Martes 18
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2018 Año 20 No. 6380 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Un ingreso diario en Misión Korián
www.contactohoy.com.mx
Lo más lamentable, por consumo de drogas 50% de los pacientes
Por: Denice Ramírez El 50 por ciento de los pacientes que ingresan a tratamiento a Misión Korián es por consumo de drogas, después otro porcentaje alto es por depresión y ansiedad, siendo el 70 por ciento de las personas que ingresan del sexo masculino, informó el coordinador de la clínica, José Luis Almanza. Detalló que al momento se encuentra una ocupación del 50 por ciento, de los pacientes la mitad es de recaída o reingreso, mientras que el resto es ingresos por primera vez, el 70 por ciento de los pacientes que ingresan son hombres. Para evitar las recaídas se recomienda a los pacientes seguir acudiendo a los postratamientos y a los familiares seguir dándoles apoyo. Reconoció que luego del consumo de drogas la depresión es otro problema de salud que atienden en mayor porcentaje. Es en esta fecha de época navideña y fin de año donde se presentan mayor numero de casos, le llaman depresión estacional, el cual tiene un gran factor de riesgo para recaídas. Aclaró que no todas las personas depresivas consumen drogas y si es necesario que en casos fuertes sean
Hombres 70 por ciento de personas que ingresan a tratamiento.
internados por trastorno depresivo. Para todas las adicciones no toxicas, como la ludopatía, trastorno bipolar, se les da la atención necesaria. Lamentablemente dijo que es común que se de una depresión previa al consumo de sustancias o alcohol, así como después, aunque no es una regla general. Otro de los problemas con los que llegan a tratamiento es con un diagnóstico de ansiedad por parte de un psiquiatra. Manifestó que a la semana se dan 5 ingresos de primera vez, aunque no se puede retener a las personas en contra de su voluntad, muchas veces los familiares preten-
Confía Aispuro en que AMLO le cumpla a Durango El gobernador José Rosas Aispuro Torres indicó que el presupuesto para Durango trae un incremento del 3.4 por ciento en 2019, porcentaje similar al de la inflación. Dijo tener confianza en que diputados federales
den dejarlos así, sin embargo se los tienen que llevar, en caso de que la persona sí haya ingresado por su voluntad y pide irse le hablan a algún familiar para que vaya por él. En Misión Korián también se ofrecen tratamientos para ludopatía, trastornos alimenticios, vigorexia, patología dual, bipolaridad, adicción al celular y redes sociales.
A protegerse del frío Ante un fin de semana prácticamente helado y el pronóstico de que continuarán las bajas temperaturas en Durango, no está de más proteger a menores y ancianitos en la capital, pues son los más vulnerables al frío y con mayor riesgo de poder enfermar. Foto: Heber Cassio
Mal año para constructores locales Poco más del 75 por ciento tuvo que despedir a sus trabajadores
y locales hagan modificaciones, así como que los compromisos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador se vayan cumpliendo, para incrementar de esta forma los recursos. Más información en páginas interiores
Alfredo Herrera no descarta regresar como alcalde Alfredo Herrera Duenweng, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, afirmó que por el momento no está sumergido en los problemas que se tienen al interior
del Ayuntamiento, ya que está enfocado en su trabajo en la dependencia estatal, sin embargo no descarta su regreso como presidente municipal. Más información en páginas interiores
El 20% de constructoras sin poder pagar prestaciones de fin de año. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Miguel Ángel Reveles Pérez, declaró que definitivamente no fue un buen año para el gremio, ya que en este momento 20 por ciento de las constructoras están tratando de
Duranguenses radicados en CdMx donan juguetes Ciudad de México.- Ante la Comunidad Duranguense que radica en la Ciudad de México, la presidenta de DIF Estatal de Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, agradeció la generosidad por los miles de juguetes que esta comunidad donó para niños del estado en situación de vulnerabilidad.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
cumplir con las prestaciones de fin de año y liquidar cuentas, mientras que poco más del 75 por ciento ya tuvo que hacer despido de trabajadores. Manifestó que se tuvo una baja en la economía de las empresas de la construcción derivado de la falta de obra, por lo que muchas se encuentran haciendo los pagos correspondientes para el despido de su personal, cumpliendo también con el aguinaldo y demás prestaciones. Un 20 por ciento de las empresas se encuentran cerrando actividades, aunque es un sector que por lo general genera empleos, por la cuestión que se ha presentado de poca solvencia económica la mayoría de los agremiados a la CMIC han tenido que despedir a la mayoría de su personal en el año, aproximadamente 3 mil trabajadores. Recordó que históricamente este año fue afectado por distintos factores, como el cambio de Gobierno Federal, además la falta de pago por parte de algunas dependencias por-
que en noviembre se detuvieron los recursos que llegaban a Durango. Espera que en esta última quincena de diciembre se puedan finiquitar los adeudos de las dependencias federales, pues eso está generando problemas de liquidez. Se les había prometido el pago en el mes de noviembre y a la fecha no ha llegado. Con los recortes que se han presentado ya en el presupuesto de egresos de la Federación, y con los ajustes para infraestructura, teme que la situación se pueda agravar, cuestión que considera lamentable. En el caso de la carretera Durango-Parral se destinaban cerca de 450 millones por año y en este 2019 se recortará a la mitad. Comentó que aun se tiene la opción de platicar con los diputados federales, para que se pueda hacer alguna modificación y ya no se pierda totalmente la planta de trabajadores que se tiene en las empresas de construcción para el próximo año.
Escribe Efraín Huerta: Nunca digas a nadie que tienes la verdad en un puño, o que a tus plantas, quieta, perdura la virtud.- Vale.