Miércoles 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2018 Año 20 No. 6381 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cerrará el año con más de 9 mil empleos Generados 16 mil espacios formales en la administración: STPS Por: Martha Medina
Exigen puente peatonal en “tramo de la muerte” Decenas de habitantes bloquearon el acceso a la colonia La Virgen, generando con ello caos vial al impedir el paso de vehículos que circulaban por avenida Normal, Instituto Durango y bulevar Armando del Castillo. Exigieron que las autoridades atendieran su demanda de instalar un puente peatonal ante los constantes accidentes en el llamado “tramo de la muerte”. Fotos: Javier García. Más información en páginas interiores
Al cierre de este año se tendrá un crecimiento superior a los 9 mil nuevos empleos formales en la entidad, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, las cuales reflejan un crecimiento constante en este renglón, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña. Agregó que durante los dos últimos años se han generado en la entidad poco más de 16 mil nuevos empleos, los cuales reflejan los resultados de las acciones para atraer nuevas inversiones a la entidad, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer en este renglón, para dar respuesta a la demanda de trabajos que se tiene actualmente. A pesar de que las estadísticas más recientes que se tienen por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social son del mes de septiembre, las cuales indican la creación de 9,300 empleos nuevos desde el mes de enero del 2018, se tiene confianza en que esta cifra se eleve más con los espacios laborales que se han generado durante octubre, noviembre y en este mes de diciembre, añadió el funcionario.
Caen las ventas en Mercado Gómez Palacio Locatarios presentan pérdidas de hasta 40 por ciento Por: Guillermo Ruvalcaba Locatarios del Mercado Gómez Palacio dieron a conocer que las ventas este fin de año han ido a la baja de manera considerable en relación a otros periodos, aseguran que se han tenido pérdidas hasta de 40 por ciento, lo cual atribuyen a diversos factores ya que la economía está muy lastimada para todos los sectores de la sociedad. Señalaron que en meses anteriores se habían sostenido algunas reuniones para que se les diera un impulso en cuestiones de publicidad, lamentablemente esto no se ha visto reflejado en las ventas. Este descenso de clientela vendrá a perjudicar de manera considerable las finanzas de muchas familias que dependen en su totalidad de lo que se comercia al interior del mercado, pues desde hace mucho no se tenían estos números tan bajos ya que los meses de diciembre y enero significaban la mayor de las ganancias durante todo el año. “Dentro del mercado las ventas han estado muy bajas, por la situación económica en la que vivimos a nivel nacional, hay muy poco circulante y se nos ha reflejado en los bajos números. Sin embargo, a pesar de esa situación los locatarios tenemos la confianza en que repuntarán las ventas a inicios de año”, externó Rosa María Flores, secretaria general del inmueble. De igual forma ellos esperan que
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estadísticas del IMSS reflejan un crecimiento constante en este renglón. De acuerdo a los datos estadísticos del IMSS, Durango ha mantenido un crecimiento sostenido en lo que se refiere al empleo formal durante esta administración estatal, lo cual ha permitido que la entidad se encuentre entre las que han tenido una mayor generación de empleos en todo el país, aunque reconoció que no son suficientes estos resultados para poder abatir el tema del desempleo, pues aunque se han tenido más espacios laborales aún hay muchas personas que buscan un trabajo. Sobre esta situación, el funcionario explicó que aunque Durango se encuentra entre las entidades con mayor crecimiento en cuanto a nuevos empleos, también se mantiene dentro de la media nacional en el tema del desempleo, a diferencia de otras entidades como Guerrero, que en este renglón tienen porcentajes bajos. Esta situación, agregó, obedece principalmente a que mientras en es-
tados del sur del país, como el mencionado anteriormente, un elevado porcentaje de la población trabaja en la informalidad, lo cual aunque les permite tener un ingreso también representa un trabajo precario, mientras en el caso de los duranguenses las personas que se encuentran sin empleo buscan uno dentro de la formalidad y con las prestaciones que establece la ley, por lo cual el porcentaje de quienes laboran de manera informal es menor en comparación con esas entidades. En síntesis, añadió el secretario, las personas que se mantienen en busca de un empleo buscan trabajar dentro de la formalidad, lo cual ha llevado a que la entidad se encuentre dentro de la media nacional en cuanto al trabajo informal, pues aunque sí hay espacios en este sector, tienen menos demanda en comparación con los que se ofrecen con todas las prestaciones de la ley.
Detectados 6 casos de influenza estacional Luego de la primera defunción por influenza el pasado 7 de diciembre, se hizo un estudio a 72 pacientes que presentaban síntomas de esta enfermedad, de los cuales 6 resultaron positivos, por lo cual se realiza
un monitoreo en las 4 jurisdicciones sanitarias para tomar las previsiones necesarias, informó Esteban Montoya Zamora, director de los Servicios de Salud. Más información en páginas interiores
Comerciantes piden mayor difusión para rescatar algo de ventas antes de fin de año. el Gobierno Municipal tome cartas en el asunto, sobre todo en el tema que se les había prometido de dar una mejor y mayor promoción al mercado, esto a fin de que los visitantes en esta temporada, en su mayoría paisanos, estén al tanto de las mejoras que se han tenido en el lugar. La secretaria y vocera afirmó que ya se sostuvieron algunas reuniones, sobre todo con la Dirección de Promoción Turística, que les aseguró crear de manera inmediata trípticos y folletos en los que el contenido sea la historia del mercado, así como los productos y artesanías que se tienen a la venta, por lo que esperan que esta medida logre un repunte y se pueda rescatar algo antes de que finalice el Con unidades equipadas para el traslado seguro y cómodo, las jefas de familia y personas con discapacidad tienen 2018. una nueva opción de trabajo, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar 137 concesiones para transporte público dentro de los programas Taxi Mujer y Taxi Incluyente.
Entrega Aispuro 137 concesiones para transporte público
La justicia debe ser el mascarón de proa de la humanidad.