Viernes 19 de julio de 2019
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6556 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Crece violencia familiar en vacaciones Se dará atención permanente a través del programa “Esmeralda”
Protocolo inaugural de la Fenadu 2019 Este sábado 20 de julio, en punto de las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo el corte de listón que marca el inicio de los festejos por el 456 aniversario de la ciudad. El acto protocolario será protagonizado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, su esposa Elvira Barrantes de Aispuro, Julio Muciño Pereda, director de
Ferias y Espectáculos de Durango, y Miguel Castro Mayagoitia, presidente del Patronato de la Fenadu 2019. El programa marca que enseguida, en la Velaria, se realizará la coronación de Rachel García como la Reina del 456 aniversario y acto seguido se presentará el espectáculo de la Novia de América: Lucero. Más información en páginas interiores
Funcionarios los que menos aportan a la Cruz Roja
Tras darse a conocer que la Cruz Roja lleva un avance de 70 por ciento en su colecta anual, el delegado estatal Guillermo Pérez Gavilán y el tesorero Mauricio Gorjón Fernández señalaron que actualmente cuentan con poco más de 3 millones de pesos
donados por diferentes sectores empresariales, mientras que por parte de los servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno no llegan al millón de pesos, ya que son los que menos aportan. Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Ante el riesgo de que se presente un incremento en los casos de violencia familiar durante este periodo vacacional, como ha sucedido en otros anteriores cuando los reportes por este problema han aumentado hasta un 15 por ciento, se mantendrá una atención permanente para apoyar a quienes se encuentren en esta situación, al tiempo que se hace un llamado a la población en general para prevenir este problema, señaló José Luis Amaro, subsecretario de Prevención Social de la SSPE. Al referirse a la situación que se presenta actualmente con respecto a los reportes por violencia intrafamiliar que se atienden a través del programa “Esmeralda”, el funcionario manifestó que a pesar de que en los últimos meses se ha mantenido estable el promedio de llamadas que se atienden por día, se prevé que puedan incrementarse durante las siguientes semanas, como sucede durante los periodos vacacionales que se tienen en todo el año. Ante esta situación, puntualizó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la dependencia que encabeza, hace un llamado a la
Gobierno Federal fomenta usurpación de funciones: Fecop Que cualquiera puede construir una casa demerita trabajo de profesionistas Por: Carolina Cupich Manuel Galván Díaz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop) en Durango, señaló que la mala toma de decisiones ejercida por el Gobierno Federal fomenta la usurpación de funciones en los diferentes sectores profesionales. Consideró que aunado a la pérdida de empleo los profesionistas se encuentran muy preocupados por la falta de reconocimiento a su preparación en todos los sectores, haciendo alusión al proyecto dado a conocer por la Secretaría de Educación, donde se destinará gran recurso a escuelas con carencias para que los mismos padres de familia ayuden a construir y mejorar las condiciones de estudio de sus hijos. Externó que para que se pueda cumplir a cabalidad con lo que marcan las leyes, es necesario que un profesional de la construcción lleve las riendas de esto, además de que se cuente con estudios, cálculos, permisos, entre otras cosas. “Declararon que cualquiera puede hacer una carretera o un camino, así como una construcción, pero con todo respeto, en otros tiempos hubiera sido posible, pero ahora se utilizan cálculos específicos, además de avales que respalden el proyecto, en el supuesto caso de que algo llegara a salir mal, ahorita ya son otros tiempos y no se pueden quedar encasillados en ese tipo de austeridad donde cada quien hacía las cosas a su entender”, dijo. Fue contundente al señalar que cualquier ingeniero, licenciado,
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Piden a padres de familia tomar medidas para evitar conflictos esta temporada. población en general para que ayusurjan fricciones que pueden llegar a de a prevenir y evitar la violencia al distintos tipos de violencia, como ha interior de los hogares, especialmente sucedido en ocasiones anteriores. durante los periodos de asueto que Para evitar estas situaciones, el es cuando se presentan más casos de subsecretario puntualizó que la Semaltrato dentro de las familias. cretaría de Seguridad Pública del Explicó que esta situación obedeEstado invita a los padres de familia ce a que generalmente los integrana estar conscientes de que se puede tes de las familias tienen tiempos de presentar esta situación debido que convivencia limitados, a causa de hay una mayor convivencia, de tal que tanto el padre como la madre manera que puedan buscar actividatrabajan, mientras los hijos van a la des durante estos días, que puedan escuela, de tal manera que al permacontribuir a que todos puedan pasar necer poco tiempo juntos, disminuye estos días de manera mas armónica y el riesgo de que puedan surgir desevitar en medida de lo posible que se acuerdos que puedan desembocar en puedan presentar conflictos. violencia. El subsecretario recordó que geneSin embargo, añadió el subsecreralmente hay poca convivencia entre tario, cuando se trata de un periodo padres e hijos debido a las actividades vacacional, niños y jóvenes no asisten que realizan, por lo cual cuando esa la escuela y generalmente permanetas se suspenden, es cuando pueden cen en el hogar, donde también se enaparecer algunos desacuerdos, por lo cuentran sus padres, quienes también cual invitó a todos los padres de famitienen algunos días de asueto, por lo lia a tener una mayor comunicación, cual permanecen juntos durante todo para evitar que se puedan presentar el día y eso puede dar lugar a que conflictos.
Apoyará Salum en problemas de paisanos duranguenses El presidente municipal electo Jorge Salum dio a conocer los pormenores y resultados del encuentro que sostuvo con paisanos radicados en Chicago y Los Ángeles; destacó que además de fortalecer los lazos entre
duranguenses conoció las inquietudes, problemas y preocupaciones, así como estrategias en las que el municipio puede ayudar y cooperar en temas como: migración, comercial y exportación.
Ya se acabaron los tiempos en que cada Más información en páginas interiores quien hacía las obras a su entender. maestro y demás se han preparado durante un largo tiempo para poder ofrecer lo mejor a la ciudadanía, buscando siempre cómo poder ser más competitivos y lograr despuntar al país en todo el mundo. “La mayoría de los profesionistas tratamos de estar agremiados a algún colegio, principalmente por eso, por las capacitaciones, los aprendizajes, las oportunidades, pero con estas malas decisiones hemos visto que no servirá de nada”, comentó. Destacó que desde hace algún tiempo diversos colegios estuvieron señalando y manifestando que se estaba yendo al alza en los porcentajes de la usurpación de funciones, siendo prácticas desleales que más que ayudar perjudican; puntualizó que con estas malas decisiones y declaraciones por parte del Presidente López Obrador y de los delegados federales Con el fin de mejorar la conectividad y acercar más a los habitantes de las comunidades, entre el Gobierno del lo único que se está logrando es foEstado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes suman un total de 19 puentes, de los cuales 14 están mentar aún más esta práctica de usurterminados y 5 más se encuentran en proceso de construcción, lo que significa un puente cada dos meses a tres pación. años del gobierno que encabeza José Rosas Aispuro Torres, dio a conocer el titular de la Secope, Arturo Enrique
Avanza conectividad en los municipios: Secope
Pase a la Pág. 3
Salazar Moncayo.
¿Que Napito no andaba huyendo? Es pregunta.