Periódico Contacto hoy del 19 de febrero del 2019

Page 1

Martes 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de febrero de 2019 Año 21 No. 6431 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Faltan árboles en Durango

Zona arbolada por habitante, a la mitad de parámetro internacional

Piden que los dejen pepenar

Por: Martha Medina Es necesario que haya más zonas arboladas en la ciudad de Durango, pues actualmente no se cumplen los parámetros recomendados a nivel internacional en cuanto a la superficie que debe haber por habitante, que es de 9 metros cuadrados, pues apenas se llega a 4.7, señaló el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera Duenweg. Agregó que si bien no se tienen problemas en cuanto a la calidad del aire en la capital del estado, pues las mediciones que se realizan en distintos puntos de la ciudad van de regular a buena, sí es necesario realizar acciones encaminadas a mejorarla, al reducir la emisión de contaminantes y aumentar las zonas arboladas que se tienen actualmente. Explicó el secretario que durante reuniones que se han realizado recientemente para ver el tema de las zonas arboladas, se revisaron los datos que se tienen actualmente tanto en relación con las recomendaciones internacionales para mejorar la calidad del aire, como con respecto a las estadísticas que se tienen a nivel local. Los datos que se tienen sobre las zonas arboladas que existen actualmente y las que se recomiendan, de acuerdo a la cantidad de habitantes, plantean la necesidad de trabajar para mejorar las condiciones que se tienen y mejorar la calidad del aire en distintos puntos de la ciudad. Manifestó que aunque a nivel internacional se recomienda que haya una superficie promedio de 9 metros cuadrados de zonas arboladas por cada habitante de una ciudad o comunidad, en este renglón Durango apenas llega al 50 por ciento de las re-

Lo recomendable es que se tengan 9 metros cuadrados de árboles por habitante. comendaciones para contar con una rar la calidad de vida de los habitantes Cerca de 350 pepenadores y sus familias se manifestaron cerrando la mejor calidad del aire, pues los datos de esa zona, aunque manifestó que avenida 20 de Noviembre frente a la Catedral, para exigir que se les deje que se tienen indican que en prometambién se hará este análisis en otros trabajar con la dinámica que siempre han llevado y que ahora ha sido obsdio hay de 4.5 a 4.7 metros por hapuntos de la zona urbana, pues el obtaculizada por personal de Red Ambiental, temen perder su labor y que bitante, aunque en algunas zonas el jetivo es cumplir con las recomendalas autoridades municipales no los tomen en cuenta. porcentaje se encuentra en 2.7, que ciones en este tema. representa menos de la tercera parte de lo que se considera óptimo para los ciudadanos. Ante tal situación, ya se analizan algunas zonas de la ciudad donde se requiere aumentar las zonas arboladas y se cuenta con espacios adecuados para ello, como es el caso del bulevar Francisco Villa, donde se plantea el retiro y la reubicación de árboles para construir un puente, zona en la cual Rachas alcanzarán hasta 70 u 80 kilómetros por hora ya se encontraron entre 24 y 36 hectáreas que presentan las condiciones Por: Guillermo Ruvalcaba necesarias para llevar a cabo trabajos de reforestación, que permitan mejoPersonal de Protección Civil informa que para esta semana la intensidad del viento irá en aumento, por lo que se esperan rachas de hasta 70 a 80 kilómetros por hora en toda la entidad, sobre todo el miércoles, por lo que se trabaja en estrategias preventivas. Los elementos realizan revisiones a zonas arboladas, anuncios publicires agropecuario, acuícola y pesquero tarios, espectaculares, así como semáde Canatlán, Coneto de Comonfort, foros, ya que se corre el riesgo de que Gómez Palacio, Lerdo, Nuevo Ideal, puedan caer o dejar de funcionar los Ocampo, San Juan del Río, Santiago Vigilarán anuncios, semáforos y demás estructuras para evitar incidentes. últimos mencionados. Papasquiaro y Tlahualilo. Durante este fin de semana en el casos de emergencia por el desprendide evitar que usuarios salgan lastimaque hubo fuertes ráfagas de viento Más información en páginas interiores miento de lonas publicitarias. dos. no se tuvieron incidentes de mucho Por este motivo se llamó a todos Recomendaron a los ciudadanos riesgo, sin embargo, se atendieron 4 los elementos para que hicieran traseguir y hacer caso a las indicaciones

Pronostican fuertes vientos en la capital

Declaran desastre por sequía en 9 municipios La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió declaratoria de desastre natural por la sequía y daños ocurridos de junio a agosto de 2018 en nueve municipios de Durango. De esta manera se atenderá a secto-

Durango tiene un buen gobernador: AMLO

Con gran sensibilidad social, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó el programa “Sembrando Vida” en Durango, quien señaló que el estado tiene un buen gobernador, al referirse a José Rosas Aispuro Torres como un buen gestor para ampliar los apoyos y programas para los más vulnerables.

Chicotito Solo Para Iniciados

bajos de prevención, pues las rachas que se pronostican serán prácticamente del doble a las que se registraron. Así mismo informaron que en caso de ser necesario se cerrarán parques y áreas arboladas de la localidad, ya que el desprendimiento de ramas es muy probable, por lo que de acuerdo a como se observe la estabilidad de los árboles, se llegará a la determinación y a la factibilidad de mantener abiertos o no estos lugares, entre estos parques Guadiana y Sahuatoba, a fin

de las corporaciones de seguridad, como no estacionarse debajo de carteles, anuncios y espectaculares, situarse debajo de árboles que se noten frágiles o peligrosos. En caso de los menores, los padres de familia deben recomendarles que se alejen de bardas, así como evitar realizar actividades al aire libre, independientemente de lo que se pudiera presentar por las ráfagas de viento, no está de más tomar precauciones y medidas que se estarán haciendo llegar a los ciudadanos.

Disminuyen quejas contra servidores públicos

Pág.2

Mi computadora envejece al igual que yo. Pág.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.