Contacto hoy del 19 de julio del 2013

Page 1

Omnibusazo; 3 muertos

Información en Policía

Viernes 19 de Julio de 2013 Año 15 No. 4727

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Se automedica más de 90% de duranguenses Adquieren analgésicos, anti-inflamatorios y hasta antibióticos: SSD

Incumplirá 50% de Migrantes pretenden formar partido paisanos reforma político para 2014 migratoria de EU

Las duras reglas que se contemplan dentro de la reforma migratoria en Estados Unidos de Norteamérica serán un obstáculo para cerca del 50 por ciento de los duranguenses que radican en aquel país y que no podrán cumplirlas ni permanecer en aquel país, manifestó Juan Francisco Segura, presidente del Club de Migrantes de Chicago, Illinois, en Estados Unidos de Norteamérica.

Ante la necesidad de contar con representación real en el país, los migrantes apoyarán a la asociación “México Presente” para que se convierta en un partido político en el 2014, que trabaje con total transparencia en apoyo tanto a los connacionales que viven en Estados Unidos de Norteamérica, como a los que se encuentran en México.

Pase a la Pág. 3

Pase a la Pág. 3

Más del 90 por ciento de la población en Durango tiene acceso a medicamentos de nivel básico como analgésicos, antipiréticos, anti-inflamatorios y, pese a las restricciones que se pusieron con respecto a la venta de los mismos, aún se siguen encontrando casos de antibióticos, informó Miguel Ángel Aragón Contreras, director de los Servicios de Salud. El funcionario señaló que esto se da sobre todo porque al acudir a atención médica el paciente surte la receta que el doctor le indicó para cierta cantidad de días y el paciente no concluye el tratamiento “por ejemplo está enfermo de amigdalitis o de los oídos son tratamientos que se dan con un antibiótico que el médico decide y la indicación es que se lo tome de siete a 10 días la cual no sigue porque a los

Bajan 40% ventas en restaurantes por Feria Comercio en general no se ha visto afectado por festejos: Canaco

Por: Martha Medina Aunque la Feria no ha tenido un impacto significativo en las ventas que se registran en el comercio en general, no sucede lo mismo en los restaurantes ubicados en algunos puntos de la ciudad pues reportan reducción hasta de 40% en sus ventas durante las últimas semanas, manifestó el presidente de Canaco, Jorge Gutiérrez. Agregó que en el caso del comercio en general el comportamiento que se observa desde hace algunas semanas puede considerarse como normal, pues la gente acude de manera cotidiana a realizar sus compras de diversos artículos tanto en el Centro Histórico como en el resto de la ciudad. Sin embargo, manifestó que al interior de la Cámara Nacional de Comercio en Durango se recibieron quejas por parte de dueños de res-

Restaurantes reportan baja en clientela y ventas.

taurantes afiliados al organismo, quienes manifestaron que desde que inició la Feria, a finales del mes de junio pasado, se han visto afectados por una reducción en las ventas que llega hasta un 40 por ciento. El dirigente del comercio

organizado puntualizó que se trata de una situación que, de acuerdo a los afectados, se acentuó de manera particular en los establecimientos que se ubican por el corredor Constitución, donde en los últimos días se ha observado una disminución en la can-

tidad de visitantes y, por lo tanto, en las ventas; al mismo tiempo, señaló que en el caso de los comerciantes locales que participan en la feria la circunstancia es distinta, pues han tenido buenos resultados. “Tenemos la situación de que la gente que habitualmente acudía a los distintos establecimientos ubicados en el corredor mencionado, en estos momentos prefiere ir a comer a la feria”, dijo textualmente el dirigente de la Cámara, quien puntualizó que se espera que esta situación se normalice en los próximos días, al término de la Fenadu. En el caso de los establecimientos de otros giros, puntualizó Jorge Gutiérrez que aunque sí se presenta una disminución en las ventas, que va del 5 al 8 por ciento, se trata de un porcentaje que puede considerarse como normal en esta época del año.

Población se automedica para evitar acudir con algún especialista. cinco días que se siente mejor dieron ranitidina no hay prolo suspende”. blema porque no es tan serio, Lo anterior contribuye a pero muchas veces por tratar que el medicamento sobrante de hacerle un bien a alguien lo lo guarden y comiencen a gepodemos empeorar” comentó. nerar un stock de medicinas Afirmó que la automede los tratamientos que dedicación no es segura sobre jan incompletos por lo que al todo cuando se trata de antivolver alguna enfermedad o bióticos antidepresivos como síntoma parecido al que tuvieaquellos utilizados para la ron con anterioridad ya sea en ansiedad que requiere receta ellos mismos o en algún famimédica expedida por un proliar y les dan las pastillas que fesional y no sean utilizados no se tomaron creyendo que sin control. con esta acción se va a inhibir Aseguró que las cifras soel malestar. bre personas que compran anAragón Contreras informó tibióticos directamente en las que estas acciones dan pie a farmacias solo la industria que la gente se automedique y farmacéutica las maneja pues aunque se ha disminuido mual no llegar atención médica cho el índice de personas que a alguna de sus unidades y al guardan medicamentos en ser medicamentos de acceso sus casas gracias al control de directo con quien los adquiera recetas para antibióticos, aún no se lleva un control de la ause sigue presentando en una tomedicación por parte de la buena parte de la población, SSED, sin embargo se percaexplicó que hay situaciones tan de esta situación cuando muy sencillas que solo real no erradicar el problema de quieren de un analgésico, sin inicio y persistir las molestias embargo al tomarlo en otras acuden a consulta médica predonde el riesgo es aún mayor sentando complicaciones más se puede llegar a complicar la fuertes. oportuna detección o el análiEl titular de los Servicios sis del diagnóstico. de Salud indicó que al auto“Como en el caso de la medicarse provocan que las apendicitis donde se produce bacterias generen resistencia un dolor muy fuerte que si daa ciertos productos, lo que los mos un analgésico o algo para lleva a tener que recetar otros fiebre nos va a enmascarar el más fuertes y por ende más diagnóstico lo que puede ser costosos, por lo que es imporperjudicial a futuro porque tante terminar los tratamienhay que dejar que evolucione tos y acudir a revisión médica y descartar la apendicitis, en en caso de sentir cualquier el caso de una colitis que le malestar.

Registra SRE 150 solicitudes diarias para pasaporte Más información en páginas interiores

Los durangueños somos muy buenos para los apodos. Ferrocarrilero hubo que era conocido como “El Vizconde Muerto de Hambre”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 19 de julio del 2013 by Contacto hoy - Issuu