Periódico Contacto hoy del 19 de enero del 2017

Page 1

Jueves 19

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2017 Año 18 No. 5798 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aispuro Torres, entre los 4 mejores gobernadores Muestra el 41.8 por ciento de las preferencias en redes sociales

Tiroteo en colegio de Monterrey; un muerto y 4 heridos

De acuerdo a datos dados a conocer este miércoles por parte de la asociación civil México Elige, de Aldo Campuzano y Sergio Zaragoza, encuestadora que publica en el portal SDP Noticias sus estudios aplicados al universo de usuarios mexicanos de Facebook, ubican al mandatario duranguense José Rosas Aispuro Torres entre los cinco mejores gobernadores del país. La lista publicada es encabezada en primer lugar por Miguel Márquez, de Guanajuato, con 47.9 de calificación. Seguido de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien

muestra 43.9 de calificación. Detrás se muestra a Rafael Moreno Valle, de Puebla, con 41.9 de calificación. En cuarto peldaño se ubica José Rosas Aispuro Torres, de Durango, con 41.8 de calificación. En quinto, con 41.1 de calificación, Martín Orozco, de Aguascalientes. Sexto Marco Mena, de Tlaxcala, con 39.8 de las opiniones. Con 39.6 de calificación sigue Rolando Zapata, de Yucatán, en séptimo. Octavo, con 39.4 de calificación, Francisco Domínguez, de Querétaro. Noveno, con 36.3 de calificación, Alejandro Moreno, de Campeche.

Los tres últimos mandatarios mencionados que se incluyen en la lista son: décimo Javier Corral, de Chihuahua, con 35.3 de calificación, en el peldaño 11 Aristóteles Sandoval, de Jalisco, con 35.2 de calificación y en el 12 Jaime “El Bronco Rodríguez”, de Nuevo León, con 35.1 de calificación, quien con todo en contra –sin el Congreso a su favor, sin aliados en las principales alcaldías– es uno de los gobernadores mejor evaluados en México, dando señal de que la opción independiente no ha decepcionado, a pesar de la propaganda que tanto la descalifica.

Sin solventar municipios observaciones por 250 mdp De cuentas públicas 2015 revisadas por el Congreso del Estado

Congreso ya envió citatorios a exfuncionarios para que respondan por las irregularidades.

Por: Martha Medina Monterrey, NL.- Federico ''N'', menor de 15 años, provocó un tiroteo en una secundaria al sur de la ciudad de Monterrey. El joven ingresó armado al Colegio Americano del Noreste y dentro del salón le disparó a tres compañeros y a su maestra, posteriormente se disparó en la barbilla, lo que más tarde le causó la muerte. Aldo Fasci, vocero de Seguridad de Nuevo León, informó que el menor al parecer padecía depresión y ya recibía atención psicológica.

Aún quedan observaciones por solventar en las cuentas públicas del 2015 que presentaron los 39 ayuntamientos y que fueron revisadas por el Congreso del Estado durante el mes de agosto del año pasado por un monto de 250 millones de

Gómez Palacio, Dgo.- En productiva gira por la Comarca Lagunera, el gobernador José Rosas Aispuro Torres inició la última etapa de la obra que permitirá una mayor conectividad entre los estados de Durango y Coahuila: el Puente Lázaro Cárdenas-Falcón, que atraviesa el río Nazas.

Estado de los Estados

Pág.10

pesos, señaló el auditor estatal, Luis Villarreal, al informar que ya fueron citados exfuncionarios para que respondan por estos señalamientos. Al referirse a la situación que guardan las cuentas públicas que se revisaron durante el 2016, el titular de la Entidad de Auditoría Superior del Estado manifestó que todas las que tuvieron observaciones por parte de este organismo y del Congreso del Estado se encuentran dentro de los plazos que contempla la ley para que los funcionarios de las administraciones que fueron revisadas puedan solventar los señalamientos que se les hicieron, con acciones que van desde comprobar la aplicación de los recursos públicos hasta la restitución de los recursos, cuando se trate de afectaciones al patrimonio municipal. Manifestó que de hecho en este momento se lleva a cabo el proceso de notificación a los exfuncionarios de los ayuntamientos cuyas cuentas tuvieron observaciones o no fueron aprobadas por el Congreso del Estado, para que se presenten ante la Entidad de Auditoría y presenten los recursos que consideren convenientes con respeto a los señalamientos hechos en cuanto al manejo de recursos públicos. El funcionario señaló que en estas audiencias los exfuncionarios podrán solventar las observaciones que se les hicieron, ya sea al presen-

tar los documentos comprobatorios de la aplicación de recursos, o bien al reintegrar las cantidades señaladas durante las revisiones a las cuentas públicas del 2015. Puntualizó que en el caso de los exfuncionarios que no solventen el 100 por ciento de las observaciones hechas en las cuentas mencionadas, tendrán dos caminos, que son: Reintegrar los recursos que se señalan en las revisiones realizadas, o bien en segundo lugar enfrentar posibles demandas de carácter penal por peculado. Al mismo tiempo, el auditor del estado puntualizó que la experiencia que se tiene en la EASE con respecto a las observaciones a los estados financieros de los ayuntamientos, es que durante este plazo cerca del 90 por ciento de estas son solventadas por los exfuncionarios que formaron parte de las administraciones auditadas, y solamente un 10 a 15% de los casos pasan a una siguiente etapa, que consiste en iniciar procesos de carácter legal para reclamar los recursos cuya aplicación no se comprobó de acuerdo a lo que establece la ley. Con respecto a la posibilidad de que se presenten denuncias de carácter penal contra exfuncionarios municipales, el auditor no descartó tal posibilidad, aunque recordó que los últimos casos que llegaron a este punto, se presentaron en el 2009.

Mi estómago hace tiempo le hace sombra a un pájaro muerto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.