Contacto hoy del 19 de junio del 2014

Page 1

Muere trailero en volcadura Información en Policía

Este Jueves 11:00 hrs

Jueves 19

14:00 hrs

Director: Jorge Blanco Carvajal

de Junio de 2014 Año 16 No. 5007 Durango, Dgo., Mx.

17:00 hrs

Editor: Ricardo Güereca

Sin acta de nacimiento mil niños indígenas

Holanda gana

y elimina a Australia

Padres no hacen trámite por la lejanía y falta de posibilidades: CDI

Actualmente el rezago en el tema de actas de nacimiento en las comunidades de la Zona Sierra de la entidad es de aproximadamente mil niños, comentó el delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Abraham Moreno García, quien informó que esta es una de las principales demandas de la población indígena a la que por falta de posibilidades para registrar a sus hijos al momento de nacer debido a la lejanía de las comunidades prefiere no hacer el trámite, sino hasta que es necesario. Explicó que las edades en las que se presenta con mayor regularidad esta problemática es entre el nacimiento y los seis años pues para poder ingresar al sistema educativo les piden como requisito indispensable contar con el acta de nacimiento del menor, contrario a lo que sucedía con anterioridad en donde eran inscritos a pesar de no tener un documento oficial que los avalara. Moreno García aseveró que en el caso específico de las personas adultas a pesar de que la mayoría cuentan con su acta de nacimiento les hace falta actualizar sus documentos, “esto es una reali-

Comunidades de la Sierra muestran rezago en tema de actas de nacimiento. mentos se realizaron tres mil dad porque muchos de los documentos ya son en formatos 100. La semana pasada conclumuy viejos y también por el uso que han tenido de ellos a yó dicha campaña que tuvo presencia en ocho comunidaveces ya están rotos y necesides a través de cuatro brigatan una reposición, un trámite más simple”, comentó. das que atendieron a la gente de lunes a miércoles en la En este sentido a partir de 2012 que se comenzó a mitad de las comunidades y de jueves a sábado en el resto trabajar con las campañas, el Registro Civil del Estado ha procurado que todos los niños recién nacidos cuenten con el documento que acredite su identidad, llevándose a cabo en la más reciente campaña en donde ya se incluyó de manera formal la participación de la CDI un promedio de entre mil 335 y mil 350 nuevos registros, mientras que en el caso de reposición de docuPor: Martha Medina

Más información en páginas interiores

Molestos por el incumplimiento al convenio por medio del cual la Presidencia Municipal de Topia les pagaría el finiquito que marca la ley, un grupo de extrabajadores municipales realizaron un plantón y huelga de hambre en las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en protesta por esta situación, al tiempo que el presidente del organismo afirmó que ya se

El vicealcalde de Medellín, Colombia, Álvaro Berdugo López, resaltó la conectividad que se ha generado con el Corredor Económico del Norte conformado a partir de la autopista DurangoMazatlán, durante una reunión de trabajo con el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas.

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

2-3

Extrabajadores municipales hacen plantón en JLCyA

Préstamo permitirá ejecutar obras por 650 mdp: Esteban

Chicotito

sobre todo aquellas que se encuentran más alejadas como Curachito de la comunidad de San Buena Ventura, San Pedro de Jícoras, Santa María Magdalena de Taxicaringa, Gavilanes, Charcos y en La Candelaria, todas localidades de El Mezquital. “Lo que nos reportan es que hubo registros de niños que no estaban inscritos en el registro civil, además del servicio que se brindó a más de dos mil personas que repusieron sus documentos”, dijo el delegado de la CDI, quien advirtió que la población indígena del estado asciende a 50 mil personas, aproximadamente, sin embargo lo que más preocupa son los nacimientos pues la extemporaneidad en el Registro Civil tiene consecuencias, como conseguir un pasaporte o tramitar otros documentos y comprobar que son originarios de esos lugares.

Exigen se cumpla finiquito acordado con Presidencia de Topia aplicaron medidas para garantizar la indemnización que se reclama. Entrevistados mientras permanecían a la entrada de las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, un grupo de extrabajadores municipales de Topia señaló la decisión de mantener esta protesta hasta recibir una respuesta de las autoridades a sus planteamientos, pues afirmaron que ya transcurrió medio año desde la fecha en la cual aparentemente recibirían el pago del finiquito que les corresponde luego de ser despedidos de su trabajo. Uno de los manifestantes, Arturo Herrera, manifestó que además del tiempo que ha transcurrido desde la fecha que se acordó para este pago, también existe molestia porque en el convenio que se firmó con la Presidencia Municipal ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no contempló ninguna sanción en caso de incumplimiento a los acuerdos establecidos, como es el pago de salarios caídos a los trabajadores. Aseveró que enfrentan una situación difícil pues son un grupo de personas que en estos momentos no tienen trabajo y necesitan el pago de la indem-

nización que marca la ley, para cubrir sus gastos, especialmente en el caso de las mujeres jefas de familia que forman parte de este grupo, sin que se apliquen medidas para presionar a la presidenta municipal de Topia con lo establecido en el convenio. Por su parte, el abogado de los trabajadores, José Luis López Ibáñez, manifestó que además de la situación que se presenta en estos momentos porque la Presidencia Municipal no cumplió el convenio para el pago del finiquito que le corresponde a estas personas después de ser despedidas de su trabajo, el cual se fijó para el mes de diciembre del 2013, existe preocupación porque en el acuerdo signado se omitió una cláusula de castigo por incumplimiento, como es el pago de salarios caídos. “Es preocupante que no se haya incluido este aspecto, especialmente porque la firma del convenio fue atestiguada por un tribunal que fue creado precisamente para defender los derechos de los trabajadores, lo cual no se hizo en esta ocasión”, dijo textualmente el abogado, al señalar que debido a esta situación, el proceso para que se pague la indemnización a los 18 trabajadores que representa

bien puede prolongarse durante algunos años y la cantidad que los afectados recibirán será exactamente la misma que se propuso a finales del 2013. Se tomaron medidas para garantizar pago: Tribunal Por otra parte, el Tribunal Laboral Burocrático informó que ya se tomaron medidas para garantizar el pago del finiquito a los extrabajadores del municipio de Topia, una vez que estos señalaron el incumplimiento del convenio que se firmó desde el año pasado, las cuales incluyen el embargo de maquinaria y de unas cuentas de banco del Ayuntamiento. Se informó que solamente falta que el abogado de los trabajadores promueva la subasta de la maquinaria para iniciar con el pago de indemnizaciones, en tanto se recibe la información de los bancos sobre los recursos que hay en las cuentas mencionadas anteriormente, mientras que en el caso del reclamo por la falta de la cláusula de castigo, se dio a conocer que los demandantes en ningún momento solicitaron su inclusión al firmar el convenio con la Presidencia Municipal y el Tribunal no puede imponer este tipo de condiciones.

Dice Antonio Machado que el orador nace y que el poeta se hace con el auxilio de los dioses. Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.