Domingo 18
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2018 Año 20 No. 6152 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Menos paisanos repatriados
Cuidado con las trampas viales
Cifra se redujo 11 por ciento en primeros meses del año
Por: Martha Medina Durante los primeros meses de este año se redujo 11.5 por ciento la cantidad de duranguenses que fueron repatriados de Estados Unidos en comparación con las cifras que se tienen del 2017 en el mismo periodo, informó la directora del Instituto de Atención a Migrantes del Estado, Lorenia Valles Sampedro. Agregó que los informes que se tienen respecto a la cantidad de duranguenses que regresaron del vecino país, donde trabajaban anteriormente, indican que durante el mes de febrero fueron repatriados 185 connacionales a la entidad, cantidad que refleja una disminución en cuanto a las deportaciones, pues durante el mismo mes del 2017, fueron 209 los trabajadores que regresaron a sus comunidades de origen. Manifestó la funcionaria que se trata de una tendencia que no solamente se presenta al comienzo de este año, pues también se observó un comportamiento similar durante los últimos meses del año pasado, en comparación con el comportamiento registrado en el 2016, a pesar del endurecimiento en las políticas migratorias que aplica el Gobierno de Estados Unidos. Al mismo tiempo, la directora del Instituto de Atención al Migrante puntualizó que a pesar de esta reducción en cuanto a la repatriación de duranguenses del vecino país, prevalece la tensión y la preocupación entre las comunidades de connacio-
Durante el mes de febrero fueron repatriados 185 duranguenses. nales que se encuentran en distintos estados de la Unión Americana por las medidas que se aplican en contra de los migrantes. A través de la comunicación que se mantiene de manera constante con los distintos clubes de migrantes que hay en las principales ciudades del Estados Unidos, sus integrantes han expresado la preocupación que prevalece debido a las acciones que realizan las autoridades norteamericanas en contra de los migrantes, aún en las llamadas “ciudades santuario”, situación que los ha llevado a tener mayor cuidado, especialmente en el caso de quienes no se encuentran de manera legal en aquella nación. A esta situación, añadió Lorenia Valles Sampedro, se suma también lo que prevalece en torno a los jóvenes
Busca Lety que GP sea plenamente auditable Más información en páginas interiores
Trabajan ganaderos en evitar daños por estiaje Más información en páginas interiores
que llegaron a Estados Unidos a una edad muy temprana y que actualmente cursan estudios de distinto nivel en ese país, a quienes se les conoce como “dreamers”, pues a pesar de que se trata de una población importante que ha vivido la mayor parte de su vida en la que consideran como su nación, que se dedica a estudiar, ellos y sus familias viven en la incertidumbre, pues el gobierno no ha tomado una decisión respecto a este grupo de la población.
Prometen becas para educación superior
Tomás Palomino Solórzano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, reconoció que la mayor parte de las becas para estudiantes se dan por parte del Gobierno Fede-
ral, pero recordó que el Estado ya trabaja en el compromiso de beneficiar a más de 5 mil jóvenes con becas de manutención y transporte. Más información en páginas interiores
Digitalizará Registro Civil 6 millones de actas Obtiene recursos adicionales para modernizar servicio a usuarios Este año continuará el proceso de digitalización de los archivos del Registro Civil, pues se recibirán recursos presupuestales adicionales para seguir con esta labor que permitirá el almacenamiento de más de 6 millones de actas que se tienen actualmente en la dependencia. Al informar lo anterior personal de la Dirección del Registro Civil dio a conocer que el objetivo que se tiene es lograr la digitalización al cien por ciento en esta dependencia, de tal manera que se tenga la posibi-
Ofrece Aispuro opciones de mercado a empresa metalúrgica china República Popular de China.- En su recorrido por las instalaciones de Metallurgical Engineering Project Corporation (Mepc), el gobernador José Rosas Aispuro Torres dialogó con los empresarios del corporativo, quienes manifestaron su interés por el aprovechamiento que realiza el estado de las energías renovables, además de considerar a Durango como un lugar ideal para el desarrollo de tecnología metalúrgica.
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Ya sea por deterioro o actos vandálicos las tapas de las alcantarillas lucen desprendidas de su base, por lo que representan un riesgo de lesión para los peatones y daños a las unidades tanto de transporte público como particulares. Foto: Heber Cassio
Se pretende que inscripciones se lleven a cabo de manera digital en tiempo real. lidad de mejorar la atención que se sistema electrónico para el manejo de proporciona a la ciudadanía cuando la documentación y los registros en la solicita un documento, al tiempo que dependencia se podrá dar una atense combatirá la corrupción que se ha ción más rápida a los ciudadanos, presentado anteriormente y que ha además de que se logrará evitar la cosido señalada por la ciudadanía. rrupción que se tenía anteriormente A través del proceso de digitalien el Registro Civil, pues el proceso zación, se tiene como meta lograr en de digitalización impedirá que se este año que se incorporen cerca de puedan alterar los datos asentados en 100 mil registros, aunque para ello los libros que se tienen archivados acserá necesario también trabajar en la tualmente, de tal manera que quienes organización y adaptación de la Dianteriormente buscaban manipular rección General del Registro Civil, esta información ya no podrán hapara instalar el área de digitalización cerlo. en la cual se llevará a cabo este proceso. Designa Secretaría de Gobierno Con los recursos adicionales que a encargada del Registro Civil se gestionaron para este año, que son Por otra parte, la Secretaría Gede aproximadamente medio millón neral de Gobierno informó a través de pesos, se fortalecerá este proceso de un comunicado que el director del que tiene como meta lograr la digitaRegistro Civil del Estado, Gamaliel lización de más de 6 millones de actas Ochoa Serrano, presentó su renuncia que se tienen actualmente en el archia este cargo, por lo cual se nombró vo y que corresponden a los libros de a la licenciada Ixchel Calderón Alregistro desde 1930 a la fecha, hasta varado como encargada de la depenlograr que las inscripciones se lleven dencia y quien dará continuidad a las a cabo de manera digital en tiempo acciones que se realizaban en cuanto real. a la modernización de la misma. Se informó que al establecer un
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Para algunos el mundo es billar y cantina.