Viernes 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Fallan 10 pozos; 40 colonias sin agua
Ocupación hotelera al 90% por congresos y convenciones Como resultado de los congresos que se realizaron en los últimos días, se registró una ocupación hotelera del 90 por ciento en esta ciudad, debido a las personas que participaron en estas actividades, informó el Secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda. Más información en páginas interiores
Protestan por mala calidad de servicio en Seguro Popular Afiliados al Seguro Popular se manifestaron en las instalaciones de la dependencia federal para exigir que se brinde un servicio de calidad y que surtan el medicamento completo para todas las personas, además que dejen de hacer cambios arbitrarios de personal. Más información en páginas interiores
de mayo de 2017 Año 19 No. 5897 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Equipo no funciona por averías eléctricas y labores de mantenimiento Por: Andrei Maldonado Alrededor de 10 pozos en la capital se encuentran en rehabilitación tanto por fallas en el servicio eléctrico así como por mantenimiento de la propia maquinaria, lo que ha causado intermitencias en el servicio de agua potable en cuando menos 40 colonias de la ciudad capital. Se trata de diez pozos ubicados en distintos puntos de la ciudad cuya área de influencia varía de acuerdo a cuántos asentamientos dependen de ellos destacando pozos como el que se encuentra en la colonia José Revueltas, el cual cuando interrumpe su funcionalidad deja sin el vital elemento a otros 17 asentamientos entre ellos La Forestal, José Ángel Leal, Francisco Zarco, etc. De acuerdo a lo que informa el propio organismo operador del servicio de agua potable en la capital se trata en su mayoría de mantenimiento periódico habitual del equipo de bombeo y energía eléctrica, por lo que se descarta que exista
Fallas ocasionan baja presión y demanda desmedida del vital líquido.
algún fallo grave en la operación del servicio; así mismo se informó que las reparaciones no han tardado más de un día para no afectar a la población. Sin embargo un simple retraso de tres horas en el servicio ocasiona baja presión y demanda desmedida hasta por tres horas, ya que en el periodo de reparación la gente sigue consumiendo y vacía por completo las reservas y, una vez restablecido el pozo, la demanda se llega a duplicar
Foco de infección y un peligro para la comunidad
y no permite que el pozo se llene completamente hasta pasadas unas 36 o 72 horas. Esto quedó de manifiesto du-
rante los pasados meses de marzo y abril donde se incrementaron los reportes por falta de servicio en diversas zonas de la mancha urbana debido a los fuertes vientos que interrumpían el servicio eléctrico de los pozos y que, a pesar de que se atendieron de inmediato no se pudo evitar el desabasto por unas horas e incluso durante varios días. Las autoridades informaron que otro obstáculo que han enfrentado ha sido el incremento en el servicio de energía eléctrica que proporciona la CFE ya que de pagar 8.5 millones de pesos se pasó a deber 11 millones el pasado bimestre, lo que ocasionó un retraso de tres semanas para pagar, advirtiendo que subió el costo del recibo, no el consumo en los pozos.
Por rencillas familiares desplazamientos en Tamazula Afirma gobernador que se trata de una situación muy focalizada
Ejército tiene especial importancia para preservar la seguridad y apoyar a la población. Por: Martha Medina
Por diversos rumbos de la ciudad abundan viviendas abandonadas que se convierten en verdaderos focos de infección, pues el descuido y olvido de sus propietarios hace que estos inmuebles no reciban atención, provocando además que sean nido de malvivientes, representando un peligro para vecinos y la comunidad en general.
El gobernador José Rosas Aispuro Torres inauguró formalmente la Segunda Reunión de Directores Generales de CECyTE que tiene como sede esta ciudad, evento en el cual se buscarán alternativas para reforzar los programas educativos de los diferentes estados y ofrecer una educación de calidad en beneficio de los alumnos que cursan en este subsistema.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
El desplazamiento de familias que se registra en algunas comunidades del municipio de Tamazula está relacionado con enfrentamientos que se han registrado por rencillas familiares, pero se trata de una situación muy focalizada, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Al referirse a la situación que se presenta en algunas poblaciones que se encuentran entre los municipios de Tamazula y San Dimas, donde muchas personas decidieron dejar sus viviendas para trasladarse a otros puntos de la entidad, el mandatario estatal puntualizó que en esta región se han registrado algunos enfrentamientos a causa de conflictos que existen de manera histórica entre familias que viven en este lugar. Puntualizó que en la Región de las Quebradas se han presentado problemas a causa de diferencias que existen entre familias, mismas que han llevado incluso a tener enfrentamientos, por lo cual muchas personas que están en conflicto prefirieron retirarse de sus comunidades para evitar riesgos en tanto prevalezcan estos problemas. Muchas familias por prudencia y
en busca de que se garantice su seguridad ante los conflictos que se han presentado recientemente en algunas poblaciones, han optado por dejar sus viviendas y trasladarse a otras poblaciones donde haya un clima de mayor tranquilidad, por lo cual incluso han solicitado el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y desde luego del Ejército Mexicano, para poder desplazarse de manera segura. El Gobernador puntualizó que se trata de situaciones que se han presentado de manera histórica en la región, aunque manifestó que ya giró indicaciones para que la Policía Estatal apoye a estas familias, además de que se pidió ayuda al Ejército, cuya presencia en la región ha tenido una especial importancia para preservar la seguridad y en este caso, apoyar a las personas que decidieron dejar sus comunidades. Al mismo tiempo, a pregunta sobre si esta circunstancia afectará el clima de seguridad en la entidad, el mandatario manifestó que se trata de un tema muy focalizado en esa zona y no existe la posibilidad de que se pueda generalizar o trasladarse hacia otras poblaciones.
Pág.2
Pág.4
Cree el pedante que todos somos imbéciles, y el imbécil es él.
Pase a la Pág. 3