Aplastado por autobús Información en Policía
Miércoles 19 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5136 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Ventas al 50% en el Mercado Gómez Palacio Comerciantes pronostican un cierre de año difícil
Empleados municipales recibirán aguinaldo los primeros días de diciembre.
Destinará Ayuntamiento 50 mdp para aguinaldos Pago de prestaciones se encuentra asegurado: Esteban Por: Andrei Maldonado El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal señaló que el pago de las prestaciones propias del mes de diciembre se encuentra asegurado para todo el personal de la Administración, para lo cual se ha destinado un monto superior a los 50 millones de pesos para el pago de aguinaldos a cerca de 5 mil trabajadores del Ayuntamiento. El edil aseguró que el pago de aguinaldos a los trabajadores del Municipio se estará dando de manera regular y sin contratiempos en las fechas que marca la ley, por lo que para los primeros días del mes de diciembre se estará cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los aguinaldos de casi mil 600 empleados sindicalizados y 3 mil 400 eventuales y de confianza. Informó que al momento se cuenta con un reporte positivo de las finanzas municipales para asegurar que la totalidad de los integrantes de la nómina del Gobierno recibirán su aguinaldo conforme marca la ley, por lo que no debe existir incertidumbre al respecto; “son poco más de 50 millones de pesos los que se estarán otorgando en próximos días”, mencionó.
Solo Para Iniciados
Pág.4
El edil duranguense destacó que a pesar de que no se pudo llevar a cabo un adelanto de la prestación la semana pasada para que las personas pudieran aprovechar el “Buen Fin”, no existe déficit económico que impida cumplir con esta obligación, por lo que descartó cualquier solicitud de crédito emergente para cubrirlo o incluso el utilizar recursos de otros rubros para ello. Aprovechó para comentar que con el presupuesto de egresos autorizado para 2015 por 258 millones de pesos, 19 millones más que en 2014, se espera poder dar continuidad a los programas de obra y seguridad pública, ya que en ese aspecto también se deben añadir los 30 millones de pesos que se aspira ejecutar por medio del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). Villegas Villarreal resaltó que por lo pronto se comenzarán los trabajos de la cuarta etapa del Corredor Vial Norte con la modernización del bulevar Guadiana, del tramo que comprende de avenida La Salle a la salida a Mazatlán, además de que se estará en condiciones de entregar el carril norte de la avenida 20 de Noviembre para principios del mes entrante.
Los comerciantes del Mercado Gómez Palacio pronostican un cierre de año difícil, al menos para dicho sector, ya que las ventas se han mantenido en un 50 por ciento para los negocios que comercializan productos de la entidad, a comparación de otros que solo llegan al 20 por ciento. Delfina Huerta, quien vende recuerdos típicos de Durango, comentó que este año las ventas no han rebasado el 20 por ciento, ha sido un año difícil no solo para ella sino para el resto del Mercado. “La economía ha estado delicada durante este año, los únicos que no han registrado ventas tan bajas son los puestos de artículos de Durango”, indicó. Por su parte Socorro Domínguez, quien vende flores, manifestó que las ventas apenas repuntaron el pasado día 2 de noviembre, y eso un 30 por ciento. “No se vio mucha gente ese día, ni ayer, normalmente tenemos un horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche,
Locatarios esperan repunten las ventas en temporada navideña. pero el domingo y el lunes sí cerramos temprano”, resaltó. Asimismo, expresó que el “Buen Fin” solo benefició a las tiendas departamentales que venden aparatos electrónicos. “Los que se beneficiaron fueron las tiendas grandes, que ofrecieron descuentos en aparatos electrónicos, los comercios pequeños casi no”. Para Rogelio Chávez, quien trabaja dentro del Mercado
Convoca JHC a la unidad al tomar protesta a nueva directiva de CIRT Más información en páginas interiores
vendiendo productos lácteos, cajeta y vino, las ventas se han mantenido durante todo el año. “Nosotros seguimos manteniendo más o menos un 50 por ciento de venta, sí nos ha pegado que la gente no tenga dinero, puesto que nosotros vivimos de eso, a veces es difícil traer el producto pero qué más hacemos”, expresó el comerciante. Chávez señaló que cada vez
se han ido adhiriendo más comerciantes a dicho inmueble, por ello, la competencia es otro factor para las bajas ventas. “Esperamos mayor venta para los días últimos del mes de noviembre y principios del mes de diciembre, entre un 60 a 70 por ciento, la gente empieza a comprar regalos de Navidad para esos días, vamos a continuar abriendo en el mismo horario”, finalizó.
Sanciona Profeco a tres tiendas departamentales durante el “Buen Fin” Más información en páginas interiores
Con más de 40 carros alegóricos, bandas de guerra, deportistas, escuelas, dependencias públicas, escaramuzas y Ejército Mexicano, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal encabezaron el tradicional desfile del 104 aniversario de la Revolución Mexicana en un clima de respeto, tranquilidad y armonía de las familias durangueses.
En el profundo abismo del corazón humano, existen buenas dosis de risa loca.