Miércoles 19 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6734 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Cancelan de última hora visita de AMLO Cambió a Tamazula para entregar puente y supervisar obra carretera Por: Martha Medina Se modificó la agenda de la visita que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizará a Durango el sábado 22 de este mes, pues acudirá al municipio de Tamazula para supervisar un puente que se construyó en la región y avances de la carretera Los Herrera, informó el gobernador José Aispuro Torres. Al referirse a la visita presidencial, el mandatario estatal manifestó que hace unas horas se confirmó este cambio en la agenda que originalmente se había planteado para la estancia del presidente en la entidad, pues decidió supervisar una obra que se comprometió a realizar desde el año pasado. Añadió el gobernador que se trata de una visita positiva para la región, pues además de supervisar las obras mencionadas anteriormente, también se tendrá la posibilidad de comentar con el presidente López Obrador otros temas que tienen que ver con las necesidades de la gente de esa zona y de toda la entidad, “habremos de plantear los temas que comentábamos ayer en materia de infraestructura hidráulica, carretera, proyectos de infraestructura industrial como es la construcción del gasoducto, indudablemente el tema del puerto de Mazatlán y el ferrocarril”. Sobre estas últimas, el gobernador manifestó que si bien es cierto que el puerto está en otra entidad, se trata de una obra que tendrá un gran beneficio para Durango, aunque puntualizó que se trata de proyectos que no se hacen de la noche a la mañana, por lo cual será necesario tocar una y otra vez puertas para avanzar. Explicó que cuando el secretario
Pese al cambio visita del Presidente es positiva para la región. de Comunicaciones y Transportes le informó al presidente que visitaría el municipio de Tamazula, decidió modificar la agenda inicial de su visita para ir a este municipio, para ver cómo van tanto el puente que se comprometió a que se construyera en este lugar, como también la carretera, pues esta tendrá un impacto muy importante para la conectividad que se requiere desde la capital del estado hacia el noroeste y también hacia la parte del centro de Sinaloa. Recordó Aispuro que la carretera Los Herrera-Tamazula es una obra que inició hacer 51 años y todavía no se concluye, pues faltan aproximadamente 11 kilómetros para terminarla. Al mismo tiempo, manifestó que en el caso de la agenda que se tenía para este ciudad no se cancela, se pospone y posteriormente se informará una nueva fecha para otra visita del mandatario nacional. Finalmente, con respecto a la venta de boletos para la rifa del avión
Aportan restaurantes al crecimiento turístico de Durango Más información en páginas interiores
Por calor esperan 1,500 usuarios en albercas municipales Más información en páginas interiores
presidencial, manifestó que él comprará uno y de sacar el premio principal lo donará al Gobierno del Estado, para luego aclarar que la adquisición la hará como ciudadano.
El operativo permanente en la zona de hospitales arroja numerosas infracciones por estacionarse en zonas de discapacitados o línea amarilla, pues tal parece que los conductores dejan sus unidades sin temor a las multas. Foto: Heber Cassio
Pide Iglesia tomar conciencia sobre violencia Problemas ya no son solo de los adultos, sino también de los niños
Por: Carolina Cupich El vicario general de la Arquidiócesis de Durango, Héctor Alejandro Frías Ramírez, exhortó a los duranguenses a tomar conciencia de que la violencia y la agresividad no son la solución para remediar los problemas y las circunstancias que se viven en todo el país, recalcando que para la solución de estos existen instituciones legales, de seguridad y jurídicas que pueden interceder sin que los ciudadanos hagan justicia por su propia mano, resultando posteriormente algo perjudicial. Desde que inició este año han sido recurrentes las noticias de asaltos, suicidios, asesinatos y amenazas en todo el país, tanto de personas adultas como de menores de edad; es por esta razón que las diferentes instituciones e instancias dedicadas a mantener el orden y fomentar el amor y respeto entre la ciudadanía han buscado la mejor manera de hacerlo y acercarse con quienes lo necesitan. "Debemos todos apostar por la amabilidad, la sensatez de no usar la violencia en ningún sentido, sino saber enfrentar las circunstancias y situaciones y acudir con profesionales que puedan ayudar en el problema
Garantiza Gobierno del Estado respeto a los derechos humanos
El compromiso del Gobierno del Estado es ser aliado de los derechos humanos y garantizar que se respeten conforme a la ley, para brindar bienestar y seguridad a la sociedad, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la entrega del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2019.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Sin temor a las multas
Hechos violentos son causados por carencias en el núcleo familiar. que se está enfrentando, sobre todo en lo legal y el estado de derecho", dijo. Comentó que no considera a Durango como un lugar de peligro para vivir, ya que, si se habla de crimen organizado, la realidad es que las autoridades han logrado mantener una estabilidad y seguridad aceptables, aunado a que la ciudadanía tampoco ha manifestado sentirse insegura. Pero las demás circunstancias como las carencias, el desempleo, la falta de atención y la desintegración familiar, han propiciado que se dé otro tipo de violencia e inseguridad más encaminada al ámbito social y de convivencia; "creo que ahorita los delitos de bajo impacto son los que más están dañando a los duranguenses, sin embargo es necesario no bajar la guardia y hacer lo que a cada uno nos corresponde”. De esta manera Frías Ramírez aseguró que también es urgente que, dentro de los hogares, los padres de familia hagan lo que les corresponde, esto en el sentido de la responsabilidad con los hijos, los tiempos de calidad, el acercamiento y conocimiento de los problemas que los afectan y el fomento de valores y respeto que se han ido perdiendo. “Nosotros sabemos que las generaciones cambian, que el tiempo exige evolucionar, sin embargo exis-
ten cosas como el atender nuestros hogares, que no se deben de cambiar, sino fortalecer y reforzar de manera que nosotros también evitemos ser generadores de violencia y crímenes o que nuestros hijos sean parte de las estadísticas", aseveró. Para finalizar, hizo un llamado enérgico a la sociedad para que se dé cuenta de que estas situaciones no solamente están afectando a los mayores de edad o adultos, sino que ya alcanzó a los niños, los cuales sin tener conciencia realmente de lo que está sucediendo y replican lo que ven, están perdiendo la vida y tomando decisiones que no deben de ser, como el suicidio y asesinar personas, reiterando que todo viene del seno familiar y no se debe excusar con que la sociedad o los gobiernos son responsables, buscando liberarse de responsabilidades y culpas que solo les pertenecen a quienes están cerca de ellos. “Yo creo que temas como operación mochila y demás que se quieren implementar ni siquiera se deberían de pensar como una opción si los padres de familia realmente estuvieran con sus hijos, los niños están creciendo y si no tienen el amor, la protección y el apoyo de su familia es claro que tomarán malas decisiones que ni siquiera están conscientes de la gravedad, entonces debemos analizar nuestros errores y corregirlos", concluyó.
Pág.2
Pág.4
Que en la UNAM hay 40 grupos de porros. Pronto se formará el 41 en atención a la diversidad sexual.