Muere ciclista arrollado Información en Policía
Sábado 19 de Abril de 2014 Año 16 No. 4956 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Viacrucis, una síntesis de la vida: Arzobispo Miles de feligreses presencian el evento más significativo de Semana Mayor
González Martínez encabezó la representación del Viacrucis Viviente.
“Todos vivimos un Viacrucis, pues la vida misma es un Viacrucis como el de Jesucristo”, de esta manera el Arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, inició la representación del Viacrucis Viviente, al cual miles de duranguenses se dieron cita para presenciar uno de los eventos más significativos de la fe católica en la Semana Mayor. Con el fervor del catolicismo que caracteriza a los habitantes de Durango una amplia multitud se dio cita a las puertas del Arzobispado, donde el líder de la Arquidiócesis comenzó la representación haciendo un ofrecimiento para que durante los días de guardar las personas llevaran a cabo un recogimiento espiritual, y así poder reflexionar acerca de sus actos y su actuar hacia el prójimo. El Arzobispo invitó a los presentes a recordar que todos cargan su propia cruz; “la vida del cristiano, desde el bautizo hasta la muerte, es un seguimiento de los pasos de Jesús, y el Viacrucis nos muestra sus últimos pasos en su vida terrena. La vida de los trabajadores, de los padres de familia, de los gobernantes, la de todos, viene a ser un continuo Viacrucis, un recordatorio para que siempre nos conduzcamos buscando lo mejor”, dijo. Seguido de esto los presentes pudieron ser testigos de la representación que con entrega, pasión y profesionalismo desarrollaron las decenas de actores que personificaron a los diferentes partícipes del camino de la Cruz que llevó al Mesías hasta su crucifixión en el Calvario: los soldados romanos, Judas Iscariote, Pedro, Poncio Pilato, Simón el Cirineo, la Virgen María y, por supuesto, el mismo Jesús. Basado en las reformas que realizó Juan Pablo II en 1991, el camino comenzó en el Huerto de los Olivos, recorriendo a lo largo de las quince estaciones los diferentes pasajes que se narran en el Nuevo Testamento: la traición de Judas, la condenación, la negación de Pedro, el juicio de Poncio Pilato, la flagelación, la carga de Cruz, la ayuda de Simón, el consuelo a las mujeres de Jerusalén, su crucifixión y muerte, su sepultura y su renacimiento. El recorrido, convocado por la parroquia de San Agustín y la Arquidiócesis de Durango, en coordinación con el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) se desarrolló desde la sede del Arzobispado hasta el Teatro del Calvario, a lo largo de la avenida 20 de Noviembre, en el marco del Festival “Ricardo Castro”, el cual unió el periodo vacacional a las festividades religiosas de Semana Santa, ofreciendo así una posibilidad para que los fieles católicos vivieran el fervor de una fecha tan especial como esta.
Aumentan 10% las llamadas falsas al 066 Con motivo del presente periodo vacacional
Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el gobernador Jorge Herrera Caldera, el alcalde Esteban Villegas Villarreal y el delegado de Sedesol, Javier Hernández Flores, repartieron de manera gratuita tres toneladas de pescado para más de tres mil familias de bajos recursos.
Solo Para Iniciados
Pág.4
Noel Díaz Rodríguez, director municipal de Seguridad Pública, señaló que el número de llamadas en falso que se realizan ante el número de emergencia 066 se ha incrementado hasta 10 por ciento durante el presente periodo vacacional, en gran medida por la presencia de menores de edad en los domicilios. El funcionario comentó que en realidad el número de auxilios que presta la dependencia no se ha visto incrementado e incluso en algunos aspectos se ha reducido por la propia salida de personas hacia otras ciudades. Sin embargo el número de solicitudes que se hacen vía telefónica, mismas que resultan ser falsas, sí ha aumentado
de forma considerable. Destacó que de manera cotidiana se llegan a tener alrededor de 80 mil llamadas a la línea de emergencia 066, mientras que en cada periodo vacacional dichas llamadas se elevan hasta 90 o 100 mil, incluso rebasando esta cifra, por lo cual la operatividad de la corporación se ve entorpecida; “tenemos filtros para detectar cuando estos reportes son falsos, sin embargo sí ha habido casos donde se acude a un sitio y resulta que no había tal emergencia”, dijo. El entrevistado aprovechó para hacer la invitación a los padres de familia, a fin de que estén al pendiente de sus hijos y eviten que se dé mal uso de
las vías de comunicación que las diferentes instancias gubernamentales disponen para atender las emergencias que se presenten en la ciudad, pues se puede dejar de prestar un servicio real por acudir a uno falso. De los casos que se han podido atender por parte de los elementos de Seguridad Pública del Municipio, Díaz Rodríguez señaló que estos corresponden principalmente a denuncias por violencia intrafamiliar, la cual suele dispararse en estas fechas dado que el tiempo de convivencia es mayor, así como el de horas de ocio, lo cual en muchos casos deriva en un mayor consumo de alcohol y de ahí que se susciten desavenencias
familiares. Recalcó que pese a que en ese sentido, de un promedio de tres llamadas al día por violencia de manera cotidiana se ha elevado el reporte hasta cinco u ocho reportes diarios, el saldo que arrojan las estadísticas hasta el momento es de saldo blanco; “la ciudadanía ha tomado sus precauciones y ha respondido favorablemente, aunado a la buena coordinación que existe entre dependencias de los tres órdenes de gobierno. Invitamos a todos los duranguenses a disfrutar responsablemente de sus vacaciones y a conducirse correctamente a fin de no tener situaciones qué lamentar”, finalizó.
El bocón de Vicente Fox dijo que El Chapo había caído porque aflojó el cuerpo. No dijo a quien se lo aflojó.