Periódico Contacto hoy del 19 de enero del 2019

Page 1

Sábado 19

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2019 Año 20 No. 6406 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Perdida la esperanza queda solo la caridad

Muchos adultos mayores, al pasar su etapa productiva y ante los achaques de la edad, buscan en la caridad una forma de subsistencia, por lo que darles una ayudita no está de más. Foto: Heber Cassio

Avanza registro para becas a jóvenes de bachillerato Más información en páginas interiores

Recortarían unos 100 mdp al Poder Judicial

Todo por las medidas de austeridad del Gobierno Federal: Esteban Calderón Por: Martha Medina A pesar de que para este año se asignó al Tribunal Superior de Justicia prácticamente el mismo presupuesto que se ejerció en el 2018, se anunció una reducción que podría llegar hasta el 25 por ciento respecto a los recursos autorizados, por lo cual continuarán las medidas de austeridad para reducir gastos, informó el presidente del Poder Judicial, magistrado Esteban Calderón Rosas. Manifestó que debido a esta circunstancia el presupuesto que autorizó el Congreso del Estado al Poder Judicial para este ejercicio, que fue de 420 millones de pesos, podría quedar en menos de 400 millones de pesos, aunque señaló que se trata de una advertencia y no de una disposición oficializada. Al mismo tiempo el magistrado puntualizó que a pesar de que se prevé este recorte presupuestal para este año se trata de una situación que no afectará el funcionamiento del Poder Judicial, pues resaltó que este tiene que seguir dando servicio a la población y el tema de recursos no puede plantear una limitación, especialmente porque en los siguientes meses se abrirán algunas

Al mes 3 casos de bebés con síndrome de abstinencia

Posible recorte no afectará el funcionamiento del Poder Judicial.

áreas, con el juzgado del municipio de Nuevo Ideal, así como el cuarto juzgado de ejecución que hacía falta en la región, entre otras acciones que se llevarán a cabo durante este año. Añadió el magistrado que ante estas circunstancias se dará continuidad a las medidas de austeridad que se aplican desde hace poco más de dos años en el Tribunal, sin que hasta el momento las medidas aplicadas hayan impedido que se cumplieran las metas y objetivos que se fijaron en todas las áreas. Explicó que desde hace más de dos años se aplicaron medidas de austeridad en lo que se refiere a viáticos, además de buscar que los ahorros que se han logrado se puedan aprovechar para el crecimiento del Tribunal. Recordó que a pesar de que en 2018 los recortes presupuestales al

Tribunal fueron por 35 millones de pesos, se logró avanzar en el tema de infraestructura con la apertura de un juzgado quinto de lo familiar, se echaron a andar dos juzgados, uno familiar y el otro de niñas, niños y adolescentes, así como el Cecofam, acciones que muestran cómo se aprovechan los recursos ahorrados para fortalecer la infraestructura que se tiene actualmente. El magistrado puntualizó que se continuará con estas acciones, aunque en el tema de los sueldos del personal que labora en el Poder Judicial consideró que plantear una posible reducción es una medida que deberá revisarse cuidadosamente, porque los que perciben actualmente los jueces y magistrados en la entidad están por debajo de la media nacional, aunque aclaró que se trata de una medida que podría aplicarse en caso necesario.

Por: Denice Ramírez

Dos o tres casos por mes registra el Hospital Materno Infantil de madres toxicómanas, donde se tiene que dar atención especial a los recién nacidos al presentar el síndrome de abstinencia. Los pequeños pueden tardar hasta una semana en recuperación, pero depende qué tipo de drogas consumía la madre, la cantidad y el tiempo en el que lo hizo, informó Jorge Tapia, pediatra neonatólogo. En el síndrome de abstinencia los bebés presentan los mismos síntomas que tienen los pacientes de privación de sustancias, como irritabilidad, temblores, llanto inconsolable, eventos convulsivos, sudoraciones profusas, para lo que se les da un manejo farmacológico y de vigilancia. Se recupera hasta que el cuerpo se acostumbra a vivir sin esa sustancia que recibió durante el embarazo, sin embargo, destacó que el problema es cuando se presenta bajo peso o algunos problemas neurológicos, pues son problemas a los que ha de enfrentarse en su desarrollo. En algunos casos cuando son bebés prematuros también presentan mayores dificultades que pueden afectar su calidad de vida. Muchos niños después del periodo de abstinencia, y que no presentaron otras problemáticas, pueden tener una infancia sana como cualquier otro. Precisó que el uso de drogas durante el embarazo puede afectar tanto el crecimiento como el desarrollo del feto, pero que al nacimiento presentan manifestaciones variadas como bajo peso, malformaciones congénitas, digestivas, neurológicas. En el caso del consumo de drogas lícitas como el alcohol y el tabaco

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Menos recursos para prevenir violencia contra mujeres Este año los recursos federales que se destinarán a programas para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres serán menores en comparación con los que se autorizaron en el 2018, a pesar de que se logró

revertir el recorte que se planteaba en el proyecto presupuestal federal para este año, señaló la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada. Más información en páginas interiores

Recuperación depende de tipo de drogas y cantidad que consumía la madre. puede afectar en las primeras fases del embarazo, pues puede provocar alteraciones en el desarrollo embrionario y fetal, de hecho también presentan el síndrome llamado alcohólico fetal. El pediatra indicó que por lo general detrás del consumo de alcohol o la dependencia de adicción a sustancias van acompañados otros problemas, se presentan madres con poca alimentación al estar solo consumiendo alguna droga, edades extremas, madres muy jóvenes. Cuando las madres son toxicómanas los fetos están expuestos a enfermedades de transmisión vertical, como VIH o hepatitis, entonces la vida de esos bebés está en riesgo tanto prenatalmente como de forma posnatal. Puntualizó que es un tema que está presente en la sociedad, pero siempre se ve, entonces se reportan los casos a DIF, por lo que es un problema que se debe combatir antes de Con la entrega de más de 500 mil pañales para adultos mayores y personas con discapacidad, se disminuyen los que presente la consecuencia. gastos en las familias vulnerables y se contribuye a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al arrancar este programa junto a su esposa Elvira Barrantes de Aispuro.

Apoya Gobierno Estatal a los más vulnerables

Pág.2

Pág.4

Amo el sabor agridulce de Durango.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.