Martes 18
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2019 Año 21 No. 6529 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Pérdidas de 465 mdp por cancelación de metrobús Se mantendrá atraso en Gómez y Lerdo en cuanto a movilidad
¿Pipa de vapor?
Por: Martha Medina La cancelación del proyecto del metrobús en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo implica que se dejarán de invertir 465 millones de pesos que ya estaban autorizados para la modernización y movilidad de la región, a través de un proyecto que se impulsó desde el 2014, además de otras inversiones adicionales que se tenían previstas, informó el secretario general de Gobierno del Estado, Adrián Alanís Quiñones. En rueda de prensa, el funcionario planteó la necesidad de informar a la sociedad duranguense acerca de lo que sucedió el domingo 16 de junio, durante la visita que realizó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, además de dar a conocer datos importantes sobre lo que sucede en la región lagunera de la entidad y afecta la modernidad y movilidad que se requiere en esa región. Luego de expresar un total respeto a la determinación que tomó el mandatario nacional con respecto a la cancelación del proyecto mencionado anteriormente, el cual se planteó de manera inicial en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila, que sí puso en marcha el metrobús desde la ciudad de Matamoros hasta Torreón, hasta donde se quedará en virtud de la decisión señalada. Durante la rueda de prensa el secretario presentó el proyecto para el metrobús que se registró ante la Secretaría de Hacienda y para el cual se habían destinado 465 millones de pesos, de los cuales 235 se invirtieron en el estado de Coahuila, mientras con los restantes que se destinaron para Durango se tenía planeado poner esta opción de transporte, aunque recordó que no fue posible iniciar estas acciones durante el 2014 porque el gobierno en ese momento no tenía los recursos necesarios para iniciarlo, mientras en el 2015 no se realizó la aportación que se requería para ello y la administración estatal determinó
Determinación afectará a más de 100 mil duranguenses: Alanís. aplazarlo por falta de recursos. El proyecto mencionado contaba con el registro ante la Secretaría de Hacienda, así como con la aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de Banobras para el tema del financiamiento, además de que se tenían todos los estudios necesarios para demostrar la viabilidad del mismo. Además de las ventajas que para la región lagunera representaba un transporte que fuera desde La Laguna de Durango hacia varios municipios de Coahuila, también se tenía planeado realizar una renovación de unidades del transporte público en la región, de tal manera que se podrían retirar las que se encuentran en malas condiciones, pues se planeaba comprar 200 vehículos nuevos para atender rutas alternas a las que seguiría el metrobús, pero todo eso quedó cancelado y afectará una población de mas de 120 mil duranguenses, con el voto de algunos cientos que acudieron al encuentro con el mandatario nacional, ciudadanos entre los cuales se encontraban muchos que viven en la ciudad de Torreón Puntualizó el secretario que se respeta la decisión que se tomó en el encuentro del mandatario nacional con habitantes de la región lagunera de Durango, que canceló este proyecto que estaba por iniciarse, así como
Destaca Durango en transparencia a nivel nacional Más información en páginas interiores
también el equipamiento del hospital general de Gómez Palacio, además de señalar que en todo momento el gobierno estatal apoyó la visita del presidente de la República, a quien se le ha dado siempre el trato que corresponde, aunque manifestó que hubo otros intereses tanto en la votación de los asistentes, como también en la actitud que tuvieron contra el gobernador Aispuro Torres.
Algunos vehículos que transitan por la ciudad son muy antiguos o no reciben mantenimiento, por lo que arrojan grandes columnas de humo y se la pasan contaminando, en este caso como si se tratara una locomotora-pipa de vapor. Foto: Heber Cassio
Deja Día del Padre ganancias a restaurantes Afluencia el fin de semana se incrementó hasta 90%
Por: Guillermo Ruvalcaba Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) comentaron que poco a poco el Día del Padre se va afianzando como una de las fechas importantes del año en el tema comercial, pues a comparación de años anteriores pasaba prácticamente desapercibida. Hoy en día, debido a las estrategias comerciales, aumentaron las ventas y la afluencia de comensales en los restaurantes hasta 90 por ciento, registrando un excelente fin de semana y un positivo pronóstico de lo que se puede esperar en el periodo vacacional. “Sabemos que antes pasaba desapercibido, o era una celebración que se llevaba a cabo más en casa, pero estos años ha venido mejorando mucho la afluencia de personas en
Durango comprometido con la cuarta transformación: Aispuro
Celebración se afianza en el sector comercial local. los restaurantes, en las reservaciones precisamente para conmemorar el día. Ahora las familias ya buscan salir de la rutina y llevar a los papás a desayunar, comer o cenar a un buen restaurante. En términos generales yo creo que fue muy bueno, todos los restaurantes se vieron con una afluencia mayor a la de costumbre”, señaló Jorge Muñoz Guerrero, presidente de la Canirac. Para el representante del gremio restaurantero este tipo de fechas ayudan a que se mantenga un ritmo de afluencia hasta la temporada más fuerte que tiene la ciudad en cuestiones de turismo y derrama económica, misma que comienza en el mes de ju-
lio con la Fenau y el periodo vacacional correspondiente al verano, por lo que consideró un previo, para afinar detalles y encontrarse completamente listos. En cuanto a las ganancias se refiere explicó que aumentaron 40 por ciento, únicamente el día domingo, sin embargo, durante los tres días del fin de semana los restaurantes lucieron llenos. Destacó las estrategias comerciales que implementaron los restaurantes de la localidad, ya que la publicidad y marketing son de los temas que como cámara han buscado mejorar y profesionalizar, mismo que espera rinda frutos durante los meses que se avecinan.
Romería en panteones deja 60 toneladas de basura Personal de Servicios Públicos informó que la recolección de basura aumentó de manera considerable este fin de semana, debido a la romería que se llevó a cabo en los panteones de la capital, donde se registraron 60
toneladas de desechos los 2 días que duró, siendo el de Oriente en el que se tuvo más volumen. Así mismo en el centro histórico las cifras rondaron entre 12 a 14 toneladas por día.
Gómez Palacio, Dgo.- En Durango estamos comprometidos para que la cuarta transformación logre los cambios tan anhelados por la sociedad, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la entidad duranguense.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Dice Enríquez que aspira a la candidatura gubernamental de 2022. Yo aspiro, tu aspiras, él aspira, nosotros aspiramos…