Periódico Contacto hoy del 19 de mayo del 2018

Page 1

Sábado 19

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2018 Año 20 No. 6202 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Baja ocupación hotelera en la capital Debido a la poca promoción de Durango en estados cercanos Francisco Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, manifestó que se ha tenido un baja ocupación en este año, entre 35 y 40 por ciento, lo que apenas genera una supervivencia para los hoteles. La caída en la ocupación hotelera es clara, pues indicó que siempre se presenta una ocupación de hasta el 80 por ciento, pero en estos momentos apenas se ha llegado a un 40 por ciento. Reiteró que no hay movimiento en la economía en cuestión de turismo. Apuntó que como hoteleros seguirán trabajando con la Secretaría de Turismo del estado y municipal, pero sus departamentos de mercadotecnia deben dedicarse a vender Durango turísticamente y atraer gente de los estados cercanos. Son muchos casos de empresarios que le han apostado al turismo, invierten sus bienes para abrir un negocio que luego tienen que cerrar, apuestan su patrimonio. Determinó que las autoridades tienen que hacer su trabajo, porque sigue faltando promoción para que llegue más turismo a Durango. Dijo que esa es la percepción de los hoteleros en general, pues desde el mes de diciembre no ha repuntado esa ocupación y es algo que se ha estado esperando. Uno de los motivos a los que asumió esa cuestión fue el cierre que se dio en la supercarretera Durango-Mazatlán, pues aunque fue abierta parcialmente, no se vio

Opinión de ciudadanos, importante para obras: JAT Al iniciar un recorrido por las obras del bulevar Domingo Arrieta, el gobernador José Aispuro Torres dijo que se atenderán las opiniones de los vecinos de la zona en temas

Más información en páginas interiores

Baja ocupación apenas permite la supervivencia de los hoteles. reflejado en el flujo de visitantes a la capital. Manifestó que no se ha presentado una eficiente promoción del estado en Sinaloa, Nayarit y Sonora, de donde se pueden recibir algunos paseantes, además de que no se encuentran informados sobre la apertura de la supercarretera, pues aún se considera que se encuentra en mal estado. En cuestión de congresos y convenciones, que es algo que también genera ocupación, reiteró que tampoco se ha visto una gran afluencia. El Congreso Cultural del Tecnológico que se tenía planeado para próximas fechas dijo que se pospuso hasta el mes de agosto. Explicó que esos eventos son una plataforma para que quienes acudan conozcan la ciudad, luego regresen

Sin ventas y con robos en Corredor Constitución Los negocios que se encuentran instalados en el Corredor Constitución registran pocas ventas, a lo cual se suma el problema de que ya son muchos los afecta-

dos por el robo hormiga, informó la presidenta de comerciantes de la zona, Rosa Elena Barrientos Mora.

Más información en páginas interiores

con su familia o amigos, de ahí la importancia que representan. Sobre el tema del cine, que también atrae un poco de turismo a la entidad, argumentó que se perdieron 20 meses de gestiones, pues no se hizo nada en este sentido, eso ante la renuncia del director Christian Sida. Espera que con la Feria Nacional Durango se pueda generar algo de repunte, ya que es época vacacional, pues hasta el momento, precisó, es el mayor evento turístico del año.

INE sin tiempo para quitar de boletas a Zavala A pesar de que la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, anunció su decisión de dejar la contienda, no se harán cambios a las boletas electorales porque ya no

se cuenta con tiempo suficiente para ello, señaló el presidente de la Junta Local del INE, Hugo García Cornejo. Más información en páginas interiores

Al mes 150 casos de violencia contra la mujer Agresiones son principalmente físicas y psicológicas Por: Denice Ramírez El Centro de Justicia para las Mujeres atiende al mes 150 casos por violencia a las mujeres, las parejas son los principales agresores, principalmente de manera física y psicológica, por lo que se les brinda atención integral para que puedan superar ese problema, informó Indra Villanueva Quintana, directora del CJM. Señaló que ese número de casos

Coladera peligrosa para automovilistas

La tapa de cemento de la coladera que se ubica frente a la unidad de medicina familiar del ISSSTE se encuentra desgastada y a punto de caer al drenaje, por lo que existe el riesgo de que algún despistado conductor pase y sufra desperfectos en su auto o quede atorado por cierto lapso de tiempo. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

como el arbolado que se encuentra en esta vialidad, pues los cambios buscan modernizar este lugar y resolver problemas de tráfico que se registran en la zona.

de usuarias atendidas se ha mantenido, pues hasta el momento no se ha presentado un aumento significativo, la mayoría de casos por violencia psicológica, seguida de la violencia física. Al ser la mayoría de las usuarias madres de familia, se trata que reciban una ayuda completa, pues requieren mucho apoyo psicológico para salir adelante y así poder enfrentar los procesos jurídicos que se deben seguir. Dijo la directora que se tienen muchos casos de éxito, pues las usuarias llegan ahí sin saber qué hacer, con una actitud de baja autoestima y temor, pero a los 5 o 6 meses de llevar terapia y pláticas de orientación son otras, con muchas ganas de salir adelante y superar esa violencia. Empoderar a las mujeres víctimas de violencia es uno de los objetivos principales del CJM, por ello también se les ofrecen talleres para que se capaciten en alguna actividad económica para que no sean dependientes económicas, que muchas veces eso puede ser motivo para que sean violentadas. Las capacitaciones para emprender un negocio se brindan en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El CJM realiza salidas a los municipios para dar a conocer el apoyo que se les puede brindar a las mujeres, derivado de esas visitas la directora señaló que se ha detectado mayor violencia en la zona indígena de El Mezquital. Son las parejas los principales generadores de violencia a la mujer,

Centro de Justicia ayuda a mujeres para que puedan superar este problema. donde influye mucho la adicción al cristal, aunque las mujeres también están iniciando en el consumo de drogas. En el núcleo familiar dijo que los hijos también están agrediendo a los padres, son 15 casos por mes de este tipo. Informó que de los casos que se atienden por mes, 1 por ciento son graves y ponen en riesgo la vida de las usuarias.

Pág.2

Pág.4

Según Orhan Pamuk, premio nobel turco, para ser escritor hay que tener los valores del artesano: paciencia, respeto por la tradición, fortaleza.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.