Jueves 18 de julio de 2019
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 21 No. 6555 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Perdidos 1,190 empleos en la entidad Tan solo en junio, debido a la situación económica: Sedeco Por: Martha Medina Durante el mes de junio se perdieron 1,190 empleos en la entidad, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó el secretario de Desarrollo Social del Estado, Ramón Dávila Flores, quien consideró que se trata de una consecuencia de la compleja situación económica que se vive actualmente a nivel nacional. El funcionario manifestó que el último reporte del IMSS refleja una reducción en el número de trabajadores afiliados en la entidad, tendencia que coincide con la que se presenta a nivel nacional, pues en el país también se presentó una disminución de 14,500 empleos también en el mes de junio. Sobre esta situación, el secretario puntualizó que la reducción en los empleos tanto a nivel estatal como nacional obedece a la situación económica que se vive en el país y que se complica debido a la ausencia de inversión del Gobierno Federal en renglones como el de la infraestructura, que generan una importante cantidad de espacios laborales y le dan un mayor dinamismo a la economía en general, entre otros que fortalecen este efecto. Explicó que en el caso de Durango las actividades económicas que registraron una reducción de actividades y por lo tanto de trabajadores, son la construcción y las empresas manufactureras del sector automotriz, que en estos momentos son las que se ven más afectadas por la situación económica que prevalece en el país. El sector de la construcción es uno de los que se han visto más afectados por el retraso en los distintos programas que realiza el Gobierno Federal, entre los cuales están los encaminados a la infraestructura en distintos renglones, pues ya transcurrió el primer semestre del año sin que se
Falta de aplicación de recursos federales influye en la pérdida de empleos. ponga en marcha la obra pública programada para todo el país. Esta situación se refleja de manera negativa en la economía en general, pues cuando se pone en marcha la obra pública que se programa para cada año se genera un gran dinamismo en distintos sectores productivos, lo cual no ha sucedido hasta el momento, pues por el contrario se observa una disminución en esta actividad. Por lo que se refiere a las empresas manufactureras, puntualizó que las más afectadas son las del sector automotriz, pues debido a la situación económica del país existe una reducción en las ventas de automóviles, lo cual se refleja en toda la cadena productiva relacionada con la producción de vehículos y ha ocasionado que en este sector económico también se registren despidos de trabajadores. Sin embargo, puntualizó que aunque se presenta un panorama complejo en estos momentos, se tiene la posibilidad de revertir este comportamiento negativo en la entidad, debido a que se pondrán en marcha nuevos proyectos de inversión en los siguientes meses, con la instalación de nuevas empresas que en estos mo-
Duranguenses se sienten más seguros, de acuerdo a OICC Más información en páginas interiores
mentos construyen plantas industriales en la entidad, además de que se presentan condiciones favorables para la minería, pues hay una recuperación en los precios de los metales en los mercados internacionales, por lo cual se espera que se reactiven las inversiones que fueron aplazadas por empresas de este sector.
No se contempla cumplir la meta de 10 mdp Por: Carolina Cupich Mauricio Gorjón Fernández, tesorero del Consejo de la Cruz Roja en Durango, habló sobre la meta que se tenía al inicio de la colecta anual 2019, la cual era de 10 millones de pesos, teniendo hasta el momento un avance de solo el 70 por ciento y a días de que cierren las actividades existe la esperanza de que algunos sectores puedan aún realizar su aportación. El 25 de marzo del presente año dio inicio la colecta anual que llevó por nombre “La Cruz Roja te llama”, a ya casi cuatro meses el tesorero dio a conocer que esta meta tal vez no se llegue a cumplir. Cabe resaltar que esta colecta tenía como fecha de término el mes de mayo, pero por los índices bajos de recaudación se tomó la decisión de ampliarla algunos meses más; “nosotros estamos conscientes de que la economía no solo del estado, sino del país, en estos momentos es compli-
Con 101 planteles Durango crece en el Telebachillerato Comunitario, en tan solo tres años se crearon 46, para que jóvenes que viven en comunidades alejadas tengan acceso a la educación media superior, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la graduación de más de 600 alumnos de este sistema.
Pág.4
Adultos mayores recorren las calles en busca de un ingreso diario o extra en su casa, por lo que sin importar sol, lluvia o su andar lento viven del reciclaje. Foto: Heber Cassio
Al 70% colecta de la Cruz Roja
Crece educación en comunidades alejadas: Aispuro Torres
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Lento reciclaje
Colecta ayuda a mejorar instalaciones, servicios médicos y de ambulancias. cada y por esta razón es que no se ha continuar cumpliendo tanto con los llegado a la meta”. compromisos laborales como con los Gorjón Fernández indicó que el proveedores. establecimiento de metas de colec“Realmente no se dejará de comtas anuales es por medio de lo que se prar o adquirir nada, estamos estables desea y de los estudios que se hacen económicamente y cumpliremos con internamente, con respecto a cómo nuestros compromisos, solamente mejorar las instalaciones, el abastetendremos que ver la forma de ahocimiento de medicamentos, la amrrar y priorizar cosas, además de ver pliación de servicios médicos y mande qué forma seguir haciéndonos lletenimiento de las ambulancias, esto gar de más recursos, ya sea ofreciende forma que no se encuentren tan do más servicios médicos o algunos limitados. eventos, pero eso lo dirá el tiempo”, Sin embargo, afirmó, el que se agregó. pueda llegar a la meta no solo es resExternó que aunque ya están a ponsabilidad de la ciudadanía, sino días de cerrar la colecta, están a la estambién de cada uno de los intepera de que algunas empresas y ciugrantes de la Cruz Roja; “las metas dadanos que año con año hacen sus se establecen en base a que estemos donativos, en esta ocasión también brindando los servicios de forma deslo realicen, esperando que con ello la ahogada, que no tengamos que limimeta se pueda cumplir o en su defectar ciertas cosas, pero también somos to sea mínimo el faltante. sabedores de que debemos meterle “Año con año tenemos algunas recursos propios y mayores esfuerzos, empresas y ciudadanos que nos hacen entonces esto es de todos”. donaciones, eso por el compromiso Respecto a las afectaciones que se social que tienen, y estamos a la espepudieran llegar a tener, si no se llera de que nos traigan su donativo, ya ga a la meta después de los meses de están programando todo, esperamos ampliación que se dieron, dijo que que con esto se pueda llegar a la meta, afortunadamente en estos momeno sea poco lo que falte, pero si no es tos la Cruz Roja se encuentra en una así, de cualquier forma estamos sasituación estable económicamente tisfechos y agradecidos con todos los hablando, y de esta forma se puede que no apoyaron”, concluyó.
Quien dice que no merece un elogio, en realidad quiere que lo elogien otra vez.