tras considerar que mientras Durango tenga agua, las empresas seguirán invirtiendo y creando nuevos empleos.

El alcalde Toño Ochoa aseguró que esta obra marca un antes y un después en esta zona de la ciudad porque les va a cambiar la vida a las familias con la mejora del suministro de agua.

“Gracias al gobernador y presidente por habernos tomado en

cuenta, con tan importante acción, habilitar este pozo nos da la certeza que ya no vamos a sufrir por desabasto de agua”, expresó Laura Rojas, habitante de la colonia Cielo Azul, quien a nombre de los beneficiarios hizo el compromiso para cuidar y no desperdiciar el vital líquido.

El director de Aguas del Municipio (AMD) Rodolfo Corrujedo Carrillo, añadió que las colonias que también verán cambios positivos en este servicio básico serán las: Pedro Ávila Nevárez, Liberación Social, Carril 2000, Ampliación Luz del Carmen, Miguel Cruz, Betabeles y Cristóbal

Colón, ya que antes se les quitaba un poco del suministro para compartir con otros asentamientos.

En este evento estuvieron presentes jóvenes de la Secundaria General 9, quienes se acercaron al gobernador para expresarle sus inquietudes y realizarle algunas peticiones, las cuales fueron tomadas en cuenta por Esteban, quien allí mismo se comprometió a construirles una barda perimetral y llevarles material deportivo, además de darle seguimiento a requerimientos en áreas administrativas, culturales y deportivas.

Sigue Toño enchulando la casa con pavimentación

Inician trabajos en tramo de la avenida 20 de Noviembre

“Debemos impulsar reformas y leyes que de verdad impacten y creen un beneficio para todas y todos los duranguenses”, consideró la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, a casi un mes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Al realizar un pronunciamiento y frente a los legisladores de las diferentes corrientes políticas representadas en el Congreso del Estado, señaló que están a la mitad de la Sexagésimo Novena Legislatura, por lo que están en un parteaguas del trabajo legislativo.

“Queda un mes para terminar

el periodo ordinario de sesiones, aprovechemos este tiempo para sumar, para buscar soluciones, para ir todos, sin importar colores o grupos parlamentarios, y tocar las puertas que resulten necesarias”, resaltó durante la sesión ordinaria.

Al respecto, la legisladora recordó que las y los diputados de Morena han sido muy respetuosos de las formas de fomentar y procurar un debate a la altura, de proponer propuestas de iniciativas que de verdad impacten de manera positiva en los duranguenses.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título

Por una casa más bonita y segura, Toño Ochoa, a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzará a pavimentar la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Francisco I. Madero y Victoria, de la Zona Centro. Toño Ochoa invitó a la ciudadanía a tomar vías alternas, ya que se trata de un trabajo integral

con el que se colocará concreto hidráulico, cuyo fraguado lleva más tiempo: por ello, solo habrá un carril para el flujo vehicular. Con estas obras de reparación se eliminan los riesgos de accidentes que existían para los peatones, debido a las condiciones del pavimento, indicó Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas,

quien después pidió comprensión y tomar las precauciones necesarias.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública estará vigilante para dirigir el flujo vehicular y evitar accidentes, mientras el Gobierno Municipal sigue enchulando la casa, finalizó.

Reconoce Infonavit a 29 patrones con distintivo “Empresas 10 Plus”

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregó a 29 patrones el reconocimiento Empresas de Diez Plus en el estado de Durango.

Las empresas galardonadas se dedican a distintos giros como: transporte aéreo, instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas y de aire acondicionado. Servicios recreativos, compraventa de materias primas agropecuarias, autotransporte de carga, servicios profesionales, fabricación de productos de aserradero y fabricación y regeneración de productos de hule. Con esta certificación de Em-

presa de Diez Plus, 831 personas que laboran con los 29 patrones galardonados pueden obtener el beneficio de ahorro en el pago de la cuota de administración durante un año, al formalizar su primer crédito Infonavit. A la fecha, el Instituto ha identificado a 333 empresas en Durango que cumplen con los requisitos para obtener el reconocimiento Empresa de Diez Plus, ya que cumplieron en tiempo y forma durante al menos los últimos 10 bimestres con sus aportaciones patronales (5 por ciento del sueldo de las personas trabajadoras, muestran un excelente

comportamiento fiscal y jurídico ante el Instituto, sobresalen por darle a sus colaboradores acceso a un crédito Infonavit, estabilidad laboral y un buen nivel salarial, así como impulsaron el registro de su fuerza laboral en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx).

Las y los empleadores que deseen consultar si cumplen con los requisitos del programa deberán ingresar al Portal Empresarial del Infonavit (empresarios.infonavit. org.mx). Ahí mismo se puede descargar el certificado que avala a una organización como Empresa de Diez Plus.

L2 Local Martes 25 de abril 2023
y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Morena impulsa un debate de altura, asegura la diputada. Recomiendan usar vías alternas por cortes de tránsito en vialidades. Obra resuelve necesidades de habitantes de 10 colonias y fraccionamientos.
Convoca Sandra Amaya a seguir trabajando por los duranguenses

Durango entre los estados con menor incidencia delictiva

Bajan delitos 10.3% en el último trimestre de 2023

Orienta tribunal a jóvenes para evitar retos virales

Con el trabajo coordinado del Gobierno de Esteban Villegas y diversas corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, ha sido posible mantener a Durango por debajo de la media nacional en cuanto a la comisión de delitos, de acuerdo a las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y datos abiertos de estos indicadores, que reflejan que la incidencia delictiva se redujo en un 10.3 por ciento en el último trimestre.

La seguridad es uno de los componentes básicos para impulsar el desarrollo del estado, ya que cuando se preserva el orden y la tranquilidad pública se establecen condiciones que propician, procuran y promueven el desarrollo armónico de toda la comunidad.

En ese sentido, una de las fortalezas con las que cuenta Durango es que sigue siendo de los esta-

dos más seguros del país, prueba de ello es que de acuerdo con los informes del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se ubica en el sexto lugar de las entidades con mayor seguridad.

Además, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes es de 0.89, la quinta más baja del país, y es el octavo estado con menor robo de vehículos.

Según el Índice de Paz en México 2022, Durango se posiciona entre las 10 entidades más pacíficas, y de acuerdo a la medición del INEGI/Envipe 2022, es una ciudad con menor percepción de inseguridad.

Desde el Gobierno Estatal que encabeza Esteban Villegas Villarreal se han ejecutado acciones que fortalecen las instituciones policiales para mantener estas buenas mediciones, para que se

reflejen en la tranquilidad de la ciudadanía, por ello se aplica una reingeniería en la operación de la Policía Estatal y se integraron 50 nuevos elementos a la corporación, además de una inversión de más de 53 millones de pesos en equipamiento y otros 39 millones para las policías municipales.

Se han implementado esquemas operativos para la prevención y combate al delito, con el uso de inteligencia, mediante el intercambio de información y el uso de tecnología, para lo cual se fortaleció el equipo de videovigilancia con una inversión de más de 11 millones de pesos, además según ha informado la Secretaría de Seguridad Pública, se encuentran en el proceso de modernización de la Red de Radiocomunicación, lo cual tendrá una inversión de más de 24 millones de pesos.

Sí se están presentando presuntas desapariciones de jóvenes en el estado de Durango, debido a un reto viral que consiste en ocultarse por cierto tiempo, sin avisar en dónde están; la mayoría de las veces se quedan en casas de sus amigos y compañeros de escuelas.

Lo anterior lo confirmó el magistrado presidente Álvaro

Rodríguez Alcalá, titular del Tribunal para Menores Infractores, quien detalló que algunos menores han sido detectados en casas de amigos, en donde se ocultan, luego de que sus padres los buscaran e incluso los reportaran desaparecidos. En pasados días la fiscal general Sonia Yadira de la Garza comentó que de 100 reportes por desaparición hasta 98 resultan ser salidas voluntarias de menores,

que se van con amigos o novios sin avisar a sus padres, pero que esto no obedecía precisamente a algún reto viral surgido en redes. Sin embargo, Rodríguez Alcalá señaló que en estos casos se está tratando de orientar y dar terapia a los adolescentes que realizan esto en vez de sancionarlos o castigarlos; “es necesario orientarlos para que no lo vuelvan a hacer y ayudar a los padres a detectar este tipo de conductas”, dijo. Enfatizó que si bien se puede llegar a incurrir en un delito, la prioridad del Tribunal será enfocarse en las acciones socioafectivas, saber por qué el menor llegó a este punto, qué pasa en su casa y cómo se le puede ayudar a él y su familia para salir adelante, sin la necesidad de castigo de por medio.

DMSP con unidad especial para atención de menores

La Dirección Municipal de Seguridad Pública cuenta con una unidad especial para atender casos como el del niño que fue reportado por maltrato en el fraccionamiento Artemisas, en coordinación con el grupo Esmeralda y la Procuraduría de la Defensa del Menor, para atender a menores en estas circunstancias, señaló el titular de la dependencia Mar-

co Antonio Contreras Villanueva. El funcionario recordó que “lamentablemente recibimos un llamado del 911, por parte de vecinos del fraccionamiento Artemisas, a lo cual acude la Policía Municipal y detecta que hay un niño encerrado”, para reconocer la coordinación que se tuvo con la Policía Estatal, la Fiscalía, el grupo Esmeralda, la Procuraduría

para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, al igual que los elementos de la unidad del Cepam para resolver este caso. Agregó que la Dirección de Seguridad Pública cuenta con una unidad especializada en la atención de niñas y niños, “tenemos trabajadores sociales que se coordinaron con el grupo Esmeralda y la Procuraduría; vamos a

seguir capacitándonos y ver que este tema de atención se dé aún más”, puntualizó, al reconocer que el caso que se menciona no es un tema de seguridad, sino multifactorial en cuanto a que se trata de personas que son padres a muy corta edad, a veces con temas de drogadicción, por lo cual se trabajará de la mano con otras instituciones para que esta situación

ocurra menos.

También se refirió a la presencia de indigentes en algunos puntos de la ciudad, que han sido señalados por ser agresivos, al indicar que la Policía Municipal ha detectado esta situación y se opta por retirarlos de circulación, aunque reconoció que faltan espacios en el hospital de salud mental para su atención médica.

L3 Local Martes 25 de abril 2023
Se les orienta y da terapia en vez de sancionarlos o castigarlos. Se mantiene Durango como una de las entidades con mayor paz y tranquilidad.

Capacitan a consejeros para prevenir y atender violencia de género en UJED

En la Biblioteca Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (BCU-UJED) se iniciaron las actividades de capacitación para la implementación del protocolo de actuación para la prevención y atención de la violencia de género en la máxima casa de estudios, dirigidas a las personas consejeras que forman parte de las diferentes unidades académicas de los campus Gómez Palacio y Durango.

El secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez, expresó que “estamos arrancando de buena manera, y este protocolo beneficiará a la comunidad universitaria en general.

Desde luego, es perfectible, por lo que se puede agregar o modificar algo que haya faltado, previo análisis. Les agradezco su valiosa participación en algo tan fundamental para la Universidad”.

Cabe resaltar que previamente se tuvo un curso con el Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como visitas a la Universidad Autónoma de Coahuila, con la intención de compartir conocimientos referentes a este tipo de documentos.

La capacitación fue específicamente para ver el protocolo que ya está aprobado por la Junta Directiva de la UJED, para que cada consejero conociera lo que se debe hacer en cada unidad académica. Estuvo a cargo de la in-

Ningún violentador de mujeres podrá ser candidato: Mojica

vestigadora Katherine Mendoza Bautista, quien es integrante de la Consultoría Justicia Pro Person y tiene un amplio y reconocido currículo en la materia y otros temas destacables. Los días 21 y 22 de abril compartió con ellos su experiencia y conocimientos.

Lozoya Vélez dio a conocer que Laura Wendy Zazueta Carrillo será la coordinadora de la Unidad de Prevención y Atención de Casos de Violencia de Género en la UJED, una estructura que, desde luego, tendrá también su extensión en el campus Gómez Palacio, y agregó que “como Universidad nos encontramos muy contentos por el inicio de este curso-taller. Hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo atrás, incluso poco antes de la pandemia por covid, cuando se dieron los primeros bosquejos de este protocolo, y se seguirá trabajando”.

Cabe mencionar que ya se han presentado denuncias, mismas que se están atendiendo y trabajando; y en este sentido, destaca la participación de la Facultad de Ciencias Exactas, a través de la cual se realizó el Sistema de Quejas de Violencia de Género, que albergará toda la información relacionada con este tema. Por ello, también se entregó un equipo de cómputo al encargado del soporte técnico de este sistema universitario, Jesús Eduardo Mata Cano.

“Las mujeres son el pilar de nuestra sociedad y en el Congreso hacemos valer su voz; por ello, esta semana es de gran importancia para la LXIX Legislatura, ya que podría aprobarse una reforma constitucional en la cual se propone que quienes tengan sentencia por violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades o sean deudores alimenticios, no podrán competir por ningún cargo de elección popular”, afirmó el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Alejandro Mojica Narváez. El también coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) resaltó que esta iniciativa propuesta por

el Grupo Parlamentario del PAN fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales y confió en que, por la importancia del tema, todas las diputadas y los diputados integrantes de la Legislatura la respalden en el pleno.

Así pasamos de las palabras a los hechos concretos, afirmó Mojica Narváez, tras recordar que las mujeres son prioridad en la agenda legislativa de los diputados del Partido Acción Nacional; “es importante señalar que se trata de cualquier postulación para un cargo de elección popular, desde gobernadores, alcaldes, diputados, etcétera”, concluyó el presidente de la Jugocopo.

Fortalece PJED coordinación en atención a la infancia

Con el firme propósito de fortalecer la coordinación entre instituciones, jueces de primera instancia en materia familiar, penal y especializados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango, sostuvieron una serie de conversatorios con la actual titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Estado de Durango, DIF, Laura Cecilia Rodríguez Franco.

Con la presencia de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, Yolanda

de la Torre, en estos conversatorios, jueces de Control y Enjuiciamiento del Primer Distrito Judicial con residencia en Durango capital, intercambiaron puntos de vista de la procuradora, que les permitieron identificar oportunidades de mejora.

Además de los juzgadores de Control y Enjuiciamiento, participaron en estos encuentros los jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, así como los jueces especializados en materia familiar y penal, adscritos a los Centros de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes y el Centro de Justicia para las Mujeres con sede en Durango capital.

También en La Laguna se

realizó este ejercicio de retroalimentación, en el cual la magistrada presidenta y la procuradora encabezaron los trabajos realizados con los jueces de Control y Enjuiciamiento, así como con los juzgadores de materia familiar del Tercer Distrito Judicial con residencia en Gómez Palacio y los impartidores de justicia cuarto de Ejecución y el especializado en materia familiar y penal de niñas, niños y adolescentes de aquella región.

De esta manera se refuerzan los protocolos de actuación utilizados en los procesos judiciales penales y familiares en los que intervienen niñas, niños y adolescentes víctimas directas o indirectas de delitos, velando en todo momento en que se cumpla con la no revictimización, se brinde un puntual seguimiento a cada caso y así privilegiar el interés superior de la infancia.

Show para niños en la Cineteca

Rumbo al Día del Niño, que se celebra cada 30 de abril, este miércoles 26 de abril la Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas”, a cargo del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) recibirá a niños de diferentes instituciones educativas, quienes fueron convocados a celebrar en las instalaciones, que serán parte de dos espectáculos multidisciplinarios infantiles en punto de las 9:00 horas.

El primero de ellos es el espectáculo “El espantapájaros”. protagonizado por el actor, director y gestor cultural Rogelio Vázquez, quien se ha presentado en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) Ferias de Paz y Foro Oriente en la Ciudad de México.

El segundo de ellos será el monólogo “Este lobo es otro cuento”, el cual estará a cargo de la Compañía Teteutzin, Artes Vivas México-Colombia. La puesta en escena muestra la historia de Colombino, a quien le dicen cientos de cosas por su aspecto. Todo cambia cuando Azulija, la valija, le presenta a uno de sus personajes favoritos. A Iván el lobo le llegó la hora de tomar decisiones: seguir los designios de la manada, o salir de ella en busca de sus sueños.

Un montaje interactivo en el cual los asistentes interpretan personajes de cuentos clásicos donde el lobo es la figura central. Sumado a esto, se evidencia la importancia de la lectura en la niñez y la adolescencia.

L4 Local Martes 25 de abril 2023
por violencia o deudores alimenticios no podrían competir por cargos públicos.
Sentenciados

Con Toño Ochoa, “En casa, la familia decide”

Da inicio el Presupuesto Participativo de Durango

“En nuestra casa, Durango, la familia decide”, destacó Toño Ochoa al tomar protesta a los integrantes del Comité del Presupuesto Participativo, que por primera vez se realizará en el estado, para empoderar a la ciudadanía. Con la conformación del Comité integrado por regidores, autoridades electorales, diputados, sociedad civil y empresarios, arrancó este ejercicio en el que la gente decidirá en qué obras invertir 50 millones de pesos.

Así se consolida la democracia y genera un verdadero gobierno abierto, destacaron María Elena Cornejo, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Durango; Roberto Herrera, consejero presidente del IEPC; y Paulina Compeán, comisionada presidenta del IDAIP.

Toño Ocho también mencionó que, junto a Ciudad de Méxi-

Debe haber condiciones para reducir jornada laboral: Diputado

co, Sonora, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Nuevo León y Puebla, porque su gobierno es abierto y transparente, Durango es el octavo municipio en aplicar dicha estrategia en el país, que incluye encuentros con habitantes de colonias y poblados para escuchar propuestas. En el comité técnico para el ejercicio del presupuesto participativo del Municipio de Durango, que preside Toño Ochoa, se aprobó que la convocatoria para recibir las propuestas del Presupuesto Participativo 2023 que se llevará a cabo del 24 de abril al 5 de mayo. Las mejores obras y acciones propuestas por los y las habitantes serán sometidas a votación el 21 de mayo, se contará con 62 casillas, tres de ellas especiales, en un ejercicio que se hace por primera vez en el estado.

Descartan favoritismo en permisos para comercio

En la expedición de permisos para comercio en la vía pública no hay favoritismo con ninguna organización por parte de la Comisión de Actividades Económicas, ya que todos tienen que cumplir con lo que establecen los reglamentos vigentes, señaló la regidora Arlina Adame, al indicar que aunque se hicieron algunos señalamientos en este aspecto, se trata de casos que le competen a distintas áreas de la administración municipal.

La regidora y presidenta de la

citada comisión puntualizó que en días pasados se presentaron manifestaciones que presentaron reclamos en relación con el comercio, para explicar que uno de estos estaba mal encaminado, como fue el caso que planteó la presidenta de Canacope, que tenía que ver con el SDARE, pues ella representa comercios formales, establecidos, con los cuales tienen injerencia otras áreas.

Explicó que aunque muchas personas consideran que todo lo que tiene que ver con el comer-

cio es definido por la Comisión de Actividades Económicas, no es así, además de rechazar los señalamientos acerca de favoritismos.

En el caso de los reclamos hechos por comerciantes que se encuentran en el Parque Guadiana de esta ciudad, puntualizó que fueron por eventos que se realizaron en ese lugar en días pasados, en los cuales se realizaron ventas y que no contaban con los permisos necesarios para ellos.

Recordó que la Comisión no los otorgó y que se enteró cuando

Retiran a vendedores

se efectuaba el evento, para explicar que en este caso en particular acudieron los inspectores municipales, quienes constataron que las personas no tenían los permisos para realizar ventas, por lo cual invitó a los ciudadanos y a otros servidores públicos, para que cuando tengan este tipo de actividades soliciten el permiso para ello, sin importar quien organice, además de que la autorización tiene que salir de la Comisión.

ambulantes del Parque Guadiana

Durante el fin de semana fueron retirados del Parque Guadiana 10 comerciantes ambulantes que no contaban con los permisos correspondientes, como resultado de la vigilancia que se mantiene en este lugar, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.

Al referirse a las acciones que realizaron los inspectores municipales durante la semana pasada, el funcionario informó que en ese lapso se levantaron 78 actas de inspección y se realizaron 74 exhortos a establecimientos, además de que se realizaron tres clausuras temporales emitidas por el Juzgado Cívico, que fueron dos farmacias y una frutería.

Agregó que también se intensificó el operativo de vigilancia en el Parque Guadiana durante sábado y domingo, por indicaciones del presidente municipal Toño Ochoa, para mantener el orden, la limpieza y seguridad en los espacios familiares, como es el caso.

Explicó que durante este operativo se revisaron los permisos de los diferentes comerciantes que se instalan en el Parque y que se en-

El Gobierno del Estado dio apertura a las ventanillas para el programa de tractores con subsidio; es la primera vez que el gobierno apoya con el subsidio de tractores desde 2018, informó Ricardo Navarrete Gómez, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).

Para la implementación de

cuentran en proceso de regularización por la Comisión de Actividades Económicas, para verificar su situación, lo cual llevó a que fueran retirados aproximadamente 10 vendedores ambulantes que

estaban en ese lugar sin la autorización correspondiente.

De la misma forma, también se mantuvo vigilancia en Catedral, debido a las festividades de San Jorge, por lo cual fueron revi-

sados también los permisos de los vendedores que se instalaron en este lugar, que fueron autorizados previamente, y fueron retirados dos que no contaban con estos documentos.

A pesar de que una reducción en la jornada laboral que contempla la ley actualmente representaría un beneficio para los trabajadores, también es necesario que se tengan las condiciones para hacer viable una modificación de este tipo, señaló el diputado Ricardo Pacheco, integrante de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso del Estado.

Al referirse a las iniciativas sobre este tema que se encuentran en el Congreso de la Unión, consideró que se trata de algo que puede suceder con la disposición que se tenga tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados a nivel federal, para recordar que como dirigente de la Federación de la CTM en Durango se ha hecho este planteamiento en diversas ocasiones, por considerar que una reducción en la jornada laboral generaría beneficios.

Explicó que no solamente la economía en general del país, sino las comunidades donde se aplique tal medida, se podrían beneficiar con una reforma de este tipo, al tiempo que reconoció que “creo que el momento económico no es tan fácil para el país, porque también tendría que estar, digamos, concatenado con el tema del crecimiento económico, de una mayor riqueza en el país”, dijo.

Consideró necesarias estas condiciones para que los empresarios puedan tener mayores capacidades ante una reforma de esta clase, por lo cual consideró necesario que se estudie bien el momento para realizar esta modificación, que sería bienvenida, pues se ha propuesto desde hace mucho tiempo, pero insistió en que se tiene que hacer viable.

Recordó que en su momento, cuando se aprobó la reforma para ampliar las vacaciones a las que tienen derecho los trabajadores, los empresarios señalaron que tendrían dificultades en la aplicación de tales disposiciones, a pesar de tratarse de una disposición para beneficio de las y los trabajadores que fue establecida en la ley.

este programa el Gobierno del Estado, a través de la SAGDR, habilitará ventanillas dentro de las instalaciones de la Fenadu, en el área de la expo ganadera, en donde se encontrarán empresas de tractores, para que los productores puedan elegir el más conveniente.

Indicó que este beneficio es

para productores y campesinos, por lo que es necesario presentar una serie de documentos entre los que destacan la acreditación del terreno a sembrar y documento de identificación, y en el caso de solicitar a crédito se negociarán los plazos de pago a través de cajas solidarias.

En total, serán en una primera

etapa poco más de 100 beneficiados, pero se espera llegar a 150, con ahorros que pueden llegar de los 100 a los 200 mil pesos, esto a través de subsidios de hasta 50 mil pesos que el gobierno ha convenido con las ensambladoras de tractores, que reducen dicho monto de su precio. Así como este programa, Na-

varrete Gómez destacó que se ha entregado semilla fortificada y se sigue trabajando en abatir el problema de desabasto de agua en bordos de abrevadero, además de que está por comenzar el bombardeo de nubes para apoyo a los municipios de la región norte del estado.

L5 Local
Martes 25 de abril 2023
Subsidiará
gobierno tractores a productores
Por fin decidirá la ciudadanía en qué obras y programas se invierten 50 mdp. Reducir jornada laboral representaría un beneficio para trabajadores. Inspectores mantienen vigilancia constante en este lugar.

Fundéu

BBVA: dosier se escribe con una s y su plural es dosieres

La voz dosier, con una s, es la adaptación gráfica de dossier, y su plural es dosieres, no dossiers. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios frases como «En el dossier se determinan las condiciones económicas de patrocinio de pruebas», «Los dossiers presentados incluyen documentos que datan su antigüedad» o «Hacía exhaustivos dossiers antes de cada encuentro con las tendencias de cada árbitro sobre el césped».

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, la forma dosier, que significa ‘conjunto de documentos sobre un asunto que se guardan juntos’, es la adaptación gráfica de la voz francesa dossier y se escribe con una ese. Esta misma obra señala que el plural de las palabras terminadas en erre se forma añadiendo -es: dosieres.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «En el dosier se determinan las condiciones económicas de patrocinio de pruebas», «Los dosieres presentados incluyen documentos que datan su antigüedad» y «Hacía exhaustivos dosieres antes de cada encuentro con las tendencias de cada árbitro sobre el césped».

Además, se recuerda que existen otros términos alternativos, como expediente, informe o carpeta.

Convocan a 29

Con hechos, Esteban rescata el Sistema de Salud en Durango

Mejores espacios, 771 nuevos contratos para médicos y equipamiento

Con hechos como la mejora de espacios, la contratación de personal y la dotación de equipamiento en las cuatro jurisdicciones sanitarias del estado, el rescate al Sistema de Salud ya es una realidad en Durango, destacó el gobernador Esteban Villegas al poner en marcha el plan de trabajo 2023-2028, que garantizará la atención especializada, digna y de calidad para todos los duranguenses

“La salud de nuestra gente no puede esperar”, expresó el mandatario al entregar junto a su esposa, Marisol Rosso, vehículos para que puedan llevar insumos a diferentes lugares, mil 550 equipos de cómputo para renovar por completo los sistemas; 9 mil uniformes para el personal médico y administrativo, y la contratación histórica de 771 nuevos médicos, de los cuales 246 se quedarán en la capital, 200 en La Laguna, 249 en una reingeniería al interior de todo el estado y 76 médicos especialistas.

A 7 meses de esta administración pudimos haber entregado muchas cosas de equipamiento, pero sin la mano de médicos, enfermeras, químicos, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales no sería posible que esto funcionara, dijo Villegas Villarreal al agradecerle al personal de los servicios de salud todo el trabajo, el

esfuerzo, la dedicación y el amor que ponen todos los días al cuidado de los duranguenses, sobre todo en momentos difíciles como fue en la pandemia y con los casos de meningitis.

“No nos vamos a quedar en la raya, le vamos a dar hasta donde tope, no nos vamos a rajar; le vamos a meter con todo porque ustedes requieren mejores condiciones de trabajado laborales y nuestra gente una mejor atención”, dijo al detallar que este “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” que consiste en remodelar espacios, equipar

clínicas y hospitales, así como fortalecer la plantilla del personal médico, lleva una inversión de 155 millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Salud, Irasema Kondo Padilla, mencionó que en el rubro de la salud se vive una reingeniería total, donde se facilita a los trabajadores las herramientas necesarias para que desarrollen su trabajo; “desde hace más de dos años, no se habían entregado a los trabajadores de salud y hoy a siete meses ya se refleja el apoyo a la población más vulnerable, esto es solo una muestra de todo lo que viene

en esta materia para Durango”, apuntó.

A nombre de los trabajadores de la salud, el doctor Ansberto Rojas Rodríguez reconoció la loable labor que realizan Esteban y su esposa por las familias duranguenses, y resaltó que con este Plan de Rescate se muestra la convicción de un gobernante empeñado en hacer resurgir los servicios de salud en Durango; “tenemos un gobernador que nos entiende y un Gobierno sensible con vocación humana, es momento de mirar al frente y avanzar”, expresó.

Con Toño Ochoa, por más atención integral a quien lo necesita

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, anunció la convocatoria a partir del mes de mayo dirigida a 29 mil 710 médicas y médicos especialistas jubilados del Seguro Social, para sumar su sabiduría y experiencia al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social detalló que 11 mil 172 especialistas jubilados son menores de 65 años, lo que “les permite estar en las mejores condiciones para ser recontratados”.

Resaltó que estos médicos tendrán la oferta de incorporarse al OPD IMSS-Bienestar por tiempo determinado, gozar de salario, aguinaldo y “no pierden su jubilación, es decir, tendrían los dos ingresos”.

Zoé Robledo detalló que el reclutamiento será a partir de una búsqueda intencionada de estos especialistas jubilados a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, en tanto que en los estados también se llevarán a cabo diversos procesos para sumar a médicas y médicos al IMSS-Bienestar.

Enfatizó que este proceso inicia el 5 de mayo en los estados de Sonora, Guerrero y Michoacán, que es donde hay más necesidad de médicos especialistas.

Añadió que en Sinaloa, Oaxaca y San Luis Potosí será el 12 de mayo, y en Baja California Sur y Chiapas arrancará el 19 de mayo. Indicó que la convocatoria está abierta y los interesados se pueden registrar en la página: medicosespecialistas.gob.mx

Porque atender de forma integral a quienes más lo necesitan es prioritario para Toño Ochoa, el DIF Municipal entregó aparatos funcionales y productos para higiene a 200 personas con discapacidad, adultos mayores, niños, niñas y jóvenes.

Además de sillas de ruedas, lentes, andaderas, pañales y otros, son atendidos con servicios odontológicos, terapia física, rehabilitación y gestión de estudios especiales, informó su presidenta, María Guadalupe Ochoa Rodríguez.

Con estos apoyos, se contri-

buye con la economía de las familias más vulnerables para cuidar su bienestar; en esta ocasión se proporcionaron, además, cuatro paquetes de pañales a los 200 beneficiarios y 85 pares de lentes graduados.

En la entrega, realizada en el Albergue de la Ciudad, las personas confirmaron que esto mejora su calidad de vida, por lo que Isabel Ontiveros Soto, directora del organismo asistencial, aseguró que continuarán promoviendo la inclusión social, la salud y el bienestar.

Continúa aplicación de vacuna antirrábica

La Secretaría de Salud de Durango, a través de sus Centros de Salud y brigadas, continúa trabajando en la aplicación de vacuna antirrábica gratuita para perros y gatos tanto en la mancha urbana como periferia de la capital, municipios y zona indígena del estado.

L6 Local
Martes 25 de abril 2023
mil 710 médicos jubilados para laborar en IMSSBienestar
Presenta EVV plan de trabajo para garantizar atención especializada y de calidad. Entrega DIF Municipal aparatos funcionales a 200 personas.

Estado de los ESTADOS

““Si la corrupción es una enfermedad, la transparencia es parte medular de su tratamiento”: Kofi Annan

Ocultamientos hasta en la salud presidencial

Desmiente Adán Augusto López la información del Diario de Yucatán

Nadie sabe, nadie supo, sobre presupuestos asignados a dependencias anuladas.

No hay consenso en el Senado para sacar los 70 nombramientos pendientes

Ciudad de México, 24 de abril de 2023.- De nueva cuenta la información manipulada abre las puertas a las especulaciones, en este caso, sobre la salud del presidente López Obrador. La situación ha permitido conocer de mayores deficiencias en su aparato de comunicación. El vocero se encontraba apoyando la campaña de la candidata a gobernadora del Estado de México y, por lo visto, no tiene a un empleado acompañando al primer mandatario con la instrucción de darle a conocer cualquier situación anómala. Por si tal no fuera suficiente, no hubo respuesta a toda clase de noticias a las cuales aún no puede considerárseles falsas, aunque sí con cargas de mala fe. Se sigue sin conocer la verdad sobre el estado de salud del primer mandatario. La gira programada y el evento anterior, el del desayuno con empresarios y el gobernador, quedaron suspendidos y esto fue por la mañana, cuando sufrió el desmayo -desmentido por el titular de Gobernación- y se le trasladó a la capital del país. Muy puntualmente un diario con décadas de circulación y un buen nombre asentado en la credibilidad, dio cuenta de todo lo sucedido incluyendo la matrícula del Learjet en el cual fue transportado el primer mandatario. Sin embargo y sin el menor rubor don Adán Augusto López desmintió todo lo ahí informado pero sin dar los detalles suficientes con los cuales se derrumbe lo publicado sino todo lo contrario. El sábado, en efecto, estuvo en

Movimientos en la alineación tricolor

Después de la goliza que metió el PRI, en alianza con el PAN y PRD, en el proceso electoral del 2022, Esteban Villegas, jefe Político Estatal, ha realizado algunos movimientos en la alineación partidista, a fin de darle su toque personal al selectivo que habrá de representarlos en 2024, donde se disputará un encuentro de pronóstico reservado. No hay que olvidar que la escuadra cuatroteísta, derrotada en el campo de la gubernatura, paradójicamente fue el partido más votado, y el año entrante jugará en condiciones totalmente diferentes, con el viento a su favor por el efecto de la elección presidencial. Por lo tanto, vale la pena que en este Ambiente Político se analicen los cambios en la alineación tricolor presentada el domingo pasado, dado que Durango, indudablemente, para el PRI es ejemplo nacional. Con notorio cambio generacio-

Sena de Negros

tierras quintanarroenses. Los diarios locales señalan hizo un recorrido por la zona hotelera y supervisó los trabajos de los tramos 4 y 5 pero no pernoctó en esa entidad sino se trasladó a Mérida. Se hospedó en el Hotel Fiesta Americana y contrario a lo comunicativos que se manifestaron los empleados el mismo domingo, ahora guardan total silencio y dicen desconocer la presencia del distinguido huésped. Al cuestionárseles sobre cómo lucía el rostro del presidente el domingo, al abandonar el centro de hospedaje señalaron: “se veía bien, un poco cansado, pero no se le veía mal”. Y eso fue por la mañana, horario en el cual según el funcionario de Gobernación tuvo síntomas de resfriado por lo que le aconsejaron se retirara y suspendiera su agenda. Así lo hizo pero resulta que, según lo reveló ayer en la mañanera, sustituyendo al presidente, no fue sino hasta las cuatro de la tarde cuando decidieron hacerle las pruebas para conocer si se había contagiado de influenza o de covid 19, dando positivo a este último, por lo tanto, se decidió se recluyera en Palacio Nacional. Esta sería la tercera ocasión en la cual el presidente se contagia pese al número de vacunas recibidas. Sería también una cuarta ocasión en la cual sufriera una afectación cardiaca, si es que tal se presentó y, sin duda el otro dato en donde las informaciones en las redes se multiplicaron fue en relación a un daño cerebral. ¿A quién se le puede creer cuando desde el principio se ocul-

nal, el Revolucionario Institucional presentó a los nuevos 39 dirigentes municipales, de los cuales, el 85% son menores de 35 años. A decir de Arturo Yáñez, presidente del Comité Estatal, dichos cambios se dieron en un escenario de “mucha unidad”, no hubo arrebatos de balón, lo cual es fundamental para dar resultados electorales, no por nada, la dirigencia nacional ha señalado que habrán de replicar la “estrategia Durango” en los procesos de Coahuila y del Estado de México, donde el tricolor se juega el todo por el todo, en esas canchas que son, nada más y nada menos, sus dos principales bastiones. Por eso, atinadamente el priismo duranguense acomoda su escuadra también en sectores y organizaciones, para cuidar su portería territorial, y golear en la senaduría, los distritos locales y federales, para ello, es determinante que en estos meses previos practiquen las jugadas a balón parado en el ONMPRI, MT, CNOP, CNC, UR y el Instituto Reyes Heroles.

tan verdades? Según Adán Augusto López, el presidente goza de cabal salud, lo cual no es cierto desde el momento en cual se está contagiado de covid-19. Obviamente desmintió los rumores de que el mandatario se desvaneció ayer durante un desayuno en Mérida o que le dio un infarto, “eso quisieran, pero goza de cabal salud… Las especulaciones son producto de la malquerencia de algunos”. Reiteró que está López Obrador aislado en Palacio Nacional y recibiendo tratamiento, y, ante los cuestionamientos de los reporteros, se concretó a responder “no soy doctor…”, asegurando será en dos o tres días cuando el Ejecutivo esté de vuelta en sus actividades. Entre realidades y falsedades, queda suficientemente clara la incapacidad del gobierno para hacer frente a situaciones inesperadas, evitando con reacciones correctas la llegada de crisis y especulaciones. Se exhibió como único órgano informativo gubernamental a las mañaneras y hasta donde están impedidos los miembros del gabinete de opinar y, en esta prohibición, se encuentran todos. Un ejemplo lo dan en la Sedena. Nada se aclaró cuando circuló la nota atribuida a declaraciones de altos mandos del Ejército, sobre un diagnóstico de gravedad; guardaron silencio ante la afirmación de encontrarse internado en el Hospital Militar; ni media palabra se escuchó para desmentir se habían cancelado las comunicaciones telefónicas y hasta el Internet en ese nosocomio para evitar fugas de información.

Se dejaron crecer y crecer versiones y hasta análisis adelantando lo que se vería venir si se confirmaba un estado de salud grave del presidente. ¿Quién lo sustituiría? ¿Quedaría anulada la posibilidad de ser el candidato a la presidencia en el 2024 de Adán Augusto al convertirse en presidente sustituto? ¿Cuáles eran los mandatos de ley en situaciones extremas? El tabasqueño paisano y hermano se equivoca, nadie deseaba una crisis mayor a las presentes, aunque innegablemente sí hubo dosis de malquerencias. La verdad sobre la salud de don Andrés Manuel saldrá a la luz tarde o temprano y es ahí en donde se verá realmente quién es quién en las mentiras INÚTIL TRATAR DE GANAR TIEMPO Con la situación creada en tor-

El cambio que más expectativas ha despertado es el de Gaby Hernández López al asumir la dirigencia del ONMPRI. Siendo una de las mujeres más identificadas a nivel territorial, con un desempeño legislativo muy aceptable, con efectividad en pases cortos, pero con gran alcance social, Gaby es sin duda un perfil altamente competitivo en las urnas. Hay que reconocerle al ONMPRI, desde Aly Gamboa, Sughey Torres, Fátima González, Tania Paredes y todas las fuerzas básicas femeninas que de este organismo han emanado, su gran capacidad para mantener de pie a la escuadra tricolor, cuando la afición abandonó su estadio. Ahora la China tiene la posibilidad de fortalecer aún más al ONMPRI en la ofensiva en tres cuartos de cancha, mientras que Ariel Maa López, al frente de la CNOP, fortalecerá el medio campo, ayudando a recuperar el esférico que en esa porción del territorio se disputan con la 4T. Eduardo Rodríguez viene a dinamizar al Instituto Reyes Heroles,

no a la salud del presidente no se puso la debida atención a la cancelación de la reunión bicamaral en la cual, cumpliendo con un mandato de ley, se informaría sobre las actuaciones del gabinete de seguridad. Así también se abrió un paréntesis en la información sobre los despojos, fraudes, robos, trampas, puestas del conocimiento popular a través de investigaciones periodísticas. Inclusive, la cancelación de actividades dentro del Sistema Nacional Anticorrupción no ha sido analizado a profundidad con todo lo que tal decisión implica. La inoperancia, paralización dentro del INAI, se suma a las intentonas, por ahora fallidas de anular otros institutos vitales como el INE, el cual se vio favorecido con la determinación de anular los recortes presupuestales, garantizando así su regular operación. Es considerado como un gran error el señalar “recularon los ministros de la Suprema Corte”, tras darse a conocer como fecha límite el primero de enero del 2024. Debe dejarse en claro no hubo marcha atrás a la resolución de impedir la incursión de la Guardia Nacional en el sistema operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa, sino se dio un plazo correcto para llevar a cabo los ajustes sin causar una situación de peligro para la ya de por sí dañada seguridad. Debe rendirse cuentas del presupuesto asignado a la GN; sacar a los militares de esas filas es dejarla prácticamente desnuda, de ahí la garantía de dejarles sueldos, grados, prestaciones a quienes renuncien al Ejército y se sumen a la Guardia Nacional. Se pretende minimizar la crisis de los migrantes. Según la ONU hay 600 mil a la espera de cruzar la frontera y llegar a los EU y de los cuales, 200 mil, aproximadamente, son mexicanos. Y las contradicciones aparecen por doquier. Se habló de la eliminación, de la desaparición del Instituto Nacional de Migración para ser sustituido por una comisión con participación del gabinete de seguridad, de Relaciones Exteriores, de Salud, sin embargo Francisco Garduño se sigue desempeñando como su titilar con todo y las presentaciones en el juzgado para responder sobre su responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez al incendiarse la estación migratoria en la cual estaban confinados, encarcelados.

Otra de esas contradicciones está en Fonatur, en la presencia en la mañanera de su titular Javier May. ¿No desaparecieron ese Fondo? ¿Su eliminación fue solamente mediática y con el afán de sepultar todo lo relacionado con los recursos asignados y los manejados para la construcción del Tren Maya? Así las cosas ¿existen o no tanto el INM como Fonatur? Porque en el caso de Notimex, el Senado es el responsable de su cancelación. Esta agencia es de información del Estado mexicano, no del presidente en turno y por lo tanto está en estos legisladores la única posibilidad de cancelar su operación. Pero, ante la determinación presidencial, no se atreven a poner las cosas en su lugar y ahí está cobrando su titular y el equipo acompañante un sueldo aún y cuando se diga ya no existe esa agencia. Veamos y seamos testigos de incongruencias, de cambios en los cuales se aparentan acciones para lograr el gatopardismo en su máxima expresión. Ya veremos, ya veremos.

DE LOS PASILLOS

Senadores de oposición sostienen que el rezago legislativo, principalmente en los más de 70 nombramientos pendientes, se debe a que Morena no se ha puesto de acuerdo en sus propuestas. Los panistas afirman no hay acuerdos para sacar dichos nombramientos pendientes antes de concluir el periodo ordinario el próximo 30 de abril. El PRD consideró podría respaldar el proceso de insaculación propuesto por morenistas siempre y cuando sea con los primeros 10 nombres de los mejores calificados. Mientras Ricardo Monreal, coordinador de Morena, aseguró se actuará con responsabilidad en todos los nombramientos y temas pendientes… Lo ignorado es ¿cuándo?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Uno de los mayores yerros en materia de comunicación política se cometió este fin de semana en Palacio Nacional, luego de que trascendiera que el presidente An-

drés Manuel López Obrador había sufrido una recaída que en un principio se especuló que era por la afección al corazón de la que padece desde hace años, pero que al final se supo -al menos como la versión oficial- que fue a causa de un tercer contagio de COVID-19, lo que es innegable es la pésima forma en que se comunicó el tema, cuando es de trascendencia nacional, pues en un principio el propio Jesús Ra-

mírez Cuevas se atrevió a desmentir que su jefe se haya desvanecido y que por ello haya tenido que regresar a la Ciudad de México, como lo reportaron en su momento medios yucatecos que se aprestaban a cubrir la gira, en una clara señal de que no estaba enterado de lo que había ocurrido y optó por irse por la fácil, desacreditar a esos medios. Horas más tarde, la estrategia se puso aún peor, cuando de la cuenta oficial de López Obrador -alguien escribió- “amigas y amigos”, cuando en todo el sexenio quien despacha en Palacio Nacional jamás ha iniciado un tuit de esa manera, lo que sugirió que no había sido él quien lo escribió, robusteciendo la teoría de que era tan delicada su situación de salud que ni él mismo había podido redactarlo, una decisión que en definitiva no fue la mejor, máxime cuando hay interlocutores que le pudieron haber dado un poco más de calma a la situación, como el propio Adán Augusto López como secretario de Gobernación, tan es así que fue el que cubrió este lunes al presiden-

diseñando jugadas a balón parado, para que haya mayor precisión en los tiros al arco rival; Lalo Rodríguez buscará mediante una adecuada capacitación, que quienes aparezcan en las boletas no manden balonazos a diestra y siniestra, ni mucho menos hagan el ridículo con “tiritititos”. El Movimiento Territorial con Óscar Velázquez tendrá una tarea importante en la contención, dejando correr el es-

te durante la mañanera, pero al parecer a nadie se le ocurrió que él pudiera salir a calmar las aguas cuando estas estaban tan agitadas. Desde luego que por más que el responsable de la política interna del país asegure que el presidente está bien y en recuperación y que en un lapso no mayor a tres días ya estará de regreso a su púlpito como cada mañana, es innegable que es una verdadera incógnita el estado que guarda quien ocupa la primera magistratura del país, pues si es verdad que solo está contagiado de COVID, entonces ¿por qué no ha salido desde sus redes sociales a darle calma a la nación y a disipar cualquier rumor al respecto como ya lo ha hecho antes? Rumores de los que, claro, todos sus detractores se están alimentando, lo que llama a la incertidumbre política y por ende también a la social, por lo que es urgente que se haga oficial el estado de salud del titular del Ejecutivo federal, pues se trata de una información del interés público, por razones más que entendibles.

férico por la lateral, para tocar en corto con el exalcalde de Tamazula José Ángel Beltrán, al frente de la CNC, preparando el cambio de juego con Javier Ibarra Jáquez a cargo de la Unidad Revolucionaria, entendiendo que para 2024, deben golear, pero desde este momento lo más importante es mantener el control del balón.

De ninguna manera se le desea el mal al presidente, pero está claro que por la naturaleza de su puesto todo lo que pase con él debe ser informado con puntualidad a la nación y que en este caso ya quedó claro que no se hizo de la manera apropiada por todo lo antes expuesto, esperemos verlo esta misma semana dirigiendo la mañanera para que cualquier rumor que se haya creado en torno a su estado de salud se disipe, lo que claro está debió hacerse a través de una correcta estrategia de comunicación, lo que ya quedó claro que no ocurrió y que es algo que debería revisarse con mucha puntualidad y quien haya cometido los errores que presente la renuncia correspondiente, algo que si hubiera ocurrido en el renglón empresarial alguien ya hubiera perdido su trabajo, pero como se trata de la administración pública, no pasará de un estirón de orejas y ya.

Al tiempo…

Martes 25 de abril 2023 L7
Dionel Sena Eduardo Serrano
Los yerros de cómo se comunicó... la salud del presidente.

Martes 25 de abril 2023

Santoral: Marcos, Evodia

Día Mundial de la lucha y atención al Paludismo

Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2007 conmemoran el Día Mundial del Paludismo cada 25 de abril, con el compromiso mundial de eliminar la enfermedad a base de esfuerzo y acciones concretas de prevención

El paludismo o malaria es causada por parásitos del género Plasmodium que infectan los glóbulos rojos de la sangre o eritrocitos. Debido a esto, el paludismo puede producir anemia e inflamación del hígado y el bazo

Así es el ‘O’opu:

el único pez en el mundo que escala cascadas

Durante la temporada de lluvias, el pez ‘O’opu se enfrenta con el torrente poderoso de las cascadas en Hawaii para depositar sus huevos lejos de amenazas.

En medio de las corrientes tormentosas de los ríos, los peces ‘O’opu tienen que romper el cascarón. Inmediatamente después, con pocos segundos de haber nacido, deben de sortear la fuerza intempestiva para llegar hasta el mar en Hawaii. Desde ahí llevan vidas en libertad, sorteando a sus pescadores y a una creciente masa de turistas que los observan al bucear.

A pesar de que, de primera vista, no es una especie particularmente llamativa, destacan por una característica única entre la vida marina del planeta: son capaces de escalar piedras.

‘O’opu: un pez que no le teme a las alturas

Hamakua es una de las provincias al noreste de la isla de Hawaii. Además de tener playas paradisiacas, cuenta con la población de peces ‘O’opu más grande del mundo.

Por esta razón, es relativamente sencillo observarlos realizar sus hazañas evolutivas. A diferencia de otras especies más vistosas que se pueden encontrar en los arrecifes cercanos, estos animales tienen la capacidad de escalar las piedras de las cascadas locales. Entre el calor y la humedad de la selva, la especie emprende viajes reproductivos para poner sus huevecillos a salvo, lejos de los depredadores en el mar.

La palabra nativa ‘O’opu hace referencia a peces de agua dulce inusuales que escalan las cascadas de la isla, adhiriéndose a las superficies resbalosas de las piedras de río para emprender su camino cuesta arriba.

Como escalar el Everest tres veces

De acuerdo con un estudio realizado por National Science Foundation, el equivalente de escalar una cascada para los cuerpos de los ‘O’opu representaría como subir a pie el Monte Everest tres veces para un ser humano. A pesar de esto, la especie lo hace varias veces al año para depositar sus huevos en las alturas, lejos de cualquier amenaza.

Se caracterizan por contar con un camuflaje natural en la piel de patrones marrones manchados o rayados. No miden más de 18 centímetros, y generalmente se les puede encontrar en los arroyos hawaianos, donde desarrollan su vida adulta en libertad. Durante la temporada de lluvias, cuando las cascadas tienen un caudal más

poderoso, es que la especie emprende sus escalinatas anuales.

Se tiene registro de 5 tipos diferentes de ‘O’opu. Se sabe que el factor común entre todos estos es que saltan del agua fluvial y se adhieren a las superficies resbaladizas de las piedras que conforman las cascadas. Una vez pegados, se impulsan con el abdomen y las aletas para seguir adelante.

La especie recibió este nombre originario porque es el único pez de río autóctono de esta cadena de islas. A pesar de abundar en Hawaii, han sido poco estudiados. Sin embargo, científicos locales saben que las poblaciones se han visto afectadas por el desarrollo de megaproyectos del turístico, que contaminan los arroyos que pertenecen a su hábitat natural.

De acuerdo a estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se estima que, en 2018, hubo 228 millones de casos de malaria en todo el mundo, en comparación con 251 millones de casos en 2010 y 231 millones de casos en 2017. Casi el 85% de las muertes por malaria en el mundo en 2018 se concentraron en 20 países de la Región de África de la OMS y la India. Nigeria representó casi el 50% de todas las muertes por malaria en el mundo, seguida de la República Democrática del Congo (11%) la República Unida de Tanzania (5%) y Angola, Mozambique y Níger (4% cada uno).

De igual forma los niños y niñas menores de cinco años son particularmente vulnerables a esta enfermedad, que se lleva la vida de un niño o niña cada 2 minutos. En 2018, este grupo represento el 67% (272 000) de todas las muertes por malaria en todo el mundo.

Respecto al tema la OMS elaboró la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030, el cual establece las metas mundiales para el 2030 junto con hitos para medir los adelantos logrados en el 2020 y el 2025. Los países establecen sus propias metas nacionales o subnacionales.

De igual forma la OMS alude a que mientras no se obtengan instrumentos y métodos nuevos y mejores, es necesaria adoptar y ampliar las estrategias recomendadas por la OMS a fin de aumentar la eficacia de las respuestas y acabar con las muertes evitables por malaria. La estrategia se basa en tres pilares:

Lograr el acceso universal a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la malaria;

Acelerar los esfuerzos para lograr la eliminación y alcanzar el estado exento de malaria; y Transformar la vigilancia malárica en una intervención básica. Con la finalidad de reducir el riesgo de contraer la malaria, la OMS recomienda dos estrategias básicas, como es el uso de mosquiteros tratados con insecticidas (MTI) mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración (MTILD) mosquiteros tratados con insecticida de larga duración (MILD) así como el rociado residual intradomiciliario, y el rociado de interiores con insecticidas de acción residual para la supresión rápida de los focos de transmisión.

Conforme a lo anterior de acuerdo con los fabricantes entre 2016 y 2018, se entregaron 578 millones de MTI, principalmente MILD, con un 50% destinado a Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, India, Nigeria, Uganda y la República Unida de Tanzania. En México el Gobierno Federal informó los estados donde más podemos encontrar la transmisión del paludismo, dentro de los cuales podemos encontrar a Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco en el sursureste y Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora en el noroeste.

Asimismo, se destaca que solamente el estado de Tlaxcala recibió la certificación necesaria de estado libre de transmisión de paludismo, dado lo anterior es necesario que las otras entidades federativas cumplan con los estándares nacionales para certificarse.

1528 Por Cédula Real, el rey de España, Carlos V, concede el título de ciudad a la Gran Tenochtitlan (hoy Ciudad de México); a Texcoco (Estado de México) y Zacatula (Guerrero). Cuatro años después hace lo mismo con la villa de Oaxaca.

1744 Muere el científico suizo Anders Celsius, considerado uno de los más destacados astrónomos a nivel mundial. Es el creador de la escala de temperatura que lleva su nombre.

1846 En Texas (actual Estados Unidos) al anochecer tiene lugar el “Incidente de Thornton”, enfrentamiento armado entre militares de los Estados Unidos y México. Esta escaramuza será el detonante de la guerra entre Estados Unidos y México.

1852 Nace Leopoldo Alas, «Clarín», crítico y novelista español.

1853 El general Antonio Santa Anna decreta la Ley “Lares” contra la prensa opositora.

1863 Nace Belisario Domínguez, médico y político chiapaneco, quien como Senador alzó la voz contra el gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta.

1874 Nace el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi, inventor de la radio y Premio Nobel en 1909 por sus trabajos en telegrafía sin hilos.

1903 Nace el político e ingeniero mexicano Gabriel Ramos Millán, impulsor del mejoramiento del maíz, de ahí que se le conociera también como el “Apóstol del Maíz”.

1917 Nace Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de Jazz, apodada “La Primera Dama de la Canción”.

1927 Nace la novelista española Socorro Téllez López, mejor conocida como “Corín Tellado”, quien figura en el libro de Records Guiness por la venta de más de 400 millones de ejemplares.

1930 Muere Emilio Rabasa, abogado, profesor, periodista, político y escritor chiapaneco, autor de “La bola”, “La gran ciencia” y “Moneda falsa”.

1940 Nace el actor estadounidense Al Pacino.

1953 Se da a conocer en la revista “Nature” la estructura del ADN, descubierta por los científicos James Watson (estadounidense) y Francis Crick (británico).

1974 Comienza la “Revolución de los Claveles” en Portugal que pone fin al régimen fascista implantado por Antonio de Oliveira Salazar en los años 20 y continuado por Marcelo Caetano.

2000 Muere a los 81 años víctima de un derrame cerebral el productor estadounidense de Broadway, David Merrick, creador de musicales y dramas como “Gypsy”, “Hello Dolly”, “Do, re, mi” y “Oliver”, entre otros. 2007 Se descubre el primer planeta extrasolar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición: Gliese 581 c. Se encuentra a unos 20,5 años luz de la Tierra, aproximadamente a 193.81 billones de kilómetros.

2014 Muere la autora alemana Stefanie Zweig quien destacó por sus libros “En ningún lugar de África”, “En algún lugar de Alemania”.

L8 Local Martes 25 de abril 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Dos mujeres las personas fallecidas en volcadura

Eran originarias de Monterrey

Durango, Dgo.

Son dos mujeres, ambas originarias de Monterrey, Nuevo León, las fallecidas en la volcadura ocurrida el lunes por la mañana en la autopista Durango-Gómez

Palacio cuando viajaban a bordo

de un automóvil de modelo reciente. Las occisas fueron identificadas como Cristina Yazmín Lara Saucedo, de 30 años de edad, con domicilio en la Quinta Montecarlo de San Nicolás de los Garza,

Nuevo León; e Irma Karime Chávez Vaquera, de 28 años, habitante de la colonia Villas del Carmen de Monterrey, Nuevo León. Mientras que los lesionados son Melissa Estrada Martínez, de 31 años de edad; y Jorge Esteban Sánchez Rangel, de 21. Este último conducía el Mazda 3 modelo 2020 en el que se accidentaron en el kilómetro 28 de la referida vía

de comunicación.

Ella permanece grave a causa de las lesiones que sufrió: herida en región frontal lado izquierdo con escalpe, fractura de húmero derecho y fractura de apófisis odontoides. Mientras que él es reportado estable.

Tal y como Contacto Hoy informó, el percance ocurrió poco antes de las 08:00 horas del lunes

a causa del exceso de velocidad con el que el varón conducía el coche, que dio varias volteretas al salir del camino.

En el lugar murió Irma Karime, mientras que las tres víctimas restantes fueron llevadas de urgencia al Hospital General 450, donde falleció Cristina; los otros dos lesionados siguen ahí internados.

Joven amenazaba con lanzarse de un sexto piso; la policía lo evitó

Durango, Dgo. La intervención de elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal permitió inhibir la intención de causarse daño a sí mismo que tenía un joven de 26 años de edad; tras su rescate, el muchacho fue canalizado a atención especializada.

El incidente ocurrió en el hotel One ubicado en la plaza comercial Paseo Durango, en cuya escalera de servicio ocurrió el incidente, a la altura de la sexta planta.

Fue a eso de las 18:00 horas cuando el personal preventivo acudió a ese lugar, tras el reporte realizado por los propios empleados del establecimiento.

Al arribar, desde la parte inferior, se dieron cuenta de que la víctima de la crisis de salud mental ya incluso estaba del otro lado de la barandilla, a punto de saltar.

Los oficiales llegaron hasta el muchacho y comenzaron un diálogo que, con el paso de los minutos, se volvió fructífero, pues el muchacho fue puesto a salvo y puesto en manos de especialistas.

Durango, Dgo.

Fuentes policiales revelaron el lunes por la tarde el presunto extravío de cuatro fusiles de asalto propiedad del Ejército Mexicano, que estaban asignados a la 10a Zona Militar, con sede en Durango.

Horas después se reportó su localización en la zona rural del municipio, encontrados (de acuerdo al informe) por un menor de edad que dio aviso a su familia y esta a las autoridades.

Se trata de armas tipo FX-05 Xiuhcóatl de manufactura mexicana, pertenecientes a la 3er. Compañía del Servicio Militar Nacional.

La información indica que, por diversas vías, se informó al personal de la Secretaría de la

Defensa Nacional que hay, incluso, recompensa de 100 mil pesos para quien brinde datos que permitan la localización del armamento.

Se ordenó, además, un despliegue extraordinario de elementos para su búsqueda y localización a través de revisiones y probables cateos. Estos fueron evidentes en diversos puntos de la ciudad a lo largo de la tarde.

Entrada la noche, se reportó el hallazgo del armamento en un punto cercano al camino Puente Dalila-Dolores Hidalgo, sitio en el que se encontraban intacto.

Quedaron, de nuevo, bajo el resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional. De momento no existe comunicación oficial sobre lo sucedido.

Es de apuntar que, por su propia seguridad, el varón fue sujetado con candados de mano, conforme a los protocolos vigentes.

Motociclista murió embestido por una pick-up en Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.

Un conductor que se dio a la fuga es el presunto responsable de un hecho de tránsito que cobró la vida de un motociclista; el percance ocurrió durante la mañana de este martes en la zona urbana de Gómez Palacio.

La víctima fatal es José Antonio Mendoza Palomares de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento

Santa Rosa de la referida demarcación. En el hecho de tránsito estuvo involucrado el conductor de una camioneta Nissan NP300 modelo 2017, de color gris, cuyo conductor se dio a la fuga antes de la llegada de las autoridades. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, el hecho de tránsito ocurrió en la calle Del Torbellino del frac-

cionamiento residencial Santander, ubicado en la referida ciudad lagunera.

En ese lugar el hombre fue embestido de lleno en su frágil vehículo y las lesiones le ocasionaron una muerte prácticamente instantánea. El agente del Ministerio Público se hizo cargo del caso y ya busca al conductor fugado a través de la Policía Investigadora de Delitos.

www.contactohoy.com.mx de abril 2023 Martes 25 Pág. 2
Un bache la hizo caer de su moto
Se extraviaron cuatro rifles de asalto propiedad del Ejército; los hallaron horas después

Un bache la hizo caer de su moto; acabó fracturada

Durango, Dgo.

Una joven motociclista resultó con una probable fractura tras una caída ocasionada por un bache; el incidente ocurrió cuando la víctima circulaba por la avenida Primo de Verdad, a la altura de la colonia Benito Juárez.

La afectada es Berenice Moreno Rodríguez de 26 años de edad, quien al momento del percance conducía una motocicleta Italika,

de la cual cayó aparatosamente en los primeros minutos de este martes. Según su propia declaración, fue a eso de las 00:30 horas cuando, al no darse cuenta de la irregularidad en el pavimento, cayó repentinamente y eso le hizo perder el control. Tras la caída, no se pudo reincorporar, por lo que personas que se detuvieron a ayudarla marcaron al 911.

Al sitio arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y los técnicos en urgencias médicas identificaron una probable fractura en su pierna izquierda, a la altura del tobillo, por lo que la llevaron a recibir atención médica.

En tanto que de recopilar la información relacionada con el hecho de tránsito se hizo cargo el personal de la Policía Vial.

Dos jovencitos, hospitalizados tras ser embestidos por un automovilista que huyó

Durango, Dgo.

Dos jovencitos fueron hospitalizados luego de ser víctimas de un aparatoso accidente de tránsito cuando viajaban en una motocicleta. El automovilista involucrado en el percance se dio a la fuga.

Los lesionados son los hermanos Marcos Jaciel y Alejandro Ortiz Duarte, de 19 y 21 años de edad, quienes sufrieron el referido incidente en la colonia Lázaro Cárdenas, al norte de la capital.

El incidente, según lo manifestado a las autoridades, ocurrió a eso de las 19:00 horas del lunes cuando las víctimas circulaban por la calle Paraguay del referido asentamiento, sitio en el que sufrieron una repentina invasión de carril.

En esa vía los impactó, a bordo de su motocicleta Vento, un automóvil Chevrolet Cruze, cuyo conductor, al darse cuenta de lo sucedido, imprimió velocidad a la unidad motriz y se alejó de la

zona.

Lo aparatoso del percance y las lesiones de consideración sufridas por las víctimas obligó a la solicitud de apoyo médico. Poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que los trasladó al Hospital General 450, donde se quedaron internados.

De la investigación del caso se hará cargo el agente del Ministerio Público.

Caídas ocasionaron la muerte de tres adultos mayores

Durango, Dgo.

Accidentes domésticos ocurridos en Durango agravaron la salud de sus víctimas, todos adultos mayores, que con el paso de los días perdieron la vida. Dos de los casos ocurrieron en el municipio de Durango.

Una de las víctimas es la señora María del Rosario Moreno Ojeda de 73 años de edad, una paciente renal que hace unos días sufrió una caída que empeoró los malestares relacionados con su enfermedad.

Fue durante la madrugada de este martes cuando su hijo, de 43

años, pidió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y fue llevada de urgencia a la Clínica Santa Elena para que recibiera atención médica.

Por desgracia, al momento de ingresar ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Otro caso es el del señor Jesús María Morán Pulido de 85 años de edad, quien el lunes falleció en el Hospital General 450 a causa de un accidente similar, que le ocasionó traumatismo craneoencefálico severo. Estaba internado desde el 9 de abril.

En tanto que en la clínica número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Gómez Palacio, falleció el señor Juan Espinoza Marrufo de 80 años de edad, quien también sufrió una caída que complicó su condición médica.

Sin embargo, no fue sino hasta los primeros minutos de este martes cuando lo llevaron a recibir atención médica; murió minutos después de ingresar a dicho centro médico. De todos los casos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público.

Se impactó contra una barda por ir demasiado rápido

Guadalupe Victoria, Dgo.

Circular demasiado aprisa le saldrá caro al conductor de una camioneta que, además de dañar considerablemente su unidad motriz, se impactó de lleno contra la barda de un domicilio. El hecho, por fortuna, solo dejó daños materiales.

El conductor involucrado es el campesino Manuel González Puebla de 36 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Antonio Amaro del municipio de Guadalupe Victoria, la misma donde ocurrió el percance.

El incidente ocurrió cuando, al conducir con velocidad excesiva una camioneta GMC mode-

lo 2004, el conductor perdió el control y se fue de lleno contra la barda perimetral de un inmueble.

La fuerza del impacto fue tal que esta acabó con un boquete, mientras que el frente de la camioneta también resultó con daños muy significativos.

Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de consideración, por lo que se quedó en la escena para atender su responsabilidad, procedimiento que fue atestiguado por agentes de la Policía Vial de Guadalupe Victoria.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Joven Leobardo Solís Díaz, de 20 años, se despide para su cremación

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Moreno Ojeda, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Mariano Sánchez Galván, de 87 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Aragón Rodríguez, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Eusebia Monarrez Vázquez, de 77años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Bermúdez Ortíz, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Martínez Ortega, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ibarra LT7 M35 de colonia Las Praderas se está velando el cuerpo del Sr. Eleazar Bijarro Simental, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en El Conejo, Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Hermila Melero Barraza, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

Rescatan

Ocampo

muchachita de 14 años que había sido “robada” por su novio de 18

Nazas, Dgo. Una mujer de aproximadamente 40 años de edad fue hospitalizada al ser víctima de varias lesiones en la volcadura de su camioneta, ocurrida este lunes en el tramo carretero Nazas-Pedriceña.

La víctima fue identificada de forma preliminar como Elizabeth Díaz, única ocupante de una camioneta Chevrolet TrailBlazer con placas FZS-117-A del estado

de Durango, misma que acabó destruida.

El incidente fue reportado a media tarde, a la altura del kilómetro 16 de dicha vía de comunicación, lugar en el que la fémina perdió el control de vehículo y salió del camino, para enseguida dar varias volteretas. La mujer permaneció en su asiento gracias al cinturón de seguridad; sin embargo, los movi-

mientos bruscos le ocasionaron varios golpes, incluido un traumatismo craneoencefálico que será evaluado por especialistas. Según se supo, fue llevada en un vehículo particular al Hospital Regional de Nazas; sin embargo, se anticipó que sería llevada a la Comarca Lagunera para una evaluación más detallada.

Ocampo, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal rescataron en el municipio de Ocampo a una adolescente de 14 años de edad cuyo novio, de 18 años, se la había “robado”; su desaparición había ocurrido el 19 de abril en el municipio de Santa Bárbara, Chihuahua.

La menor de edad, que ya está bajo el resguardo de su familia, es Dulce Evelin “M” de 14 años de edad, mientras que el joven, que fue detenido, es Brian Misael “G”, de 18 años de edad, quien podría ser denunciado por varios delitos.

Según la información confirmada por la Policía Estatal, todo comenzó en la fecha referida cuando la menor de edad avisó a sus padres que iría al gimnasio de la localidad.

Sin embargo, ya no regresó, por lo que se interpuso una de-

nuncia por su desaparición en la mesa receptora del agente del Ministerio Público, en la ciudad de Parral, Chihuahua; a la par, se inició una búsqueda en redes sociales.

Fue así que una llamada anónima indicó que la jovencita se encontraba en un domicilio de Las Nieves, Ocampo, por lo que se trasladó a Durango y pidió apoyo de los elementos de la Policía Estatal destacamentados ahí.

Tras llamar a la puerta en el inmueble señalado, abrió la puerta justamente Evelin; enseguida, se asomó Brian quien intentó forzar su ingreso, asegurando que estaba con él por voluntad propia. Sin embargo, por su minoría de edad, se procedió al rescate.

Se desconocen, de momento, las causas delictivas por las cuales podría ser perseguido el muchacho.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 25 de abril 2023
en
a
Una mujer, con lesiones de consideración tras una fuerte volcadura

En caso Von Roehrich, ni impunidad ni consideraciones políticas: FGJ

Rocío González Alvarado Ciudad de México. La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que no habrá impunidad, y mucho menos se sujetará la acción del Ministerio Público a consideraciones políticas en el caso del ex jefe delegacional de Benito Juárez, el panista Christian von Roehrich, preso en el Reclusorio Norte tras ser acusado de diversos delitos vinculados a la autorización ilegal de obras y edificaciones a cambio de dinero e inmuebles.

En alusión a los panistas –quienes denuncian una persecución en su contra–, pero sin mencionarlos, la fiscal consideró que quienes con la victimización política quieren detener la acción de la justicia, en realidad quieren politizar la acción del Ministerio Público; y quienes piden que cese la investigación de delitos porque los responsables son o fueron servidores públicos o legisladores, demandan el privilegio de la impunidad, pues pretenden que la política determine algo diferente a lo que la evidencia demuestra.

En la presentación del informe de incidencia delictiva en el Museo de la Ciudad de México, sostuvo que la corrupción es un delito, no un derecho político, por lo que su combate es una obligación constitucional de la fiscalía y convicción del gobierno local.

Aseguró que desde el inicio de su gestión la fiscalía actúa de manera autónoma, cercana a las víctimas, y desarrolla una investigación profesional, objetiva y científica, donde las pruebas, y sólo las pruebas, determinarán la responsabilidad de las personas imputadas con algún delito.

“En materia de corrupción, cero impunidad, y en eso seremos implacables”, expresó, al señalar que se han reunido pruebas técnicas, financieras y documentales

contra el ex delegado panista que les dan la convicción plena de la existencia de diversos delitos que pueden ser juzgados y sancionados por la autoridad judicial.

Recordó que las contribuciones públicas, los bienes de la ciudad, las obras, adquisiciones y la actividad regulatoria del gobierno cumplen con una función social, indispensable para el bienestar general de la comunidad, y están regidos por las leyes y a principios que rigen la actuación de las personas servidoras públicas.

Godoy también aprovechó para agradecer al gobierno de Estados Unidos, por conducto de la embajada, al Instituto Nacional de Migración y a la Fiscalía General de la República por el apoyo y colaboración para la detención del panista ocurrida el jueves anterior en Reynosa, Tamaulipas, a donde fue deportado cuando intentó cruzar la frontera.

Se actúa conforme a derecho en las pesquisas sobre la corrupción inmobiliaria en la alcaldía BJ, afirma la mandataria // “Por lo que entiendo, se van a presentar más evidencias”.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la investigación que realiza la fiscalía capitalina sobre la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez se actúa conforme a derecho, luego de recordar que quien determina si hay una orden de aprehensión es un juez, cuando considera que hay pruebas suficientes para liberarla.

Luego de que el alcalde de Benito Juárez, el panista Santiago Taboada, presentó una denuncia en contra de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, por la elaboración de un supuesto video que será difundido para incriminarlo con el cártel inmobiliario, la mandataria dijo que desconoce hasta dónde llegan las indagatorias, pues la servidora pública es muy reservada en dar información sobre este proceso.

Sin embargo, señaló que durante el gabinete de seguridad se les compartió que van a presentar algo especial, pero no hay mayor información. “Entonces, hay que estar pendientes; a ver qué dice esta semana la fiscalía, que por lo que entiendo va a seguir presentando más pruebas”, expresó.

Afirmó que tiene mucha confianza en la fiscalía, pero en este caso, acotó, no sólo es el trabajo de investigación que ha realizado la dependencia, sino que ahora existe la denuncia de un empresario que detalla cuál es el modus operandi de la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez en la que participó.

“Por primera vez una persona que de alguna manera fue partícipe de este proceso denuncia, pues normalmente, cuando hay corrupción de este tipo, es en secreto, es clandestino el moche que se le pudiera dar a un funcionario; o este otro modus operandi, donde se les pedían departamentos a cambio de que pudieran tener más pisos.”

Destacó que por lo que presentó la fiscalía el martes pasado “hay pruebas de ello, no solamente dichos”, y consideró que es importante señalar que además de la corrupción, el problema es que al haber construido pisos de más hay una afectación a los habitantes, porque hay menos agua y se genera más tránsito.

Investigan asesinato de joven en la colonia Centro

Laura Gómez Flores

Ciudad de México. El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio inició una carpeta de investigación tras la muerte de un hombre, por disparos de arma de fuego, al parecer, tras una agresión directa en calles de la colonia Centro, en Cuauhtémoc.

Mientras, se realiza el análisis

de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables agresores, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Señaló que, en atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Centro, oficiales recibieron la emergencia de una persona lesionada en las calles José Joaquín Herrera y Leona Vicario.

Al arribar, se percataron de un hombre que se encontraba so-

bre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas, solicitando la presencia de los servicios de emergencia para su atención médica inmediata, en tanto, acordonaron la zona.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC diagnosticaron al joven de 25 años sin signos vitales por herida de proyectil de arma de fuego en el abdomen y espalda.

Una mujer, quien arribó al sitio, se identificó como la madre del joven y refirió que, momentos antes, su hijo tuvo una pelea a golpes con unos sujetos, quienes, al parecer, eran los posibles responsables de dispararle y luego huyeron a bordo de una motocicleta.

El agente ministerial realizará las indagatorias correspondientes.

Video de estudiante “bulleado” activa alertas en Chiapas

Elio Henríquez, corresponsal

La divulgación de un video en el que se observa cómo un alumno de la escuela secundaria

Bicentenario de la Independencia

Nacional, ubicada en el municipio de Reforma, golpea violentamente a uno de sus compañeros, ha causado indignación entre usuarios de redes sociales.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que por la agresión ocurrida el 20 de abril en la avenida Adolfo López Mateo de la colonia centro de Reforma, situado en el norte de la entidad, se inició el registro de Atención número 0334-0740816-2023 por el delito de lesiones y los que resulten.

En la grabación de 10 segundos se observa cuando el alumno de identidad reservada es agredido a patadas por otro menor más

alto y corpulento que lo empuja contra la reja metálica de un inmueble y comienza a golpearlo. Se aprecia que el agresor, con la destreza de alguien que practica artes marciales, lanza tres patadas

en el rostro y la cabeza de su compañero que no opone resistencia ni se defiende, ante el asombro de otros alumnos.

Una usuaria de redes sociales escribió: “Se me enciende la san-

gre de tanta violencia. Un grito a los padres para q formen a sus hijos en el marco de principios y valores”.

“(Que) ese tipo de agresores adolescentes sean juzgados como adultos, puesto que así se comportan. Se sienten hombres para hacer desmanes, que sean hombres también para enfrentar la justicia”, escribió otra usuaria.

Una más puso: “Las artes marciales no son para agredir… Ahí se ve la educación de la casa. Que castiguen a ese chamaco, que lo juzguen como cualquier adulto puesto que así agredió al chamaco”.

Las fuentes de la FGE consultadas dijeron que la denuncia la interpuso Félix N, padre del menor agredido de identidad resguardada con las iniciales.

Silvia Chávez González, corresponsal

Naucalpan, Méx. Diana Guadalupe Peña Calvillo de 33 años, residente del municipio de Coacalco, es reportada como desaparecida por sus familiares y amigos, luego de que este lunes el último punto de ubicación fue en la autopista Chamapa-Lechería, a las diez de la mañana.

Familiares esta tarde solicitan el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para la localización de la joven madre de familia y han echado mano de redes sociales para dar a conocer la ausencia de Peña Calvillo.

Indicaron que han acudido a distintas agencias del Ministerio Público para levantar la cédula de búsqueda pero los traen de un lado a otro, sin poder iniciar la denuncia de persona ausente.

“Hola buenas tardes, jamás creí pedir este favor, estamos muy preocupados por mi hermana, salió de casa temprano a una cita y no llego, mi cuñado rastreó su celular y la última ubicación está a las 10:09 en la autopista Chamapa-La Venta”, expone la hermana de Diana.

Insisten que a las 14 horas debió pasar por sus niños a la escuela, pero no fue así. Y se han dado a la tarea de recorrer la ruta que siguió, pero no tienen rastro de ella, el último punto registrado fue en la autopista Chamapa-Lechería. Vía telefónica, en su desesperación señalaron que Diana conduce un auto un Beat 2019, color cuarzo (gris oscuro). Iba vestida de blusa blanca, pantalón rosa claro, tenis blancos. Mide un metro 60, tez morena, delgada, con un lunar arriba del labio del lado derecho. Esta noche autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que el caso será atendido.

Buscan a Diana Guadalupe Peña, desaparecida en Coacalco Siete muertos tras enfrentamiento en Michoacán

Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal

Morelia, Mich. En las inmediaciones de la localidad de Tecario, municipio de Maravatío, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron a balazos con un grupo armado, lo que dejó un saldo de un militar muerto y seis civiles abatidos, así como seis detenidos, informaron fuentes castrenses.

La patrulla militar realizaba un recorrido de vigilancia por esa región del oriente del estado, cuando vieron a un grupo de civiles sospechosos, quienes al ver la presencia de los soldados comenzaron a disparar lo que provocó un enfrentamiento, en el que los militares decomisaron 12 armas largas, equipo táctico y tres vehículos.

Se informó también que hubo un militar lesionado lo mismo que uno de los pistoleros, quienes fueron trasladados a un hospital. Por tratarse de delito federal, la investigación la llevará a cabo la Fiscalía General de la República.

P3 Policía Martes 25 de abril 2023
El complejo de departamentos de lujo City Towers, delimitado por las calles Tenayuca, Yácatas y Eje 8 Sur Popocatépetl, fue, desde su construcción, objeto de la avaricia de funcionarios panistas de la alcaldía Benito Juárez. Foto Pablo Ramos Las fuentes de la FGE consultadas dijeron que la denuncia la interpuso Félix N, padre del menor agredido de identidad resguardada. Foto tomada de redes sociales
P4 Policía Martes 25 de abril 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Monclova será el primer sinodal en casa

Generales se presenta ante su afición en el Francisco Villa recibiendo a los Acereros Se llegó la hora de la presentación en casa, ante nuestra afición y el lleno está asegurado

Con Octavio Acosta en la loma de los disparos y el ánimo por las nubes luego de una primera gira exitosa, Generales de Durango inaugurará la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, al ser anfitrión de los Acereros de Monclova.

Será la primera de tres series seguidas en casa. Después de los monclovenses llegarán Toros de Tijuana y Bravos de León.

Este martes será una gran fiesta, con diferentes espectáculos y el gran ambiente que se vive en El Cuartel. La ceremonia de inauguración iniciará a las 18:35 horas.

Uno de los debuts más esperados por la organización y aficionados, es el de Octavio Acosta. El derecho será el encargado de abrir el duelo inaugural. Acosta no fue a la gira por Nuevo Laredo y se preparó a conciencia en el Francisco Villa, junto con una decena de jugadores más.

Óscar Robles tuvo que mover su rotación, por el juego cancelado del domingo. Para el segundo irá Elniery García y Nico Tellache lo hará hasta el jueves. El bullpén llegará descansado, al no tener actividad domingo y lunes.

Nick Tropeano, Francisco Ríos y Wílmer Ríos serán los encargados de abrir por los coahuilenses.

Invitan a Escuela de futbol del IED

Este centro formativo tiene un horario de 19 a 20 horas, de lunes a viernes, en la cancha de usos múltiples

Con el fin de que los alumnos de las diferentes escuelas deportivas del Instituto Estatal del Deporte puedan mejorar sus condiciones dentro de la práctica deportiva, el titular del deporte en el estado César Omar Cárdenas Reyes, ha estado haciendo entrega de material deportivo a las diferentes escuelas del propio IED. En está ocasión le tocó el turno a la escuela de futbol del IED, a cargo del entrenador Juan Carlos Moreno Fernández, quién es

egresado de la Escuela de Educación Física y quien cuenta con una amplia experiencia, de ahí que el subdirector del IED Rubén Ontiveros Palacio hiciera entrega de balones, conos, escaleras, etcétera, con el fin de mejorar las condiciones de este semillero. Esta escuela de futbol del IED tiene un horario de 19 a 20 horas, de lunes a viernes, en la cancha de sus múltiples del propio Instituto, destacar que se aceptan niños a partir de los 6 años en adelante,

mientras que la cuota de recuperación es de $400.00 al mes. La encomienda del actual administración es que se haga un esfuerzo por mejorar las condiciones del deporte en general, para que más duranguenses tengan la oportunidad de practicar alguna de las disciplinas deportivas que se practican en el estado, y que han demostrado #ElValorDeNuestraGente en diferentes competencias.

de abril 2023 Martes 25

Popeye buscará el título superwelter ante el Chano Chaparro

El duranguense ingresará a territorio tabasqueño para intentar adjudicarse el cinturón mexicano de las 154 libras

De acuerdo al portal Miura Boxing, casa promotora del púgil David “Popeye” Martínez, buscará conquistar el campeonato nacional superwelter, al encarar a domicilio a Luciano “Chano” Chaparro, el próximo viernes 5 de mayo en el Foro Laguna de Villahermosa, Tabasco. Considerado un auténtico guerrero de los encordados, David Abigail Martínez Chávez buscará repetirle la dosis a Chaparro Araujo, a quien venció en

el 2019 en Naucalpan, Estado de México.

David “Popeye” Martínez, bravo integrante del equipo de Miura Boxing y representado por Talento de Casa, se meterá a territorio tabasqueño en busca de adjudicarse el cinturón mexicano de las 154 libras (69.853 kg) ante un rival que está sediento de cobrar desquite.

Poseedor de una marca profesional de 15 peleas ganadas, cuatro de estas por la vía del no-

caut, a cambio de siete derrotas y un empate, presume en sus logros la conquista del Campeonato Internacional de la IBA.

Por su parte, Luciano Chaparro Araujo presenta una marca de siete triunfos, tres de estos por nocaut, por seis descalabros, y tres empates, y muchos deseos de imponer su condición de local al encarar a un oponente a quien busca cobrar revancha.

Gimnasia rítmica se alista para iniciar temporada en Portugal

La selección realizó un control técnico rumbo a la Copa del Mundo en mayo

(Conade).- El conjunto nacional de gimnasia rítmica realizó su primer control técnico en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) como parte de su preparación previo a su próximo inicio de temporada en Europa. El equipo conformado por Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Karen Villanueva, Sofía Flores y Nicole Cejudo, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, realizó el control con el objetivo de analizar las rutinas y recibir retroalimentación de los jueces presentes en el recinto, pues la próxima semana emprenderán el viaje a Portimao, Portugal, para competir en la

Copa del Mundo de la especialidad, a celebrarse del 5 al 7 de mayo. “Nos fue bastante bien medir las rutinas con jueces y público, ya que detectamos algunos detalles y áreas de oportunidad que tenemos que mejorar, las chicas están preparadas y emocionadas; en una semana nos vamos a nuestra primera Copa del Mundo de la temporada, vamos a empezar a calentar motores”, comentó Blajaith Aguilar, en plática con la CONADE.

Ante el arranque de las competencias, la entrenadora nacional, quien lleva al frente del equipo ocho años, destacó el trabajo que se ha realizado en conjunto con esta institución y con la Federación Mexicana de Gimnasia, aunado al equipo multidiscipli-

nario, que ayudan a que el equipo tenga mejores oportunidades.

“Hemos hecho un gran trabajo en conjunto con todo el equipo multidisciplinario, han estado muy al pendiente de las chicas, también se ha hecho una buena mancuerna con el equipo de la CONADE y la Federación Mexicana, su apoyo siempre es fundamental para esto”, detalló.

“Ha sido un buen inicio, estamos tranquilas, sabemos que es nuestra primera competencia, pero vamos por buen camino; las notas de las jueces estuvieron bastante bien, tuvimos retroalimentación y se vivió buen ambiente con público, divertido y gratificante para todo el equipo”, agregó.

D2 Deportes Martes 25 de abril 2023

Handbolistas entran en acción

Reanudó su andar la Liga Chapultepec de Balonmano, la cual disputó 3 encuentros, en la cancha de la Unidad Deportiva Chapultepec, siendo el más disputado el que escenificaron el conjunto de HB Barrvall 37 goles por 31 a las jovencitas de Char’s, en el que por los ganadores los mejores anotadores fueron Juan Francisco Barreto que marcó 13 y Andrés Velásquez 7, por las jovencitas Alma Aranda anotó en 10 ocasiones, Ailyn Núñez lo hizo en 6 y Jimena Moreno en 5 oportunidades.

Ruth Araiza salió inspirada y con 15 goles guio al conjunto de Tigrillas del Colegio de Ciencias y Humanidades a vapulear 27 por 6 al conjunto de Tejonas que no pudieron plantar una buena

defensa para contener los embates de sus rivales. Un duelo más cerrado fue el que escenificaron las chicas de IDEA que cayeron 18 por 22 frente a Halconas, Sarahi Heredia marcó 10 goles, la siguieron Carolina Nájera con 6 y Andrea García con 5, por las derrotadas Julieta Hernández anotó en 8 ocasiones.

Para la jornada 2 en la femenil se medirán el conjunto de IDEA ante Tigrillas del CCH a las 9:00 horas, terminando ese encuentro Halconas y Tejonas se verán las caras en la femenil. En la varonil se miden Tigres ante Char’s a las 11:00 horas, enseguida se revive la final del torneo anterior entre HD Barrvall que enfrenta a Exóticos y estará cerrando la actividad Hood Sport contra Chapulines.

México cumple como anfitrión del Global Champions Tour: Cossio

(Conade).- Juan Manuel Cossio, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana. CONADE Juan Manuel Cossio, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana. CONADE

Los resultados obtenidos por la delegación mexicana que tomó parte en la tercera etapa de la Global Champions Tour México 2023, fue positivo, esto debido a que, en cada uno de los concursos del programa, se vio una buena asistencia de binomios nacionales con nivel competitivo y un noveno lugar del olímpico Eugenio Garza, en el Gran Premio de la máxima competición hípica de salto.

“Fue un éxito, esto es de trabajo con la Federación Ecuestre Internacional, la secretaria de la

Defensa Nacional, CONADE y de Jan Tops, -fundador y presidente del LGCT y de la Global Champions League- y de toda la gente que hace posible un evento de este tipo”, dijo el presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM) Juan Manuel Cossio.

En entrevista refrendó su compromiso con esta institución deportiva para el desarrollo de los jóvenes con la Copa del mismo nombre en donde se vio talento.

En relación al equipo nacional que tomó parte en el Gran Premio 1.60 metros de CSI5*,

señaló que todos estuvieron a la altura en un deporte en donde se tiene en consideración el desempeño del caballo y que en ocasiones se tienen titubeos.

“Eugenio Garza se vio muy bien, Nicolás Pizarro estuvo en competencia, tengo muchas expectativas en la Copa de Naciones en San Miguel de Allende, la cual es calificativa para Barcelona, que da un lugar a Juegos Olímpicos”, apuntó. Indicó que es una temporada un tanto saturada por varios eventos programados como el último selectivo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, en cuya subsede en Santo Domingo, República Dominicana, se realizarán las pruebas de equitación.

“Seguimos con el selectivo

a los Centroamericanos salto, adiestramiento, prueba completa y luego a San Juan Capistrano (EUA) y de ahí a Langley en Canadá. Además, la competencia en Centroamericanos, Barcelona y enfocarnos a los Panamericanos porque es calificativa a París 2024”, expuso.

El directivo deportivo agradeció a la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, por el respaldo para tener una serie de concursos en donde los binomios nacionales tengan la oportunidad de fogueo para su desarrollo deportivo.

El olímpico mexicano Eugenio Garza Pérez en lomos de “Contago” se quedó en el noveno lugar en el Gran Premio de la tercera fecha de la Global Champions Tour México 2023, la cual fue ganada por el alemán David Will en lomos de “My Prin van Dorperheide”.

Mientras que la Copa CONADE de 1.15 m CSI2*, fue ganada por Mariana Pont con Inverosímil en 49.58 (0) seguida de Fernanda Reyna (Filia den Bisschop) 51.77 (0) y de Diego Pasquel (Báltica) 51.86 (0).

D3 Deportes Martes 25 de abril 2023
Comenzó una nueva campaña del balonmano en la Chapultepec El
presidente de la Federación Ecuestre Mexicana comparte su balance de la tercera etapa del evento

Naty Casas brilla en el Triatlón AsTri Cancún 2023

La triatleta duranguense Natalia Casas Gallegos sigue cosechando buenos resultados en este 2023, ya que el pasado fin de semana figuró en el podio de ganadores del Triatlón AsTri de Cancún, al finalizar tercera de la categoría Élite con un tiempo oficial de una hora con 5 minutos y 24 segundos.

Y es que bajo la atenta mirada y apoyo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y de la presidenta municipal de Benito Juárez Cancún, Ana Patricia Peralta, mil trescientos cincuenta atletas participaron en el regreso del Triatlón a la arena blanca y playas cristalinas de Quintana Roo en el AsTri Cancún 2023.

Contó con eventos de distancia olímpica (1.5 km natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera pedestre; sprint (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) Súper Sprint, Woman Up y Junior (400 m natación, 10 km Ciclismo y 2.5 km carrera) 3Kids con diferentes distancias conforme a la edad y Duatlón (5 km carrera, 20 km ciclismo 2.5 km carrera).

La zona de transición, arranque y meta se ubicaron a un costado del Centro Comercial Marina Puerto Cancún.

La categoría elite compitió en distancia sprint, los vencedores en Femenil fueron Mercedes Romero 1:04:43, Sofía Rodríguez

1:04:46 y la duranguense Natalia

Casas 1:05:24. Mientras tanto en Varonil ganaron Raúl Ruiz 58:09, Vladimir González 58:13 y Jesús Espíritu 58:18.

La ceremonia de premiación se realizará a las 6:30 de la tarde en el Centro Comercial Marina Puerto Cancún.

Fue la quinta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón. Para los triatletas de categorías por edad fue evento selectivo para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Hamburgo, Alemania y Pontevedra, España 2023 y para el Campeonato Mundial Multisport Townsville, Australia 2024.

D4 Deportes Martes 25 de abril 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
La duranguense se apoderó del tercer puesto en la categoría Élite

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.