Casi lo mata a batazos
Información en Policía
Martes 19 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5059 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Crearán en Durango la Policía Pecuaria
Durango, más seguro que Los Ángeles, afirman actores de “Texas Rising”
Reforzará vigilancia y detectará anomalías en el sector ganadero Por: Martha Medina Ante la importancia que tiene la ganadería para la economía de la entidad y ante la necesidad de prevenir posibles irregularidades en el manejo de ganado que puedan poner en riesgo su exportación, se creará una Policía Pecuaria que reforzará las acciones de vigilancia y control que ya se llevan a cabo en esta actividad, informó Francisco Gamboa Barrón, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado. Al referirse a la situación actual de la ganadería, el funcionario puntualizó que las condiciones climáticas son favorables para esta actividad, y en relación con el tema de la exportación, recordó que durante la visita que realizaran integrantes de la Comisión Binacional en el mes de mayo próximo pasado, los resultados fueron positivos después de que revisaron el cumplimiento de las recomendaciones que se hicieron después de que se aplicaron restricciones en cuanto a la exportación de ganado, en el 2013. Agregó que de hecho, aunque se restringió la exportación de ganado al mercado de Estados Unidos de Norteamérica, Durango no perdió el estatus que tenía para participar en esta actividad, de tal manera que continúa en una categoría 3, aunque todavía con algunas limitantes que se espera sean modificadas en la siguiente visita de la Comisión, en este
ordinación con la Fiscalía del Estado, para que se proceda de manera legal en cuanto se detecte alguna irregularidad, pues recordó que la legislación vigente no solamente incrementó las sanciones para quienes realicen acciones que puedan afectar esta actividad y con ello, poner en riesgo el desarrollo y la economía de la entidad, sino que también incluyó sanciones de carácter penal para los responsables de estas afectaciones. El secretario indicó que, incluso, ya se analiza la posibilidad de emprender acciones de carácter penal contra las personas que participaron en las anomalías que dieron como resultado el ingreso de ganado enfermo al vecino país del norte y con ello afectaron la exportación del, además de las sanciones que ya recibieron.
Reforestada 40% de superficie programada para 2014: Conafor Baja producción de frijol; sembrarán solo 200 mil hectáreas
Toman medidas para evitar irregularidades en el manejo de ganado. res a las de otras corporaciomes de agosto. nes, además de que dependerá Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que en cuanto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. a la aplicación de las recomenAunque se requiere la firdaciones de la Comisión menma de un convenio con esta cionada, además de cumplir al dependencia, con esta opción 100 por ciento, también se determinaron medidas adicionase busca tener mayor vigilancia en cuanto al ganado y les que contribuyan a reforzar también tener una mayor colos controles que se tienen en cuanto a la ganadería en general, tales como la creación de una Policía Pecuaria. Explicó el funcionario que se trata de una medida que permitirá reforzar el trabajo que se realiza en cuanto a cuidar la movilización del ganado y las condiciones de los animales que se desplazan de un punto a otro de la entidad, la cual irá más allá al contemplar que la nueva corCerca de 5 mil jóvenes deciden trabajar y apoyar a sus familias poración no solamente pueda verificar las condiciones de los La Secretaría de Educacuenta actualmente en todo animales que se trasladan de ción del Estado (SEED) recoel estado en las diferentes un punto a otro de la entidad noce que Durango tiene 5 por modalidades educativas (eso fuera de ella, para evitar que ciento de deserción escolar tatales, federales). Esto sigse trate de ganado enfermo, en el nivel secundaria de 96 nifica que un aproximado de pues tendrá facultades similamil 971 alumnos con los que cuatro mil 848 estudiantes inician su educación secundaria pero la abandonan en alguno de los grados debido a que deciden incorporarse a la actividad laboral para apoyar en el gasto familiar, por las condiciones socioeconómicas en las que se encuentran. José Luis Soto Gámiz, director de Educación Básica “A” de la SEED, explicó que de acuerdo a los indicadores esta cifra se ha mantenido estable en comparación con Estudiantes abandonan educación años anteriores pues la masecundaria en alguno de los grados. yoría de los alumnos que se “aquí lo que se hace es intebásico de educación, tal es el dan de baja en las instituciograrle su documentación para caso de las becas pues para nes educativas de Durango, que él siga estudiando en otro las autoridades educativas un porcentaje se va a otros lado”. lo más importante es manteestados a continuar sus estuAsimismo, advirtió que nerlos dentro de un salón de dios, es decir, en la entidad se se llevan a cabo diversas esclases, así como invitar al paregistra como deserción, pero Durante la administración del gobernador Jorge Herrera Caldera se impulsa el programa de trategias para motivar a los dre de familia para que no lo en otro estado lo dan de alta vivienda más importante en las últimas décadas, lo que ha permitido realizar en coordinación alumnos a permanecer en la retire de la escuela. como un nuevo estudiante con los tres órdenes de Gobierno más de 115 mil acciones de mejoramiento, sustitución de casas escuela y concluir su nivel Pase a la Pág. 3 de cartón, créditos y adquisición de hogares.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Registran secundarias 5% de deserción escolar
Este año de 2014 sigue pintando como José Luis Cuevas, o sea, horrible.