Periódico Contacto hoy del 19 de abril del 2019

Page 1

Viernes 19

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2019 Año 21 No. 6481 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pide CEPC extremar precauciones en vacaciones Para prevenir accidentes en carreteras y parajes naturales Por: Martha Medina Llama la Coordinación Estatal de Protección Civil a la población en general para que atiendan las recomendaciones con las que se busca prevenir accidentes durante estos días de vacaciones, tanto al viajar por carretera como cuando acudan a parajes naturales, presas, ríos, arroyos, pues se busca reducir al mínimo los incidentes y también sus consecuencias, señaló el coordinador, Guillermo Pacheco. Al referirse al trabajo que ya se realiza en todo el estado, el coordinador estatal de Protección Civil manifestó que se cuenta con 8 unidades que realizan recorridos por distintos puntos de la entidad, como parte de las acciones encaminadas a la prevención de accidentes durante este periodo vacacional, pues explicó que además de que se tiene presencia en las principales carreteras de la entidad, también se llevan a cabo visitas en presas, ríos, arroyos y balnearios, donde se orienta a los ciudadanos que acuden a estos lugares, acerca de las medidas de precaución para evitar riesgos. “Tenemos unidades en la carretera libre hacia el puerto de Mazatlán y en la autopista que va hacia este lugar, además de otras vías de comunicación terrestres donde aumenta la circulación vehicular en estas fechas, además de contar con otras en lugares fijos, como es el caso de La Concha, en el municipio de Peñón Blanco, también se reforzó la coordinación con las autoridades municipales de Nombre de Dios, Poanas, Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro, donde se espera un aumento en el nú-

Concientizan a familias sobre riesgos de incidentes y sus consecuencias. mero de visitantes en estos días”, dijo el coordinador. También se distribuyen folletos en las principales carreteras de la ciudad, por medio de los cuales se hacen recomendaciones a los ciudadanos acerca de las medidas para prevenir accidentes y riesgos en general, pues el objetivo es que se registre la menor cantidad posible, pues reconoció el coordinador que ya no será posible lograr la meta que se tenía al iniciar este período vacacional que era lograr un saldo blanco, pues desafortunadamente ya se registraron algunos decesos a causa de accidentes en carreteras y en un paraje natural. Ante tal circunstancia, el funcionario recalcó que se invita a los ciudadanos que viajan por las carreteras para que extremen precauciones, que no cometan imprudencias, evitar el exceso de velocidad al manejar, moderar el consumo de bebidas alcohólicas aunque se trate de días de asueto,

Cada vez aumenta padrón de autos asegurados Salvador Pérez Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) habló en torno al empadronamiento de los vehículos extranjeros que se está haciendo en el estado, los cuales

como requisito deben contar con un seguro, afirmando que ha sido bien recibido por parte de la ciudadanía, aunque actualmente Durango se encuentra por debajo de la media nacional en contratación de pólizas. Más información en páginas interiores

entre otras que se les sugieren, además de recordarles que deberán regresar la siguiente semana con su familia; también se les pide que se mantengan vigilantes de los niños y que no intenten nadar en presas, ríos, lagos o arroyos, entre otras sugerencias. Recordó que dentro de las acciones preventivas que se planearon desde hace algunas semanas, también se llevó a cabo la capacitación en gestión integral de riesgos, en la cual participó personal de las presidencias municipales y de las dependencias y corporaciones policiacas que forman parte de las acciones que se realizan durante los periodos vacacionales.

Mezquital, colindando con Nayarit, y el segundo en Bagres, municipio de Tepehuanes, el cual ya lleva tres días y una afectación aproximada de mil hectáreas. Más información en páginas interiores

Visitantes buscan servicio pues lo han usado en otras partes: Turismo A pesar de tratarse de un tema que ha generado polémica en la entidad, la operación de Uber en la entidad es aceptada por un 97 por ciento de duranguenses que fueron encuestados sobre este tema, además de tratarse de una opción de transporte que tiene bastante demanda entre los turistas que visitan Durango, señaló el secretario de Turismo del estado, Eleazar Gamboa de la Parra. Al referirse a la situación que se presenta en estos momentos con respecto al servicio de transporte privado que ofrece Uber a través de una plataforma, el funcionario manifestó que se trata de una empresa que tiene

Aunque se han tomado en cuenta diversos aspectos para recibir al turismo esta temporada, al parecer la infraestructura urbana quedó a un lado, pues atractivos como el Corredor Constitución lucen descuidados y con sus banquetas en mal estado, lo que da mala imagen a los visitantes. Foto: Heber Cassio

Pág.4

El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Daniel Trujano Thomé, dio a conocer que actualmente se cuenta con dos incendios activos, uno en el municipio del

Mayoría de la población a favor de Uber

Mala imagen a los visitantes

Solo Para Iniciados

Activos 2 incendios en la Sierra de Durango

Turistas prefieren más el transporte particular que el de taxis locales. presencia en muchos países y que responde a las necesidades de un mundo globalizado, cuya operación en otras naciones no ha ocasionado la desaparición de los taxis ni de otras opciones de transporte público. En el caso de Durango, el funcionario puntualizó que aunque a la Secretaría de Turismo no le corresponde el tema del transporte en la entidad, tiene una postura definida con respecto al tema de Uber, debido a que se trata de un servicio que impacta en el tema turístico debido a que muchos visitantes buscan esta opción cuando llegan a esta ciudad, debido a que se trata de personas que conocen distintas partes del mundo donde han contratado este servicio. Ante esta situación, puntualizó que Durango no puede quedarse fuera del desarrollo que se tiene en otras ciudades y países en cuanto a servicios tanto para los visitantes como para la población en general, como es el caso, por lo cual consideró que es necesario que se hagan adecuaciones en la legislación vigente sobre el tema

del transporte, para que en la entidad se puedan tener otras opciones que respondan a las necesidades de los turistas. Explicó que aunque se trata de una situación que al parecer causa preocupación entre las distintas organizaciones de transportistas de la entidad, es necesario que estas estén conscientes de que se trata de un servicio que no los desplazará, pues no está abierto a toda la población en general, ya que para contratar un transporte de Uber los usuarios tienen que tener un smartphone, un plan de datos y una tarjeta de crédito, requisitos que no tienen todos los ciudadanos. Agregó que la experiencia de otras naciones indica que con la presencia de Uber no desaparece el transporte público, pues cada opción tiene un mercado específico, además de que se trata de uno de los programas disruptivos que hay actualmente a nivel mundial en distintos sectores de la economía, que ofrecen opciones a los ciudadanos, pero no cancelan los servicios que existen actualmente.

El macho mexicano es un animal en extinción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.