Miércoles 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2020 Año 22 No. 6887 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Excuartel, tianguis y bancos con alto riesgo de contagio También transportes mixtos, El Pueblito y Carril 2000 Por: Carolina Cupich El presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Clemente Mojica, dio a conocer los resultados de los recorridos que se realizaron por parte del CEC el pasado fin de semana, donde se detectó que en 34 colonias y fraccionamientos la ciudadanía no cumple con los protocolos de salud; además se constató que tianguis, bancos, El Pueblito, puestos ambulantes y Excuartel Juárez también son lugares de alto riesgo de contagio ya que no cumplen con algo tan indispensable como la sana distancia. Con el objetivo de seguir previniendo mayor incremento en los contagios de Covid, el CEC se ha dado a la tarea de coadyuvar con los gobiernos municipal y estatal, impulsando la implementación de comités vecinales, los cuales exhorten a quienes ahí radican a cumplir con las recomendaciones y protocolos de seguridad e higiene que se han implementado; además de realizar diversos recorridos para identificar zonas de riesgo de contagios. Mojica Vargas informó que los días 14, 15 y 16 de agosto se llevaron a cabo varios recorridos en diversos puntos de la ciudad. Así se logró identificar un total de 34 colonias y fraccionamientos que son de alto riesgo de contagio al registrar alta movilidad en las calles, los ciudadanos no usaban cubrebocas, no respetaban la sana distancia y había aglomeraciones. Dio a conocer cada uno de estos asentamientos con el objetivo de que tomen conciencia y hagan lo que les
Vinculación familiar, vital para pacientes Covid Sin cumplir protocolos de salud 34 zonas de la capital. corresponde: Universal, Tierra Blanca, Jardines de Durango, Héctor Mayagoitia, Las Nubes, Zona Centro, Fidel Velázquez, Valentín Gómez Farías, Tierra y Libertad, La Forestal, Granja Graciela, Hipódromo, Valle del Guadiana, López Portillo, Octavio Paz, Constitución, Anáhuac, Valle del Sur, División del Norte, Las Nubes II, Francisco Zarco, Gustavo Díaz Ordaz, Nuevo Pedregal, Domingo Arrieta, Maderera, Azcapotzalco, IV Centenario, Villas del Guadiana, Miguel González Avelar, Niños Héroes, Cuadra del Ferrocarril, Sebastián Lerdo de Tejada, Benjamín Méndez y Ciénega. Manifestó que algunos lugares donde ya se había señalado el riesgo latente que existe y se habían realizado exhortos y llamados volvieron a ser reincidentes, tal es el caso de puestos ambulantes, Excuartel Juárez, transportes mixtos, El Pueblito, tianguis López Portillo y Jardines de Cancún, bancos, Carril 2000 por las constantes fiestas que se realizan y que no han
Informe de gobierno será en el Congreso Con todas las medidas sanitarias y durará menos tiempo Por: Martha Medina Será en el Congreso del Estado donde el gobernador Aispuro Torres rinda su informe de gobierno, ante la presencia de los 25 diputados que integran la Legislatura, tal como lo establece la Constitución, señaló la legisladora Sandra Amaya, quien manifestó que se aplicarán todos los protocolos en el tema de salud, además de que se reducirá el tiempo que durará esta ceremonia. La coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, dijo que ya se han realizado reuniones con los demás coordinadores para lograr acuerdos respecto al tema del informe que rendirá el gobernador del estado, quien tenía la intención de que se realizara en otro espacio. Manifestó que se cuenta con las medidas sanitarias bien establecidas, además de que el Congreso es el lugar donde se han presentado menos casos de Covid-19, pues en estos momentos no se tiene ninguno, “creemos importante que sea aquí, donde es la sede oficial, pues para buscar otro espacio es necesario reformar la ley”, por lo que es difícil que se pueda hacer una modificación para cambiar el sitio del informe, porque hay muy poco tiempo para ello y se tendrían que realizar sesiones extraordinarias.
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Estado de los Estados
Insistió en que no se consideró necesaria tal modificación, pues se cuenta con los informes de Protección Civil y la Secretaría de Salud para que se haga el informe; manifestó que el gobernador puede acudir solo, o bien llevar a sus secretarios, pero aseveró que en cualquier caso se aplicarán las medidas necesarias. Añadió que se plantea realizar la dinámica de siempre, aunque se analiza la posibilidad de reducir el tiempo, de tal manera que en vez de cuatro horas que duraba anteriormente, se pueda reducir a dos, lo cual no será problema para la Legislatura, aunque se buscará conservar el formato para que cada partido haga una o dos preguntas, además de que intervenga un representante de cada uno. Señaló que no habrá invitados, solamente estarán los 25 diputados locales y el gobernador determinará si lo acompañan sus secretarios al acto protocolario. Por lo que se refiere a los informes municipales, Sandra Amaya manifestó que se pedirá a los alcaldes que no realicen eventos masivos, en Gómez Palacio ya dialogaron con la presidenta municipal, quien dio a conocer que su informe será a través de una red social, para insistir en la importancia de que no se despilfarren recursos en este tema.
cesado en ningún momento. Añadió que hasta el momento se han logrado instalar 270 comités vecinales, sin embargo, aún no existe el compromiso y responsabilidad social de un sector importante de la ciudadanía para acatar las recomendaciones y de esta manera disminuir los números de casos tanto en contagios como en defunciones. Hizo de nuevo el llamado a los duranguenses para que sumen esfuer-
zos con las autoridades y se pueda controlar la pandemia, pues es notorio que la desobediencia continúa; “creo que no es necesario que nos contagiemos o que se contagie algún familiar para hacer caso, debemos hacerlo sin castigos y sin nada, solo por el hecho de querer vivir y que nuestra gente esté bien, nosotros somos quienes marcamos el camino a seguir a las autoridades”, concluyó.
El módulo de Vinculación Familiar del Hospital General Insabi, a cargo de la Sedena, tiene como objetivo estrechar la comunicación entre los pacientes que ingresan al área Covid y sus seres queridos, brindando tranquilidad y seguridad de que está siendo bien atendido, pero sobre todo que los pacientes no se sientan solos pues esto influye para poder superar la mortal enfermedad. Más información en páginas interiores
Apoyarán con bicicletas a negocios locales Para que brinden servicio a domicilio y mitiguen efectos económicos
A través de un programa emergente para tratar de mitigar los efectos económicos por la pandemia del Covid-19 se entregarán 300 bicicletas a empresas locales como parte de la nueva normalidad y puedan ofrecer entregas a domicilio, además con ello se promueve el uso de transportes más ecológicos, informó el alcalde Jorge Salum del Palacio. Indicó que este programa surge de la necesidad de sumar esfuerzos para responder a la problemática económica y de salud ocasionada por el Covid-19, ante la disposición de aislamiento social y cierre de algunos negocios, lo que afectó directamente el ingreso de pequeños comercios, por lo que de esta forma los propietarios y las familias que de estos negocios dependen podrán proveerse de los insumos necesarios para solventar sus necesidades básicas y que requieren de una opción de transporte que
les brinde un menor riesgo de contagio, cuidando la sana distancia. La encargada de Fomento Económico, Alejandra Anderson Díaz, externó que la ejecución del programa estará a cargo de esta dirección, con el apoyo de las demás dependencias, entidades y órganos autónomos del Gobierno Municipal. Este programa se dividirá en tres modalidades: apoyo al comerciante, subsidio al comerciante y crédito/subsidio al trabajador municipal. El primero consiste en otorgar una bicicleta con todo su equipamiento en la que el beneficiario recibirá una aportación del 100 por ciento del valor por parte del municipio, solamente aportará el 50 por ciento del valor de un seguro contra accidentes, el resto será subsidiado por la administración, según lo establezca en la convocatoria respectiva. El apoyo se limita a 300 unidades.
El segundo consiste en una bicicleta y equipamiento en el que del costo total del paquete más el seguro el beneficiario aportará un 50 por ciento; el cual será pagado de la siguiente manera: 25 por ciento al recoger el apoyo y el resto a 3 mensualidades. El otro 50 por ciento restante será subsidiado por el Gobierno Municipal. El apoyo se limita a 300 unidades. El apoyo en la modalidad tres consiste en la adquisición de una bicicleta y todo el equipamiento en el que del costo total del paquete más el costo del seguro el trabajador beneficiario recibirá un subsidio del 30 por ciento, el resto deberá ser descontado vía nomina en 9 mensualidades, según lo establezca en la convocatoria respectiva. El apoyo se limita a 300 unidades.
Presenta Aispuro aplicación Che-KDgo para atención a pacientes Covid-19
En una lucha constante, desde el inicio de la pandemia, redoblamos esfuerzos para brindar atención oportuna y un trato digno a los duranguenses, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar una ambulancia equipada en el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Vallebueno, donde también presentó la aplicación móvil Che-Kdgo para pacientes de Covid-19.