Miércoles 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5720 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Posible aumento en patentes y predial Aplica ISSSTE 60 mdp en préstamos
Adelanta el tesorero municipal Bueno Ayub Por: Andrei Maldonado Adelanta el tesorero municipal Francisco Bueno Ayub que se hacen ajustes administrativos que generarán incrementos en los impuestos por predial y patentes para vinos y licores. Indicó que no se puede precisar un monto exacto en el incremento de dichos conceptos pues, en el caso de las patentes o licencias para la venta de bebidas con contenido alcohólico sus costos varían dependiendo del giro del establecimiento, mientras que en lo referente al impuesto Predial este también variará dependiendo del valor catastral de cada vivienda o predio. El funcionario ahondó que quedarán exentos de este aumento los permisos para la venta de alcohol en abarrotes y restaurantes, en el entendido de que no se pretende vulnerar la economía de los pequeños comercios; en ese mismo tenor se mantendrán los descuentos en el cobro del Predial a las personas pensio-
ISSSTE ha aplicado un total de 60 millones de pesos en préstamos para cerca de 17 mil 600 jubilados y 71 mil trabajadores federales que tienen derecho a estos incentivos, por lo que el índice de morosidad se mantiene en el 3 por ciento, informó la delegada Patricia Herrera Gutiérrez, quien agregó que se entregaron 800 préstamos de contingencia en Gómez Palacio y 600 en Durango por 30 mil pesos para viviendas o patrimonio que hayan sufrido pérdidas. Más información en páginas interiores
Contabiliza Sagarpa 8 mil hectáreas dañadas por lluvias Próxima semana concluye entrega-recepción: Contralora Se prevé un incremento de 10 millones de pesos en la captación del Predial.
nadas, jubiladas, minusválidas y de la tercera edad. Detalló que por estos conceptos se prevé un incremento de 10 millones de pesos en la captación del Predial, el cual sigue siendo el mayor vehículo para la recaudación en el municipio; “con estos ajustes y otros que se propusieron a los regidores de la Comisión
Seguridad y confianza, mientras no se vaya de panza…
de Hacienda se proyecta ejecutar un ejercicio presupuestal para 2017 de 2 mil 200 millones de pesos”. Bueno Ayub agregó que en el presupuesto de egresos se autorizó un incremento en las partidas presupuestales de las direcciones de Educación y Protección Civil así como al instituto de Cultura, esto
para atender las demandas más específicas de la ciudadanía, además que es intención del alcalde José Ramón Enríquez fortalecer el arte, la cultura y la educación. Reconoció la buena voluntad que ha existido de parte del alcalde y sus directores para ir fortaleciendo el presupuesto para el próximo año,
por lo que Protección Civil recibirá 1 millón 500 mil pesos más que este año para la adquisición de nuevo equipo, mientras que para Educación y Arte los montos rondan los 6 millones de pesos para el desarrollo de programas y festivales. En el tema de la obra pública el entrevistado comentó
que en ese se hizo un pronóstico más reservado pues es necesario conocer a qué programas y en qué medida el Gobierno Federal habrá de hacer recortes para 2017 y de ahí poder proyectar un presupuesto más real; “tenemos en puerta el programa de pavimentación y se están analizando opciones”.
Operativo especial por Día de Muertos: DMSP Más de 150 agentes vigilarán diferentes panteones de la ciudad
La tranquilidad de los hijos es un reflejo de la seguridad y confianza que les dan sus padres, como la certeza que en los brazos de papá nada malo pasa, aunque para algunos ojos la imagen muestre una riesgosa acción la pasividad de este pequeño lo desmiente y demuestra la comodidad y protección que le da su progenitor. Foto: Leo Zúñiga
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados Caras y Caretas Pág.3
Por: Andrei Maldonado Serán poco más de 150 elementos pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) los que habrán de estar participando en el operativo especial por el Día de Muertos en los diferentes camposantos de la ciudad, tanto de la subdirección de Vialidad como del área de la Policía Preventiva. Gustavo Campagne Betancourt, responsable de esta última instancia, señaló que con el objetivo de que no se presenten robos ni incidencias y vigilar el cierre de calles las diferentes corporaciones que integran la seguridad del Municipio habrán de estar en su totalidad integradas al trabajo operativo de supervisión en la ciudad, con especial atención a los alrededores de los panteones. Como cada año la celebración del Día de Muertos trae consigo un gran número de visitantes a los cementerios de la ciudad para recordar a los fieles difuntos, por lo que se calcula que sean más de 400 mil los asistentes tan solo en el Panteón de Oriente, en donde además se llevará a cabo la romería más grande con 800 locatarios, lo que obligará al cierre de algunas vialidades. Ante ello será la subdirec-
Operativo busca que no se presenten robos ni incidencias en los alrededores. ción de Policía Vial la que se encargue de supervisar estas acciones a partir de este 31 de octubre y hasta primeras horas del 3 de noviembre, en donde se verá interrumpida la circulación de prolongación Pino Suárez de oriente a poniente a la altura de la calle María Bayona y en 5 de Febrero de poniente a oriente a partir de la avenida Heroico Colegio Militar. Aseguró que existe plena confianza en que la sociedad colaborará con la celebración de esta festividad conduciéndose en todo momento con orden, para que al término
del periodo se pueda dar a conocer saldo blanco; “también tendremos presencia en los panteones de algunos poblados así como en los otros que hay en la mancha urbana como el Getsemaní y Sabinos”, dijo. Por otro lado elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil han realizado recorridos de inspección en los diferentes panteones del municipio con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de las actividades propias de la fecha, retirando en total 32 panales de abeja y
algunas serpientes, además se acordonaron 20 espacios de riesgo para los asistentes a los camposantos. Se colocó también señalética en Panteón de Oriente, Jardín, Getsemaní y Valle de los Sabinos, emitiendo algunas recomendaciones, entre ellas no subirse a las lápidas, en caso de detectar algún enjambre de abejas no lanzar objetos ni molestarlas, designar un punto de reunión en caso de perder a algún miembro de la familia y evitar que los niños se acerquen a las piletas.
Donald Trump es un hijo de la trumpada.