Domingo 18
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Aumenta 50% venta de alimentos en vía pública
Necesario reforzar seguridad en la entidad: Aispuro Es necesario reforzar la capacitación de las corporaciones policiacas y el equipamiento tecnológico para mejorar la seguridad en la entidad y lograr la disminución de ilícitos como el robo a casas habitación, señaló el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Más información en páginas interiores
Regidores recibirán 70 mp en aguinaldos Por concepto de aguinaldo los regidores del Ayuntamiento capitalino recibirán hasta 70 mil pesos, prestación que los propios ediles consideran justa pues, a su decir, desempeñan una labor importante para la sociedad y que ningún otro ciudadano está ejerciendo.
Más información en páginas interiores
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5771 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Principalmente tamales, buñuelos y champurrado Por: Andrei Maldonado En base a las estimaciones la comercialización de alimentos en la vía pública, principalmente lo que tiene que ver con productos propios de la temporada como tamales, buñuelos y champurrado, suele incrementarse hasta en un 50 por ciento, según dio a conocer Alfonso García Villanueva, titular de la Dirección de Salud Pública Municipal. Destacó que la actividad del área de verificadores sanitarios suele orientarse a este tipo de productos desde el mes de noviembre dado su gran demanda, por lo cual, y con el objetivo de garantizar el buen estado en el que son elaborados los alimentos, se pondrá en marcha un operativo especial por el cual se levantarán muestreos y se otorgará capacitación a quienes comercializan estos alimentos. El funcionario señaló que a razón de eso los verificadores de la Clínica de Inspección estarán visitando los puestos cuyo giro de alimentos se centre en buñuelos, tamales y champurrado, principalmente; “el objetivo de las revisiones es garantizar al usuario que los alimentos se prepararon con las medidas de higiene necesarias y en caso contrario habremos de aplicar sanciones”. Agregó que además del levantamiento de muestreos el área a su cargo tendrá a bien proporcionar capacitación a las personas que trabajan estos alimentos, sobre todo en el tema
Salud Pública vigila el buen estado de alimentos que se expenden en la vía pública. de manejo de lácteos para bebidas calientes como atole y champurrado, pues no seguir los cuidados necesarios puede derivar en que el líquido se descomponga y es un riesgo para los consumidores. García Villanueva puntualizó que también se efectuarán verificaciones en puestos al aire libre de frutas y tacos que se instalan durante el día, pues en estas fechas los vientos suelen incrementar su intensidad y estos son una fuente para que los alimentos se contaminen por coliformes en el aire; “ya se elimina el tema del calor pero nos quedan las partículas que flotan
en el ambiente”, dijo. Recordó que la recomendación para quienes expenden estos productos es a evitar exponer los vasos de fruta a la intemperie e igualmente para quien vende tacos a no dejar expuestas las verduras y salsas; “con esto no decimos que no sea conveniente comer en la calle, lo es siempre y cuando lo que consumamos esté en buen estado y eso es lo que buscamos garantizar”, expresó.
El galeno añadió que se continuará con el operativo de verificación de la sanidad de alimentos y fritangas que se venden en la calle por las noches como tacos, hamburguesas y hot-dogs, por mencionar algunos, en donde se ha tenido una baja incidencia de irregularidades, mismas que se han subsanado gracias a los talleres que se imparten a los vendedores de manera regular.
Recuperable 70% de cartera vencida en Pensiones El resto corresponde a créditos que ya prescribieron
Reciben conscriptos liberación del SMN
Un total de 108 jóvenes de Durango y Sinaloa recibieron en el 85 Batallón de Infantería su hoja de liberación por haber concluido 12 semanas de adiestramiento en el campo 5 de Mayo; acompañados de familiares, autoridades militares, de Seguridad y de Gobierno, se les reconoció su esfuerzo en solemne ceremonia por haber cumplido su Servicio Militar Nacional. Foto Javier García Rodríguez.
En el gobierno ciudadano encabezado por José Ramón Enríquez Herrera la promoción turística es un eje rector, por ello se ha implementado el programa de atención para los visitantes “Soy tu Anfitrión”, el cual estará vigente durante todo el periodo de vacaciones, como un detonante que aporta para el desarrollo de la capital.
7 Días de Grilla Estado de los Estados
Pág. 3
Pág.10
Por: Martha Medina Solamente 70 por ciento de la cartera vencida que tiene la Dirección de Pensiones por préstamos otorgados a trabajadores afiliados es recuperable, pues el resto corresponde a créditos que ya no se pueden cobrar, informó el titular de la dependencia, Francisco Esparza. Al referirse a la situación que se presenta actualmente con respecto a una de las prestaciones a que tienen derecho los trabajadores al servicio de los tres poderes del estado, como es el caso de los préstamos, el funcionario manifestó que se trata de un tema que será necesario revisar y modificar en un futuro cercano, debido a las limitaciones que enfrenta la Dirección de Pensiones para garantizar este beneficio. Explicó el funcionario que la ley establece que los préstamos a los trabajadores se otorgarán con los recursos excedentes de las aportaciones que se realicen a la Dirección de Pensiones, tanto del personal como del gobierno estatal, las cuales formará un fondo de garantía que se podrá utilizar con este fin. El problema que se tiene en estos momentos es que el fondo de garantía se agotó desde el mes de septiembre, por lo cual no se cuenta con recursos que permitan atender la demanda de préstamos por parte de los trabajadores, pues primero se tiene que asegurar el pago a los cerca de 5 mil pensionados que tiene la Dirección. Otra situación que se presenta, además de la insuficiencia de recursos para préstamos, pues la demanda que se tiene actualmente supera los 30 millones de pesos por mes, es la que se refiere a la recuperación de la cartera
vencida, pues aunque la mayoría de los financiamientos otorgados se podrá recuperar de manera paulatina, de acuerdo a los plazos de amortización, existe un porcentaje importante que no se cobrará. El director de Pensiones explicó que el 30 por ciento de la cartera vencida que se tiene actualmente por los préstamos otorgados a los trabajadores no podrá recuperarse, debido a que se trata de financiamientos que ya prescribieron, pues la ley establece un plazo para que se realice el pago correspondiente. En esta situación, añadió, se encuentran algunos préstamos que se otorgaron en el pasado por cantidades superiores a las que establece la normatividad, que tiene como límite 200 mil pesos, pues se han encontrado créditos hasta por un millón y medio de pesos que no fueron cobrados de manera oportuna. “Creemos que se trata de préstamos que se hicieron como parte de negociaciones políticas, en el entendido de que los beneficiarios no pagarían y la dependencia no realizaría el cobro”, dijo Francisco Esparza, al puntualizar que se trató de decisiones que dañaron seriamente el patrimonio de la Dirección de Pensiones, además de tratarse de recursos de los trabajadores afiliados, pues se trata de préstamos que ya no se pueden cobrar. Hay otros casos, dijo finalmente el funcionario, de exfuncionarios que solicitaron préstamos a la Dirección de Pensiones unos días antes de dejar el cargo que ocupaban, por lo cual solamente dieron un abono a los financiamientos y aunque ya se les reclamó el pago correspondiente, se resisten a cumplir con ello.
Oído por allí: no hay que buscarle chichis a las hormigas.